La aceleración del plan golpista y las “cartas bajo la manga” del Presidente Maduro
por Juan Martorano (Venezuela)
6 años atrás 7 min lectura

Como ya muchos analistas han señalado, y de acuerdo a la observación activa en la que nos encontramos algunos y algunas. El plan de Golpe de Estado y de destrucción del Estado-Nación venezolano está en marcha. Para el momento en que escribimos estas líneas, se deben estar escenificando las concentraciones y marchas por parte de los factores que apoyan al Gobierno y Revolución Bolivariana, y los grupos vinculados con sectores de la oposición venezolana.
Ya los amos imperiales dieron las instrucciones. El propio vicepresidente estadounidense Mike Pence, y el Secretario de Estado, Mike Pompeo, han bajado las líneas a la oposición fascista venezolana, a fin de que reactiven toda una agenda violenta que conlleve al derrocamiento del actual titular del Ejecutivo Nacional, me refiero a Nicolás Maduro Moros.
Hay amplias expectativas sobre los anuncios que debe hacer el diputado usurpador de la presidencia del parlamento nacional en desacato, Juan Guaidó. Algunos han señalado que, ante la instrucción dada por Pence, Guaidó se las juegue todas y proceda a materializar la otra usurpación que le fue instruida, como es la de proclamarse y “juramentarse como Presidente (E ) de la República” y encabezar un Consejo de Gobierno para la Transición. Como lo señala la constituyente y abogada María Alejandra Díaz, la copia del formato Libia, pero acelerado.
Asimismo, y como parte de una estrategia articulada entre actores políticos e instituciones a nivel nacional e internacional. La inefable OEA, la misma que Fidel no dudo en catalogar como “ministerio de colonias” de EEUU, ha convocado a un Consejo Permanente para el jueves 24 de enero, a fin de discutir sobre la situación de Venezuela.
Esto no debería despertar mayores expectativas sino fuera porque el lobby gringo tiene previsto montar un aquelarre con la designación del señor Gustavo Tarre Briceño, como “representante de Venezuela ante este organismo”. Violentando no sólo la propia Carta Magna venezolana, sino las disposiciones que regulan el funcionamiento del propio organismo hemisférico.
Pero es que el caso de Tarre Briceño no es un caso aislado ni un acto “loco”, sino que ya tiene algunos antecedentes y casos análogos. El denominado Consejo Nacional para la Transición en Libia, gracias al lobby de Estados Unidos, le fue otorgado un asiento nada más y nada menos que en las propias Naciones Unidas, dándole reconocimiento y beligerancia a la referida organización. Igualmente, la entonces diputada María Corina Machado, en coordinación con el gobierno panameño de Ricardo Martinelli, se asumió como representante diplomática del gobierno de ese país, a fin de poder hablar en el Consejo Permanente de la OEA, para apuntalar el plan intervencionista contra el país.
No obstante, pudiéramos colocar ejemplos, antecedentes y análisis sobre la actual coyuntura. Pero pienso que más importante que la interpretación del actual momento político, hay que prestar mucha atención a lo que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, dirá en la Plaza O Leary en el día de hoy.
No podemos olvidar que hace poco más de un mes, y con la comparecencia que realizó el Jefe de Estado venezolano ante medios nacionales, internacionales, plataformas tecnológicas y redes sociales digitales, ya alertaba sobre este plan en marcha contra nuestro país. Por ello, todo lo que ha venido ocurriendo en las semanas sucesivas no debe sorprendernos en lo absoluto.
Por ello, y así lo entiende Nicolás Maduro, y junto a él, el resto de los y las integrantes del Alto Mando Político y Militar de la Revolución, ahora corresponde adelantar e impulsar medidas en lo inmediato, para derrotar de una vez la conspiración y que la Revolución Bolivariana adopté el camino de la irreversibilidad y del no retorno.
En artículo fechado el 4 de enero de este año, publicado en aporrea.org, ensartaos y otros portales, ante lo que se avizoraba en la actual coyuntura a raíz de la “instalación” de la AND (Asamblea Nacional en desacato) y la juramentación e inicio del nuevo período constitucional del Presidente Nicolás Maduro, había señalado que Nicolás Maduro tiene cartas por jugar bajo la manga, y ciertamente las tiene. Ya algunas las ha venido asomando, solo que evidentemente están siendo objeto de estudio y evaluación pormenorizada.
Algunas incluso han sido develadas por algunos analistas. Una de ellas tiene que ver con las acciones que en lo inmediato debe adoptar la Asamblea Nacional Constituyente en preservación de la soberanía e integridad del Estado- Nación venezolano. Debe procederse a la convocatoria de manera inmediata del Consejo de Defensa de la Nación y del Consejo de Estado, a fin de emitir un pronunciamiento y declarar a la actual Asamblea Nacional como un cuerpo colegiado en abierta insubordinación contra el orden y modelo constitucional que nos hemos dado las venezolanas y venezolanos. Ya se debe trascender y escalar en el mero desacato declarado por el Tribunal Supremo de Justicia, tal y como lo señaló Díaz en el programa “La Hojilla”.
Asimismo, y en función del momento y de las graves amenazas que afronta la República Bolivariana de Venezuela, no tengo empacho en rectificar mi postura pública asumida hace algunos días en un artículo. Como el plan injerencista y golpista ha acelerado los tiempos, y dado el momento excepcional y constituyente que se vive, además del decreto de estado de excepción y emergencia imperante, en la que todo confluye, pero cada órgano asumiendo sus funciones y competencias, considerarse la inmediata disolución del actual parlamento nacional, y su inmediata relegitimación ordenada por la Asamblea Nacional Constituyente. Ya el parlamento se está pasando de la raya, y es totalmente inaceptable que una institución del Estado venezolano conspire para destruir la forma republicana y política que nos hemos dado.
Evidentemente por lo anunciado por el Presidente Nicolás Maduro, la evaluación de las relaciones en todos los órdenes con Estados Unidos puede conllevar a la ruptura de relaciones diplomáticas con ese país. Y por su enérgica defensa ante las agresiones sufridas por nuestros connacionales, debido a la promoción de la xenofobia por parte del presidente Lenín Moreno, seguramente éste último proceda a la ruptura de relaciones diplomáticas con nuestro país. Asimismo, el mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez, señaló sin prurito que reconocería a Juan Guaidó como mandatario venezolano si éste decide “juramentarse” como Presidente Encargado. Indudablemente que cada agresión y escenario exige, y tendrá además la respuesta que el Estado venezolano debe darle.
Igualmente, les dieron órdenes a los gremios económicos y empresariales están procediendo a un escalamiento en el cerco y asfixia económica contra el país a través de la Cámara venezolano americana (VENAMCHAM), Fedecámaras, Conindustria y la Asociación Bancaria de Venezuela. Se ordenó el cierre total de todo tipo de comercios (incluyendo farmacias) desde el 23ENE2019 y días siguientes inclusive, hasta nueva orden de los gremios antes mencionados. Asimismo se ordenó desde esa fecha la paralización de producción de alimentos en algunas empresas estratégicas, además de la cadena de distribución de alimentos, bienes y servicios. El objetivo de esta estrategia es asfixiar a la ciudadanía y obligarla a salir a la calle con el fin de generar una implosión social.
Evidentemente, esto exigirá una respuesta mucho más enérgica y contundente del Estado, de la mano de la clase trabajadora y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Y tan sencillo como que empresa parada o establecimiento cerrado, debe ser tomado por el pueblo de manera inmediata y puesta a producir.
Igualmente ante la ocurrencia de recientes actos terroristas en los alrededores de lugares que semióticamente representan el poder nacional (Presidencia de la República, Asamblea Nacional Constituyente, Tribunal Supremo de Justicia, CNE, Ministerios entre otros) en el marco de una estrategia de posicionamiento territorial y cerco, pues la respuesta también debe darse bajo criterios de proporcionalidad y oportunidad, en estricto apego y respeto de la Constitución y Derechos Humanos, pero ejerciendo la autoridad del Estado y contención democrática, garantizando los derechos para todos pero sin impunidad para los que delinquen y quieren sumirnos en la inestabilidad política, el caos e ingobernabilidad que nos lleve al despeñadero de la violencia. Llegó la hora pues.
El plomo estaba cantado desde hace rato. Lo que nos toca pues es a desplegarnos y a estar alertas y preparados, pues se vienen tiempos de combates y de nuevas victorias para la Revolución Bolivariana.
Máxima convocatoria y movilización.
Bolívar y Chávez viven, y sus luchas y la Patria que nos legaron siguen.
-El autor, Juan Martorano, es abogado, activista por los Derechos Humanos, militante revolucionario y de la Red Nacional de Tuiter@s Socialistas
http://juanmartorano.blogspot.com
http://juanmartorano.wordpress.com
@juanmartorano
*Fuente: AlaiNet
Artículos Relacionados
25 verdades del economista Thomas Piketty sobre la deuda griega
por Salim Lamrani (Paris, Francia)
10 años atrás 6 min lectura
¿Qué pasó en Bolivia? Los mayores errores de Evo Morales que lo llevaron al fracaso ¿Volverá?
por
6 años atrás 1 min lectura
Atentado de Paris: 13 preguntas y 24 reflexiones
por Nazanín Armanian (España)
10 años atrás 9 min lectura
La economía en la derrota de Mauricio Macri
por Roberto Pizarro (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Chile. El pueblo unido puede avanzar sin partido, pero, ¿sin ideología?
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
La conmoción nuclear de Trump, esconder el derrumbe imperial
por Mario Briones R. (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»