A artista popular de 89 años le ocupan ilegalmente su departamento y la justicia y policía brillan por su ausencia
por Redacción piensaChile
6 años atrás 3 min lectura
Desgraciadamente, no pone ningún teléfono o dirección de contacto. Revisando correspondencia anterior con nuestro sitio, sabemos que la dirección de su departamento está ubicado en la calle Schlack N° 351 J, Bloque 7, en la comuna de Recoleta.
España +34 654 972 243
Date: sáb., 1 dic. 2018 a las 4:32
Subject: urgente
To: <mchacon@minpublico.cl>
Atención Marcela Chacón Neira
Héctor Felipe Ortega Verbal, escultor, muralista.
Taller multidiciplinario.
Técnicas
- Escultura talla directa
- Piedra, madera, metal.
- Pintura: acrylico, oleo.
- Gráfica: xilografia
- Orfebreria: plata, bronce, cobre
Héctor utiliza para su trabajo materiales como el cobre, hierro, madera, piedra, papel, esmalte, entre otros. También realiza grabados en relieve sobre metal y papel y pinturas en óleo sobre tela.
En la obra de Héctor Felipe Ortega, confluyen las diversas técnicas que utiliza y los motivos artísticos plasmados reiterativamente, para dar forma a un lenguaje artístico propio, que busca hacer tangibles los valores de los pueblos aborígenes de Latinoamérica.
Biografía
Héctor Felipe Ortega Verbal, escultor, grabador y pintor. Nació el 23 de Diciembre de 1929, en Santiago, Chile. Desde el año 1989, se radicó definitivamente en Cádiz, España.
En 1974, emigró de Chile, iniciando su viaje por América Latina en Perú, el que siguió en 1975 hacia Quito; en 1977 a Colombia, país que dejó en 1979 para viajar a Venezuela donde permanenció hasta 1983. Ese mismo año emprendió rumbo a España hasta la fecha.
Docencia
Chile, Peru, Ecuador, Colombia, Venezuela y España
Más información sobre la vida de Felipe Ortega se puede encontrar en la Biblioteca del Museo Nacional de Bellas Artes
Artículos Relacionados
Daniel Melinao: "No fue un enfrentamiento, fue un ataque policial a la comunidad"
por Azkintuwe (Temuko, Wallmapu)
13 años atrás 5 min lectura
La nueva nave de los locos
por Francis Combes (Francia)
10 años atrás 14 min lectura
Informe Especial: «El fin del silencio: ‘No somos esclavas, somos mujeres'»
por Medios Nacionales
7 años atrás 5 min lectura
«Creo que este teatro me despertó la conciencia»
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
14 años atrás 8 min lectura
¿Cómo no amar esta tierra y su folklore?
por Luis Alarcón (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.