De la molestia a la vergüenza: el golpe interno en la DC por el espaldarazo de Frei a Piñera por Pacto Migratorio
por El Mostrador
6 años atrás 5 min lectura
13 diciembre, 2018

Crédito: Agencia UNO (Archivo)
En la Democracia Cristiana cayeron como un balde de agua fría las palabras del ex Presidente y militante de ese partido, Eduardo Frei, alineándose plenamente con la postura anti Pacto Migratorio de la ONU que ha enarbolado el Gobierno de Sebastián Piñera.
Los dichos del actual embajador plenipotenciario para el Asia Pacífico fueron cuestionados por la directiva de la colectividad y por senadores como Francisco Huenchumilla, quien aseguró que Frei “debería ser más prudente porque tiene un partido detrás que piensa distinto”.
«Hay que tener cuidado con las palabras, sobre todo cuando alguien ha ejercido la jefatura del Estado como el ex Presidente Frei (…) Mientras más altas responsabilidades tiene uno, más tiene que practicar la virtud de la prudencia. No estoy en absoluto de acuerdo con lo que dijo, yo lo llamo a que esté a la altura de ser un ex jefe de Estado y lo llamo a la prudencia», dijo.
En su declaración de apoyo a la marginación del pacto ONU, Frei catalogó el documento como “muy ambiguo” porque contempla temas que “son imposibles de aceptar”, e insistió en que “no podemos aceptar que de afuera nos estén fijando las condiciones en que entra la gente”, palabras que fueron recibidas con regocijo por el Presidente Piñera.
El apoyo de Frei en esta materia es otro gesto más hacia Piñera, y una muestra más de su distancia con las posiciones de la oposición. En la DC también resienten su posición en temas sensible para el partido y su familia como lo es el caso del magnicidio de su padre, Eduardo Frei Montalva. Pese a que la DC y su hermana Carmen Frei han pedido durante meses la salida del subsecretario Luis Castillo, a quien sindican como encubridor de la muerte, la posición del ex senador ha sido siempre cauta, manteniéndose al margen de esos llamados.
Respecto a este tema puntual, el jefe de la bancada de diputados, Matías Walker sostuvo que «no hay que mezclar las cosas, él fue el primero en manifestarse contrario a la designación de Castillo en 2010 y siempre ha exigido justicia en la causa del asesinato del Presidente Frei».
Sin embargo, el diputado Raúl Soto fue más duro y recordó que “cuando estábamos pidiendo todos la renuncia del subsecretario Castillo justamente por estar eventualmente vinculado al asesinato ni más ni menos que de su propio padre, él tomó palco de esta situación, se restó, no quiso opinar y se aferró a su cargo”.
Soto añadió que «siento vergüenza y decepción, creo que el ex Presidente ha sobrepasado todos los límites. En reiteradas ocasiones ha dado muestras de apoyo infranqueable al Gobierno, sabemos que de hecho es parte de este Gobierno, trabaja con el Presidente Piñera como embajador para el Asia Pacífico. Le está dando la espalda al partido, ya es tiempo de que decida si va a estar en el Gobierno o en la oposición».
La posición de la directiva
Desde la directiva de la colectividad, también se desmarcaron de la postura de Frei, pero con cautela. El secretario general David Morales indicó que «en el partido le tenemos un gran cariño y respeto al Presidente, pero en este tema no podemos estar de acuerdo con él». «Nosotros ya fijamos una posición en la mesa y en el Consejo Nacional y esa es la posición del partido. En esto no estamos de acuerdo. Él tiene todo el derecho a tener una opinión, pero nosotros tenemos una distinta y no hay más que decir», dijo a Emol.
El tema fue abordado en un almuerzo de la bancada en el Congreso, pero algunos parlamentarios piensan que esto no basta. A juicio del diputado Soto «por supuesto que este tema tiene que tocarse en el Consejo Nacional del partido y ver qué medidas se pueden tomar, es un tema que hay que evaluar. Pero no me quiero adelantar a nada, pero no se puede dejar pasar, porque si no hacemos nada luego va a venir una seguidilla de comentarios de este tipo, donde el ex Presidente va a saber que va a poder hacer y decir lo que quiera».
El timonel del partido, Fuad Chaín se encuentra en Turquía, y no ha comentado los dichos de Frei. Sin embargo, cuando se conoció la decisión del Gobierno de Piñera de restarse del acuerdo catalogó la decisión –que ahora apoya pública y entusiastamente un ex Presidente de sus filas- como “absolutamente incomprensible, irresponsables, intempestiva” y acusó que “Chile se ha puesto del lado de la ultraderecha, del populismo de la ultra derecha. Hoy día Chile está más cerca de Trump y de Bolsonaro que -a nuestro juicio – del referente más importante a nivel internacional de la política sensata que es Angela Merkel”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
No existe informe que descarta muerte a golpes de joven boliviano a manos de Carabineros
por
4 años atrás 5 min lectura
Murió Paul Schäffer, pero las fuerzas tras Colonia Dignidad siguen vivas
por Diversos Medios (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
España está obligada a defender a los presos saharauis
por Contramutis (España)
2 años atrás 5 min lectura
En el Día Regional del Teatro…al maestro con cariño…
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
2 años atrás 8 min lectura
Genocidio en Gaza. La fabricación del consentimiento occidental
por Alain Gresch (Francia)
5 meses atrás 8 min lectura
Lamentables declaraciones de Fernando Montes
por Felipe Portales (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …