11 de septiembre gringo: Un Gran Jurado estudiará indicios sobre presencia de explosivos en las Torres Gemelas
por Red Voltaire
7 años atrás 2 min lectura
15 de diciembre de 2018

Un Gran Jurado ha sido designado en el distrito sur de Nueva York para analizar la posible presencia de explosivos en las Torres Gemelas del Worl Trade Center el 11 de septiembre de 2001.
La formación del Gran Jurado es resultado de la petición presentada en ese sentido por el Comité de Juristas por una Investigación sobre el 11 de Septiembre (Lawyers Committee for 9/11 Inquiry). Este comité, creado en Nueva York en febrero de 2018, presentó en abril del mismo año una petición de 52 páginas –que incluye 57 elementos de prueba– a la oficina del fiscal del distrito sur de Nueva York. Transcurrido el plazo reglamentario de 6 meses, el fiscal ha designado un Gran Jurado que se encargará de analizar la denuncia.
El Comité de Juristas por una Investigacion sobre el 11 de Septiembre no cuestiona por ahora la versión oficial de los hechos ni se pronuncia sobre la cuestión de los 2 aviones que se estrellaron contra sólo 2 de los 3 edificios destruidos aquel día. Su petición se concentra exclusivamente en la presencia de explosivos en los edificios WTC1, WTC2 y WTC3.
La petición señala además que la posible presencia de explosivos en esos edificios indicaría la existencia de un crimen federal que no ha sido objeto de ningún tipo de acción judicial.
El actual fiscal del distrito sur de Nueva York, Geoffrey S. Berman, fue durante 2 años socio de Rudy Giuliani, quien era alcalde de Nueva York en el momento de los hechos del 11 de septiembre.
En aquel momento, Rudy Giuliani (ver video) llamó a sus conciudadanos a evacuar las Torres Gemelas (los edificios WTC1 y WTC2), asegurando que podían derrumbarse como consecuencia del impacto de 2 aviones (un avión contra cada uno de los dos edificios). Aquellos edificios –que finalmente resultaron totalmente destruidos– habían sido construidos para resistir incluso impactos mucho más violentos que el choque de un gran avión de pasajeros.
El Gran Jurado designado debe iniciar sus audiencias en 2019. Será la primera vez, 18 años después de los hechos, que la justicia civil estadounidense (no la justicia militar) estudie algún aspecto de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
*Fuente: VoltaireNet
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Algunas preguntas incómodas sobre el terrorismo
por Andrés Piqueras (AlaiNet)
8 años atrás 6 min lectura
Nord Stream y la cada vez peor economía alemana
por Seymour Hersch (EE.UU.)
2 años atrás 10 min lectura
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
10 meses atrás 46 min lectura
Gloria Naveillán ¿Quién es, quiénes la apoyan? A propósito de la asonada de violencia reaccionaria en Wallmapu
por Revista de Frente (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
¿Quién se beneficia del terror de los gasoductos?
por Pepe Escobar (Asia)
3 años atrás 11 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»