¿Por qué Bolsonaro desea(ba) una base militar de EEUU en Brasil?
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
6 años atrás 7 min lectura

Bolsonaro, un excapitán de rango menor, se retractó en forma humillante de su idea de otorgar una base militar a EEUU, rechazada por los generales brasileños.
Quizá ignore la obra del analista militar ruso Andrei Martyanov y los movimientos de ajedrez a escala global de la nueva panoplia de armas supersónicas rusas como el Avangard y su hipotético despliegue en el polo sur.
En una entrevista con la televisión SBT, el recién ungido presidente Bolsonaro comentó que deseaba permitir una base militar de EEUU en Brasil para contrarrestar la influencia rusa en Venezuela.No está en duda la admiración confesa de Bolsonaro —tildado de ‘Trump tropical’—, por su homólogo estadounidense, ni la fascinación de dos de sus hijos por el Mossad (servicios secretos hebreos) y por el Ejército de Israel, ni la hermandad del atribulado primer ministro israelí Netanyahu con el presidente brasileño mediante el pegamento del ‘evangelismo sionista‘.
Rodrigo Viga, de la agencia británica Reuters, informó que los «militares de Brasil se encuentran intranquilos con la apertura de Bolsonaro a una base militar de EEUU».
Te puede interesar: Exalmirante de EEUU se jacta de la «barrida» de EEUU en Suramérica con Bolsonaro
El analista militar ruso Andrei Martyanov comenta en su libro seminal ‘La pérdida de la supremacía militar: la miopía de la planeación estratégica de EEUU’ que «al final, ser atacado desde el ‘polo sur’, a través de Sudamérica, no es una contingencia que los militares de EEUU sean capaces de confrontar». Este quizá sea el motivo por el que el presidente Bolsonaro invitó a Trump a instalar su base militar en Brasil.

Cabe señalar que Martyanov había adelantado las proezas supersónicas del misil Avangard que acaba de ser probado en forma exitosa a una velocidad de 30.000 km/h y con una trayectoria multivariable que horada cualquier defensa enemiga en cualquier punto del planeta.Por cierto, es ampliamente conocido que una de las vulnerabilidades estratégicas de EEUU es el Caribe, definido como su ‘soft-belly’ o vientre suave.
Los generales de Brasil, de mayor rango que el excapitán Bolsonaro, han de estar muy compenetrados de este ominoso escenario —la mezcla del Caribe y el Polo Sur con el Avangard—, razón por la cual quizá se hayan rebelado a la peregrina decisión unilateral del flamante presidente brasileño, quien por lo visto, desconoce las grandes jugadas geoestratégicas.
Además: Presidente brasileño Bolsonaro no descarta una aproximación militar con EEUU
No es la primera vez que militares de alto rango del Ejército brasileño, en particular, de su vicepresidente, el general retirado Hamilton Mourao, inhiben a Bolsonaro.

Mourao ya había diluido el vino bélico de Bolsonaro y recomendado una mayor «cautela con China, Mercosur e Israel».El militar retirado señaló que una buena relación con China es vital para Brasil y «no puede ser descuidada», para luego pronosticar un golpe de Estado en Venezuela.
No es ninguna novedad la promoción del golpe de Estado y/o asesinato de Maduro. El propio vicecanciller ruso Serguéi Riabkov advirtió a EEUU contra una invasión militar del país caribeño.
Más sobre el asunto: «Intervenir en Venezuela sería uno de los errores más graves de Bolsonaro»
Maduro está consciente de que John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de Trump, dirige el plan para asesinarlo con ayuda de mercenarios de Colombia y EEUU.

Tampoco es coincidencia que sea una agencia británica la que frenó el ímpetu de Bolsonaro mediante el viejo truco de citar en forma clandestina a su fuente: «un oficial que habló a condición del anonimato porque no está autorizado a discutir el asunto en forma pública». Esta ‘fuente’ etérea sentenció que «el Ejército de Brasil estaría en contra de una base militar de EEUU», posibilidad que «tomó a los oficiales por sorpresa» ya que se les considera «tradicionales guardianes celosos de la soberanía nacional».El ministerio de Defensa de Brasil, por medio de su portavoz, declaró que «el presidente no discutió» el asunto de la base militar con ellos, mientras que el acrobático canciller Ernesto Araujo, durante la reunión del Grupo de Lima de 13 países que vigilan la conducta ajena bajo la égida de Trump, en este caso de Venezuela —a cuya presidencia deslegitimaron (con excepción de México)—, confirmó el deseo de Bolsonaro de permitir la apertura de una base militar de EEUU en Brasil.
No te lo pierdas: Cinco medidas polémicas que ya tomó Bolsonaro en Brasil
Cabe señalar que la visita a Venezuela en diciembre de los «cisnes blancos» rusos —dos bombarderos estratégicos con capacidad nuclear que volaron casi 10 horas y 12,000 kilómetros)— exasperó a Mike Pompeo, secretario de Defensa y exdirector de la CIA.

Los «cisnes blancos» rusos regresaron a su hogar 5 días después de sus ejercicios con la Fuerza Aérea de Venezuela.El mensaje es prístino: en solamente 10 horas podrían los «cisnes blancos» rusos regresar al Caribe en caso de una invasión patrocinada por EEUU.
Según el rotativo Folha de Sao Paulo, «Bolsonaro se retracta de la base militar de EEUU en Brasil» y envió el mensaje a los generales de la cúpula del Ejército que se pronunciaron en contra de su propuesta. El mensaje fue transmitido por el ministro de Defensa, el general Fernando Azevedo e Silva, quien comentó que «no había razón (sic) para la base».
Nada menos que The Voice of America (VOA) describe el desasosiego y las contradicciones del «frágil (sic) gabinete de Bolsonaro».
El asunto de la base militar de Brasil ha exhibido las fracturas en el seno del gabinete de Bolsonaro (conformado por 7 militares), a tal grado que Augusto Heleno, consejero de Seguridad Nacional, se atrevió a difundir que «Bolsonaro no ha ofrecido otorgar una base militar a EEUU o recibir soldados estadounidenses en suelo brasileño», cuando más bien el presidente brasileño se refería a la «base rusa en Venezuela», lo cual «trajo súbitamente (sic) a colación lo de la base de EEUU»…!Sin comentarios!
La idea de la base militar otorgada a EEUU, fue festejada por Mike Pompeo, jefe del Pentágono, y llama la atención la difusión de la retractación de Bolsonaro por Voice of America.¿Por qué los dos portavoces propagandistas anglosajones, Reuters y VOA, dieron mucho vuelo al rechazo de la cúpula militar de Brasil a la cesión de la soberanía brasileña por el presidente Bolsonaro y su canciller Araujo?
En plena Segunda Guerra Mundial, el icono del nacionalismo brasileño, Getúlio Vargas, «El Padre de los Pobres», autorizó la instalación de una base militar aérea en Natal, el punto más cercano y saliente de Brasil con África. Al concluir el conflicto bélico, Getulio Vargas, quien duró 18 años en el poder, pidió a su homólogo Franklin Roosevelt la retirada de la Fuerza Aérea de EEUU.
✒️ El Pentágono, otra vez en América Latina https://t.co/zU1ZSdrbhe
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 22 de agosto de 2018
La frivolidad bélica del excapitán y hoy presidente Bolsonaro no es compartida por la mesura y seriedad del alto mando militar brasileño compuesto por generales de mayor jerarquía y, más que nada, quienes no desean que Brasil se vuelva un campo de batalla entre las dos máximas potencias nucleares del planeta: EEUU, que ostenta 800 bases militares en el mundo, de las cuales 76 se encuentran en Latinoamérica —entre las más conocidas: 12 en Panamá, 12 en Puerto Rico, 9 en Colombia y 8 en Perú, y Rusia, que proyecta abrir una base militar en La Orchila, una isla de Venezuela, con el horizonte de una hipotética horadación de las defensas de EEUU desde el polo sur con su panoplia supersónica.
Si EEUU entró en furor con los convencionales ‘cisnes blancos’ rusos, ¿Cómo reaccionará ante el vuelo de un Avangard supersónico ruso desde el polo sur o desde Venezuela, en caso de que logre sortear los embates del Grupo de Lima, lo cual haría fútil la hipotética base aérea estadounidense en Brasil?
*Fuente: Mundo Sputnik
Artículos Relacionados
Paso a paso: ¿Qué nos espera si se produce el ataque contra Siria?
por Brandon Smith (EE.UU.)
12 años atrás 6 min lectura
El gobierno reconstruye la Doctrina de la Seguridad Nacional
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
13 años atrás 10 min lectura
Memoria histórica. Detenidos-desaparecidos en Chile. Primera parte
por Raúl Auth Caviedes (Chile)
15 años atrás 18 min lectura
Qué es y cómo se formó la casta política en Chile
por Roberto Avila Toledo (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
La gran mentira del Señor Elizalde
por Dr. Claudio Filippi Peredo (Chile)
12 años atrás 13 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.