Visita del Presidente Piñera a la Araucanía ha sido apresurada, poco útil y sus anuncios son contrarios a la paz
por Consejo de Todas las Tierras (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
1.- Hemos observado y escuchado la visita que ha realizado el Presidente Sebastián Piñera a la región de La Araucanía y a raíz de sus anuncios hemos constatado que son completamente contrarios a la paz, en cuanto a insistir en la permanencia del Comando Jungla en La Araucanía.
2.- El presidente S. Piñera está jugando y tratando de confundir entre una verdadera política de seguridad en el país y las acciones de terror y muerte que despliega y genera el Comando Jungla y el proceso de militarización que viven las Comunidades Mapuche que afirman legítimamente sus derechos.
3.- Le recordamos al presidente que la ejecución de Camilo Catrillanca no fue un error de algunos carabineros como pretende afirmar ahora, sino, una mentira jerárquica e institucional de Carabineros que se condice plenamente con la reprochable Operación Huracán, que representan los más evidentes actos delictivos al amparo de la institución de Carabineros de Chile.
4.- Los Mapuche necesitamos igual que el presidente restablecer el diálogo, sin embargo, sus escasos anuncios y la reiteradas posición de militarización alejan las posibilidades para un diálogo de buena fe. Esto implica establecer una agenda de interés común y en la actualidad el gobierno se niega absolutamente en reconocer su responsabilidad política que ha creado el Estado Chileno en los actos coercitivos militares denominado Pacificación de La Araucanía que, constituye la causa de las tensiones en La Araucanía.
5.- La poca utilidad en la visita del Presidente en La Araucanía se evidencia inequívocamente al no sostener ninguna reunión con la familia Catrillanca ni con las organizaciones Mapuche que promueven la protección de los derechos del Pueblo Mapuche.
AUCAN HUILCAMAN
Encargado de las Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras
TEMUKO- LUNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2018
FORO: DERECHO A LA LIBREDETERMINACIÓN, AUTONOMÍA Y PAZ EN WALLMAPU
– AUKAN HUILCAMAN
Autoridad mapuche, werken del Aukiñ Wallmapu Ngülam/Consejo de Todas las Tierras
18.30 HS
PINACOTECA- BIBLIOTEKA CENTRAL UFRO Uruguay 1830, Temuko
Artículos Relacionados
Elisa Loncón, mujer, mapuche, Presidenta de la Convención Constituyente. Discurso completo
por Medios
4 años atrás 4 min lectura
«A la Nación mapuche y los pueblos originarios, a toda la sociedad no originarios del mundo»
por Celestino Cordoba (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
La Araucanía: el problema que se impone en la agenda presidencial
por Karina Palma (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Román: “Fallo Luchsinger Mackay es un tributo a presiones políticas”
por Diario UdeChile
7 años atrás 5 min lectura
A casi dos meses de violento desalojo: Comunicado Público de Lof Michillanca
por Lof Michillanca (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
El Mercurio provocó genocidio mapuche
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.