La plataforma Airbnb estudia retirarse del Sahara, ocupado por Marruecos, como ha hecho en Israel
por Jesús Cabaleiro Larrán (Esoaña)
6 años atrás 2 min lectura
22/11/2018
La plataforma de localización de casas en alquiler Airbnb está estudiando eliminar los anuncios de viviendas en el territorio del Sahara controlado por Marruecos como ha hecho en Israel por el conflicto israelí-palestino.
Un responsable de la plataforma declaró al diario Times de Israel que están barajando hacer lo mismo en el Sahara que lo efectuado en Israel y no poner viviendas de vacaciones para alquilar en dicho territorio, siguiendo el ejemplo de las colonias israelíes en Cisjordania. La empresa californiana establece un paralelismo entre lo que pasa en Israel con lo que ocurre en el Sahara.
El exembajador israelí en Estados Unidos hasta 2013, Michael Oren, denunció a través de una red social que Airbnb ejercía la hipocresía con esta medida tomada con las viviendas de Judea y Samaria cuando mantiene viviendas de vacaciones “en el Chipre ocupado por Turquía, el Sahara ocupado por Marruecos, el Tibet o Crimea. La política de Airbnb es la definición misma del antisemitismo. Nadie debería emplear sus servicios”.
La empresa poseía solo 200 propiedades en la zona por lo que la decisión es de carácter simbólico. El gobierno de Israel asegura que la medida es “un pronunciamiento racista” y el ministro de Turismo, Yariv Levin califica de “absolutamente inaceptable” esta decisión.
Marruecos ya ha criticado esta posible medida recordando las fuertes consecuencias que puede tener en Dajla, donde se celebran competiciones de kitesurf y se quiere potenciar la localidad como turismo de balneario. En la localidad hay un total de 24 ofertas de viviendas de la plataforma estadounidense.
La prensa marroquí acusó a Argelia y al Frente Polisario el estar detrás de esta posible medida anunciada por Airbnb. Hay que recordar que, según la legislación internacional, la situación de asentamientos israelíes o la ocupación marroquí suponen una violación del Derecho Internacional.
Por su parte, para la organización no gubernamental Human Right Watch (HRW) la decisión de Airbnb es “un paso positivo” y ha pedido a otras compañías que hagan lo mismo.
*Fuente: Periodistas
Artículos Relacionados
Marruecos y el fin del saqueo económico del Sáhara ocupado; claves para desbloquear el conflicto
por Lemhamid Sidi y Ali Mohamed (España)
1 año atrás 12 min lectura
El Partido Comunista Francés (PCF) llama a la solidaridad con el pueblo saharaui
por Lehbib Abdelhay/ECS
6 años atrás 1 min lectura
Eurodiputado de Podemos quiere que el Gobierno de coalición reconozca a la RASD y cambie de política hacia el Sáhara
por Vanguardia
5 años atrás 2 min lectura
Juan Carlos I: El Sáhara Occidental por una Corona. Cronología de una infamia política
por Ali Mohamed (Argelia)
3 años atrás 8 min lectura
Frente Polisario rechaza informe de Comisión Europea que avala crímenes y ocupación ilegal marroquí del Sahara Occidental
por Frente Polisario (Sahara Occidental)
3 años atrás 3 min lectura
«El Frente Polisario no se detendrá por amenazas o atentados»
por Héctor Bujari Santorum (Dinamarca)
4 meses atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …