A artista popular de 89 años le ocupan ilegalmente su departamento y la justicia y policía brillan por su ausencia
por Redacción piensaChile
7 años atrás 3 min lectura
Desgraciadamente, no pone ningún teléfono o dirección de contacto. Revisando correspondencia anterior con nuestro sitio, sabemos que la dirección de su departamento está ubicado en la calle Schlack N° 351 J, Bloque 7, en la comuna de Recoleta.
España +34 654 972 243
Date: sáb., 1 dic. 2018 a las 4:32
Subject: urgente
To: <mchacon@minpublico.cl>
Atención Marcela Chacón Neira
Héctor Felipe Ortega Verbal, escultor, muralista.
Taller multidiciplinario.
Técnicas
- Escultura talla directa
- Piedra, madera, metal.
- Pintura: acrylico, oleo.
- Gráfica: xilografia
- Orfebreria: plata, bronce, cobre
Héctor utiliza para su trabajo materiales como el cobre, hierro, madera, piedra, papel, esmalte, entre otros. También realiza grabados en relieve sobre metal y papel y pinturas en óleo sobre tela.
En la obra de Héctor Felipe Ortega, confluyen las diversas técnicas que utiliza y los motivos artísticos plasmados reiterativamente, para dar forma a un lenguaje artístico propio, que busca hacer tangibles los valores de los pueblos aborígenes de Latinoamérica.
Biografía
Héctor Felipe Ortega Verbal, escultor, grabador y pintor. Nació el 23 de Diciembre de 1929, en Santiago, Chile. Desde el año 1989, se radicó definitivamente en Cádiz, España.
En 1974, emigró de Chile, iniciando su viaje por América Latina en Perú, el que siguió en 1975 hacia Quito; en 1977 a Colombia, país que dejó en 1979 para viajar a Venezuela donde permanenció hasta 1983. Ese mismo año emprendió rumbo a España hasta la fecha.
Docencia
Chile, Peru, Ecuador, Colombia, Venezuela y España
Más información sobre la vida de Felipe Ortega se puede encontrar en la Biblioteca del Museo Nacional de Bellas Artes
Artículos Relacionados
«El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos» (Antonio Gramsci)
por Redacción piensaChile
5 años atrás 2 min lectura
«Yo canto a la diferencia» (en un 18 de septiembre)
por Violeta Parra (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
El maestro indio del sitar Ravi Shankar murió este martes
por Rosario Gabino (BBC Mundo)
13 años atrás 4 min lectura
Se fue otro grande del folklor nuestro, de NuestrAmérica: el argentino Eduardo Falú
por Horacio Salinas (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»