De la molestia a la vergüenza: el golpe interno en la DC por el espaldarazo de Frei a Piñera por Pacto Migratorio
por El Mostrador
7 años atrás 5 min lectura
13 diciembre, 2018

Crédito: Agencia UNO (Archivo)
En la Democracia Cristiana cayeron como un balde de agua fría las palabras del ex Presidente y militante de ese partido, Eduardo Frei, alineándose plenamente con la postura anti Pacto Migratorio de la ONU que ha enarbolado el Gobierno de Sebastián Piñera.
Los dichos del actual embajador plenipotenciario para el Asia Pacífico fueron cuestionados por la directiva de la colectividad y por senadores como Francisco Huenchumilla, quien aseguró que Frei “debería ser más prudente porque tiene un partido detrás que piensa distinto”.
«Hay que tener cuidado con las palabras, sobre todo cuando alguien ha ejercido la jefatura del Estado como el ex Presidente Frei (…) Mientras más altas responsabilidades tiene uno, más tiene que practicar la virtud de la prudencia. No estoy en absoluto de acuerdo con lo que dijo, yo lo llamo a que esté a la altura de ser un ex jefe de Estado y lo llamo a la prudencia», dijo.
En su declaración de apoyo a la marginación del pacto ONU, Frei catalogó el documento como “muy ambiguo” porque contempla temas que “son imposibles de aceptar”, e insistió en que “no podemos aceptar que de afuera nos estén fijando las condiciones en que entra la gente”, palabras que fueron recibidas con regocijo por el Presidente Piñera.
El apoyo de Frei en esta materia es otro gesto más hacia Piñera, y una muestra más de su distancia con las posiciones de la oposición. En la DC también resienten su posición en temas sensible para el partido y su familia como lo es el caso del magnicidio de su padre, Eduardo Frei Montalva. Pese a que la DC y su hermana Carmen Frei han pedido durante meses la salida del subsecretario Luis Castillo, a quien sindican como encubridor de la muerte, la posición del ex senador ha sido siempre cauta, manteniéndose al margen de esos llamados.
Respecto a este tema puntual, el jefe de la bancada de diputados, Matías Walker sostuvo que «no hay que mezclar las cosas, él fue el primero en manifestarse contrario a la designación de Castillo en 2010 y siempre ha exigido justicia en la causa del asesinato del Presidente Frei».
Sin embargo, el diputado Raúl Soto fue más duro y recordó que “cuando estábamos pidiendo todos la renuncia del subsecretario Castillo justamente por estar eventualmente vinculado al asesinato ni más ni menos que de su propio padre, él tomó palco de esta situación, se restó, no quiso opinar y se aferró a su cargo”.
Soto añadió que «siento vergüenza y decepción, creo que el ex Presidente ha sobrepasado todos los límites. En reiteradas ocasiones ha dado muestras de apoyo infranqueable al Gobierno, sabemos que de hecho es parte de este Gobierno, trabaja con el Presidente Piñera como embajador para el Asia Pacífico. Le está dando la espalda al partido, ya es tiempo de que decida si va a estar en el Gobierno o en la oposición».
La posición de la directiva
Desde la directiva de la colectividad, también se desmarcaron de la postura de Frei, pero con cautela. El secretario general David Morales indicó que «en el partido le tenemos un gran cariño y respeto al Presidente, pero en este tema no podemos estar de acuerdo con él». «Nosotros ya fijamos una posición en la mesa y en el Consejo Nacional y esa es la posición del partido. En esto no estamos de acuerdo. Él tiene todo el derecho a tener una opinión, pero nosotros tenemos una distinta y no hay más que decir», dijo a Emol.
El tema fue abordado en un almuerzo de la bancada en el Congreso, pero algunos parlamentarios piensan que esto no basta. A juicio del diputado Soto «por supuesto que este tema tiene que tocarse en el Consejo Nacional del partido y ver qué medidas se pueden tomar, es un tema que hay que evaluar. Pero no me quiero adelantar a nada, pero no se puede dejar pasar, porque si no hacemos nada luego va a venir una seguidilla de comentarios de este tipo, donde el ex Presidente va a saber que va a poder hacer y decir lo que quiera».
El timonel del partido, Fuad Chaín se encuentra en Turquía, y no ha comentado los dichos de Frei. Sin embargo, cuando se conoció la decisión del Gobierno de Piñera de restarse del acuerdo catalogó la decisión –que ahora apoya pública y entusiastamente un ex Presidente de sus filas- como “absolutamente incomprensible, irresponsables, intempestiva” y acusó que “Chile se ha puesto del lado de la ultraderecha, del populismo de la ultra derecha. Hoy día Chile está más cerca de Trump y de Bolsonaro que -a nuestro juicio – del referente más importante a nivel internacional de la política sensata que es Angela Merkel”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Invitación a Presidenta Bachelet a visitar el Archivo del Terror y el Museo de Las Memorias, en Asunción, Paraguay
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
10 años atrás 3 min lectura
Estudiantes acampan en la en Casa Central de la U: «Estamos en alerta hasta que Chile rompa relaciones con Israel»
por piensaPrensaTV (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Presidente de Chile destituye al jefe de Carabineros y renuncian diez generales
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
A propósito del asesinato reciente de un líder indigena en Costa Rica: algunos apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
6 años atrás 6 min lectura
Menor de edad (10 años) habría quedado inconsciente y con compromiso motor tras represión en velatón
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
4 meses atrás 1 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».