Piden al Presidente Piñera suspender la Suma Urgencia para la tramitación del CPTPP
por Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio
7 años atrás 2 min lectura
Santiago, 17 de enero del 2019.
Señor
Sebastián Piñera Echenique,
Presidente de la República de Chile
Santiago
Palacio de la Moneda,
Presente,
De nuestra alta consideración:
Señor Presidente,
Nos dirigimos a usted como representantes de la Plataforma de Organizaciones Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio, que agrupa a ciento veinte instituciones y organizaciones sociales, para solicitarle tenga a bien concedernos una audiencia con el objeto de exponerle nuestro punto de vista y posiciones en torno del CPTPP.
Como ciudadanas y ciudadanos integrantes de organizaciones sociales que conforman la Plataforma Chile Mejor sin TLC, invocamos nuestro derecho a petición al pedirle además que tenga a bien suspender la Suma Urgencia para la tramitación del CPTPP. Debido a que este tratado tendrá importantes y graves consecuencias e impactos sobre nuestra productividad, industrias, economía, medio ambiente, comercio, precarización del trabajo, soberanía alimentaria, Medicamentos y Derechos humanos; por lo que debe ser debidamente abordado por el Congreso y analizado con suficiente tiempo y detención por todas las Comisiones del Parlamento de la República antes de que sea votado y que el análisis en dichas Comisiones pueda incorporar la participación y visiones sobre el tema de las organizaciones, instituciones y ciudadanos de nuestra patria.
Fundamentamos esta solicitud en la alta complejidad y diversidad de Capítulos contenidos e incluidos en el CPTPP, algunos de los cuales consideramos comprometen aspectos importantes de la soberanía del Estado de Chile, particularmente lo que tiene que ver con la facultad de los inversores extranjeros de impugnar nuestras leyes nacionales además de las revisiones periódicas a las políticas de los países miembros.
También lo fundamentamos en virtud que durante su negociación hasta su suscripción, el 8 de marzo de 2018, por parte del Ejecutivo de la época, no se tuvo ni se contó con la debida información ni participación de otras instituciones del Estado y de las y los ciudadanos y organizaciones de nuestro país.
Con las consideraciones de nuestro mayor respeto, le saluda atentamente,
Esteban Silva Cuadra |
Claudio Rojas Guerra |
María Cecilia Bartholin Pérez
Carnet de Identidad Número 6.596.748-0
En representación de la Plataforma de organizaciones Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio.
Artículos Relacionados
«Con el debido respeto a la persona del Papa, que presente la dimisión de su cargo»
por Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII
15 años atrás 5 min lectura
Europa debe dejar de verse a sí misma como "el ombligo del mundo"
por Alexis Tsipras (Presidente de Grecia)
10 años atrás 2 min lectura
Denuncian ante la PDI amenazas de muerte y acosos contra Rolando Jiménez
por Movilh (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Padre Alfonso Baeza Donoso; Defensor de los Pobres…Descansa en Paz
por Reflexión y Liberación (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Declaración de CODEHS sobre la Convención Institucional
por Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
CAM reivindica ataque a camiones forestales y declara la guerra a la República de Chile
por ORT-CAM (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.