Venezuela: Diosdado Cabello confirma que se reunió con Juan Guaidó
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Así lo anuncio el presidente de la Asamblea Constituyente en su programa televisivo.

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, informó que se reunió el martes pasado con el diputado Juan Guaidó, presidente del Parlamento en desacato, quien le solicitó un encuentro privado.
«Ayer dijiste cosas (en la reunión), e hiciste lo contrario. Esa oposición es así, hoy me mandó otro mensaje. Si usted no cumple la palabra, va llevar. Dice que fue muy presionado por todo el mundo. Presión vas a llevar de nosotros, para que sepas», señaló el dirigente chavista durante su programa televisivo, transmitido por el canal VTV.
El político indicó que aunque la oposición dice que no se reunirá con representantes del Gobierno, Guaidó pidió expresamente hablar con él.
«¿Entonces para que me invitaste hablar ayer?», agregó Cabello, quien señaló que no se reunirá con dirigentes de oposición que no cumplan lo que dicen: «Yo hablo con alguien que tenga palabra, porque la palabra es un documento», enfatizó.
Cabello dijo que solo espera que Guaidó lo desmienta sobre la reunión para revelar «todo con lujo de detalles, y con lágrimas incluidas», acotó.
«Locura» de EE.UU.
Calificó como una «locura» que el Gobierno de Donald Trump reconozca como «presidente» a Guaidó, y remarcó que la soberanía de Venezuela reside en el pueblo.
Cabello pidió a los funcionarios de la embajada de EE.UU. salir de Venezuela, después de que el presidente Maduro anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas y políticas con Washington y dio un plazo de 72 horas a los diplomáticos norteamericanos abandonar la nación suramericana.
«Si tuvieran un mínimo de vergüenza, debería irse del país. De aquí a nosotros no nos van a sacar (del poder), tengan la certeza», expresó.
Las declaraciones de Cabello se producen tras la autoproclamación este miércoles del parlamentario Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela, y el posterior reconocimiento como mandatario «legítimo» por parte de EE.UU.
¿Quién es Guaidó?
Guaidó es un diputado de la AN de Venezuela, que el pasado 5 de enero fue electo como presidente de ese órgano legislativo y días después dijo que asumiría la «encargaduría de la presidencia«.
Una marcha en contra de Maduro fue convocada este martes para respaldar la posición de Guaidó.
No obstante, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulos todos los actos de de la AN, por encontrarse en condición de desacato, decisión que fue ratificada este miércoles por la Sala Constitucional del máximo organismo de Justicia de Venezuela.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Presentan primera querella criminal contra Agustín Edwards, dueño de "El Mercurio"
por Paulina Acevedo Menanteau (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Suspendida dispersión de presos políticos mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Zelaya: «Si Estados Unidos van a convivir con golpistas, se termina la democracia en América»
por Cubadebate
16 años atrás 12 min lectura
El conflicto de Piñera con los williche por la propiedad del Parque Tantauco
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.