Viganó, exnuncio crítico del Papa, fue condenado por robo a un hermano con discapacidad
por La Nación
6 años atrás 2 min lectura
Tribunal de Milán, Italia, ordena al arzobispo Carlo María Vigano a pagar 1,8 millones de euros
/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/URMZC3OFMNAZDA62FA4VSBOVCA.jpg)
Ciudad del Vaticano. Carlo María Vigano, arzobispo que llegó a los titulares por pedirle al Papa Francisco que renunciara, fue condenado a pagar 1,8 millones de euros a su hermano discapacitado quien denunció un robo, informó el jueves la prensa italiana.
El fallo de un tribunal civil de Milán, que data de octubre, condenó a monseñor Carlo María Vigano, ex nuncio apostólico en Washington, a pagar esta suma a su hermano Lorenzo, un sacerdote especializado en escrituras santas, detallaron los diarios La Stampa e Il Giornale.
En la década de 1960, esta familia numerosa heredó de un padre empresario del norte de Italia, una fortuna estimada en el 2010 en más de 20 millones de euros en activos inmobiliarios y casi 7 millones en efectivo, cuya gestión fue encargada a monseñor Carlo María Vigano.
Confinado a vivir en una silla de ruedas después de un accidente cerebro vascular, Lorenzo, quien reside en una comunidad religiosa en Chicago, apeló a la Justicia en el 2010 para reclamar un acceso directo y más equitativo a su parte de los intereses generados por la herencia. Una historia familiar oscura, que reveló declaraciones sobre la fragilidad mental del sacerdote, condujo finalmente a esta decisión en primera instancia.
El arzobispo Vigano, quien lanzó la denuncia de supuesta corrupción financiera en el Vaticano, fue nombrado embajador de la Santa Sede en Washington en el 2011. En ese momento, pidió en vano al Papa Benedicto XVI poder permanecer en Roma para cuidar a su hermano.
Ya jubilado, lanzó una bomba mediática a finales de agosto al acusar al papa Francisco de haber silenciado durante cinco años los comportamientos de acosador del cardenal estadounidense Theodore McCarrick, expulsado unas semanas antes por acusaciones concretas de abuso sexual.
A principios de octubre, un miembro de la curia (gobierno del Vaticano) defendió al Pontífice al referirse a un “montaje político privado” para incriminar al Papa. Por su lado, Francisco anunció una investigación exhaustiva de los archivos del Vaticano para aclarar el caso del excardenal McCarrick.
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
El Vaticano y la pedofilia (II)
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Jordi Bertomeu: el hombre clave para el futuro de la Iglesia chilena
por Redacción Periodista Digital
7 años atrás 11 min lectura
Francisco: «Jesús está llamando desde dentro para que le dejemos salir de esta Iglesia llena de corrupción y suciedad»
por Jesús Bastante (España)
7 años atrás 3 min lectura
El Vaticano y la pedofilia. El evangelio ausente (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Desde 1943 el Vaticano sabía de los crímenes de Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo
por El Mostrador
6 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …