El estado policial reprime, mata y tortura en Chile: Carabineros desnuda y golpea a Eloísa González, ex vocera de la ACES
por La Izquierda Diario
7 años atrás 2 min lectura

Esta mañana en el marco de la movilización convocada por la ACES en repudio al asesinato de Camilo Catrillanca, estudiantes fueron brutalmente reprimidos por Carabineros. La Ex Vocera y actual estudiantes de la Universidad de Chile, Eloísa González, fue duramente golpeada y fue desnudada según denunció a través de su cuenta en Twitter:
Estoy detenida, con golpes en distintas partes del cuerpo por apoyar la manifestación de esta mañana. Me desnudaron cuando me detuvieron, golpearon y me ingresaron dentro de la dirección de carabineros para seguir golpeándome. El estado policial reprime, mata y tortura en Chile. https://t.co/mjPMzop92r
— Elo (@_EloisaGonzalez) 23 de noviembre de 2018
El Ex candidato a diputado por el distrito 10 y dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios Dauno Totoro denunció los hechos y exigió la desmilitarización de la araucanía y la disolución inmediata del comando jungla:
Así actúa Carabineros de Chile
Denunciamos las golpizas y vejaciones cometidas contra ex vocera de la ACES
Por esto, a pelear con más fuerza por la #DisoluciónDelComandoJunglaYa y la desmilitarización de La Araucanía!!
No más represión a quienes se movilizan ni al pueblo mapuche https://t.co/NgRPCyB9Mh— Dauno Totoro (@DaunoTotoro) 23 de noviembre de 2018
Bárbara Brito, vocera nacional de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, destacó que la gravedad del hecho se enmarca en la semana internacional contra la violencia hacia las mujeres donde se conmemora la lucha de las hermanas Mirabal que en República Dominicana fueron asesinadas en la lucha contra el dictador Trujillo:
Ex Vocera de la ACES golpeada y desnudada por carabineros en la semana contra la violencia hacia las mujeres. Toda mi solidaridad con @_EloisaGonzalez que se manifestaba contra el asesinato a Camilo Catrillanca. Lo sabemos, ¡el Estado de Chile y el gobierno es responsable! https://t.co/8xBboIFQyF
— Bárbara Brito (@Barbara__Brito) 23 de noviembre de 2018
Marcela Leal, candidata a la presidencia de la Federación de Estudiantes del Pedagógico y dirigenta de la agrupación Vencer exigió que la CONFECH convocara a una jornada de paralización nacional contra la represión y por justicia para Camilo Catrillanca:
Así reprime la policia a los jóvenes que salimos a las calles con rabia por el asesinato de Camilo Catrillanca. Toda la solidaridad @_EloisaGonzalez Este sábado, q la Confech convoque a movilización y paro nacional estudiantil
¡El estado y el gobierno son los responsables! https://t.co/VRxDq4LBkh— Marcela Leal Hernaez (@HernaezLeal) 23 de noviembre de 2018
*Fuente: LaIzquierdaDiario
Artículos Relacionados
Ciutat morta
por Xavier Artigas y Xapo Ortega (España)
11 años atrás 3 min lectura
La rapiña de las empresas españolas en América Latina
por Marcos Roitman Rosenmann (España)
4 años atrás 5 min lectura
Fiscal de Collipulli sobornó a hermana de preso político mapuche para que inculpara a comuneros
por Comunidad José Guiñon (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
ZOFRI y los hijos de Pinochet
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Ex senadora y defensora de DD.HH. colombiana es acosada políticamente en aeropuerto SCL y desiste de visitar Chile
por El Desconcierto
9 años atrás 2 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”