Venezuela: Diosdado Cabello confirma que se reunió con Juan Guaidó
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Así lo anuncio el presidente de la Asamblea Constituyente en su programa televisivo.

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, informó que se reunió el martes pasado con el diputado Juan Guaidó, presidente del Parlamento en desacato, quien le solicitó un encuentro privado.
«Ayer dijiste cosas (en la reunión), e hiciste lo contrario. Esa oposición es así, hoy me mandó otro mensaje. Si usted no cumple la palabra, va llevar. Dice que fue muy presionado por todo el mundo. Presión vas a llevar de nosotros, para que sepas», señaló el dirigente chavista durante su programa televisivo, transmitido por el canal VTV.
El político indicó que aunque la oposición dice que no se reunirá con representantes del Gobierno, Guaidó pidió expresamente hablar con él.
«¿Entonces para que me invitaste hablar ayer?», agregó Cabello, quien señaló que no se reunirá con dirigentes de oposición que no cumplan lo que dicen: «Yo hablo con alguien que tenga palabra, porque la palabra es un documento», enfatizó.
Cabello dijo que solo espera que Guaidó lo desmienta sobre la reunión para revelar «todo con lujo de detalles, y con lágrimas incluidas», acotó.
«Locura» de EE.UU.
Calificó como una «locura» que el Gobierno de Donald Trump reconozca como «presidente» a Guaidó, y remarcó que la soberanía de Venezuela reside en el pueblo.
Cabello pidió a los funcionarios de la embajada de EE.UU. salir de Venezuela, después de que el presidente Maduro anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas y políticas con Washington y dio un plazo de 72 horas a los diplomáticos norteamericanos abandonar la nación suramericana.
«Si tuvieran un mínimo de vergüenza, debería irse del país. De aquí a nosotros no nos van a sacar (del poder), tengan la certeza», expresó.
Las declaraciones de Cabello se producen tras la autoproclamación este miércoles del parlamentario Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela, y el posterior reconocimiento como mandatario «legítimo» por parte de EE.UU.
¿Quién es Guaidó?
Guaidó es un diputado de la AN de Venezuela, que el pasado 5 de enero fue electo como presidente de ese órgano legislativo y días después dijo que asumiría la «encargaduría de la presidencia«.
Una marcha en contra de Maduro fue convocada este martes para respaldar la posición de Guaidó.
No obstante, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulos todos los actos de de la AN, por encontrarse en condición de desacato, decisión que fue ratificada este miércoles por la Sala Constitucional del máximo organismo de Justicia de Venezuela.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
«Fue una dicha ver a decenas de miles de personas congregadas a las 7:30 de la mañana»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 18 min lectura
Diputado Leopoldo Sánchez presenta proyecto de ley para proteger glaciares
por Lucio Cuenca Berger
20 años atrás 3 min lectura
Firma histórica: Siete países dan nacimiento al Banco del Sur
por Aporrea.org (Venezuela)
17 años atrás 2 min lectura
Rafael Avilés involucrado en el asesinato del Gral Schneider vuelve a las andadas en Paraguay
por Ultima Hora (Paraguay)
16 años atrás 3 min lectura
Habla un preso político mapuche (¡y sin embargo existen, Presidenta Bachelet!)
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 18 min lectura
Pedirán a EE.UU. desclasificar documentos de Plan Cóndor
por Osvaldo Burgos (Prensa latina)
20 años atrás 2 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.