Piden al Presidente Piñera suspender la Suma Urgencia para la tramitación del CPTPP
por Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio
7 años atrás 2 min lectura
Santiago, 17 de enero del 2019.
Señor
Sebastián Piñera Echenique,
Presidente de la República de Chile
Santiago
Palacio de la Moneda,
Presente,
De nuestra alta consideración:
Señor Presidente,
Nos dirigimos a usted como representantes de la Plataforma de Organizaciones Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio, que agrupa a ciento veinte instituciones y organizaciones sociales, para solicitarle tenga a bien concedernos una audiencia con el objeto de exponerle nuestro punto de vista y posiciones en torno del CPTPP.
Como ciudadanas y ciudadanos integrantes de organizaciones sociales que conforman la Plataforma Chile Mejor sin TLC, invocamos nuestro derecho a petición al pedirle además que tenga a bien suspender la Suma Urgencia para la tramitación del CPTPP. Debido a que este tratado tendrá importantes y graves consecuencias e impactos sobre nuestra productividad, industrias, economía, medio ambiente, comercio, precarización del trabajo, soberanía alimentaria, Medicamentos y Derechos humanos; por lo que debe ser debidamente abordado por el Congreso y analizado con suficiente tiempo y detención por todas las Comisiones del Parlamento de la República antes de que sea votado y que el análisis en dichas Comisiones pueda incorporar la participación y visiones sobre el tema de las organizaciones, instituciones y ciudadanos de nuestra patria.
Fundamentamos esta solicitud en la alta complejidad y diversidad de Capítulos contenidos e incluidos en el CPTPP, algunos de los cuales consideramos comprometen aspectos importantes de la soberanía del Estado de Chile, particularmente lo que tiene que ver con la facultad de los inversores extranjeros de impugnar nuestras leyes nacionales además de las revisiones periódicas a las políticas de los países miembros.
También lo fundamentamos en virtud que durante su negociación hasta su suscripción, el 8 de marzo de 2018, por parte del Ejecutivo de la época, no se tuvo ni se contó con la debida información ni participación de otras instituciones del Estado y de las y los ciudadanos y organizaciones de nuestro país.
Con las consideraciones de nuestro mayor respeto, le saluda atentamente,
|
Esteban Silva Cuadra |
Claudio Rojas Guerra |
María Cecilia Bartholin Pérez
Carnet de Identidad Número 6.596.748-0
En representación de la Plataforma de organizaciones Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio.
Artículos Relacionados
Diputado Hugo Gutiérrez solicita la renuncia del director del SII Michel Jorratt
por Carlos Villavicencio (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Existirá resistencia mientras quede un mapuche vivo
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La Paz en la Araucanía, fruto de la Justicia
por Alejandro Goic Karmelic (Obispo de Rancagua, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Declaración en relación a la causa judicial denominada «Operación Colombo»
por CODEPU (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Declaración de UNASUR expresó respaldo al presidente Maduro
por Medios Internacionales
13 años atrás 2 min lectura
«Los mapuches llevan cinco siglos siendo víctimas del terror de Estado»
por Mario Casasús (México)
17 años atrás 16 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
