El Polisario: «Señor Borrell, España sí es la administradora del Sáhara Occidental»
por Alfonso Lafarga (España)
7 años atrás 4 min lectura
La delegada del Polisario se basa en la doctrina de la ONU y en la Audiencia Nacional
Segunda vez que Borrell excluye a España de responsabilidad
“España incumplió sus obligaciones y abandonó a su suerte al pueblo saharaui”
El Frente Polisario ha dicho al ministro Josep Borrell que España es la potencia administradora del Sáhara Occidental, como establece la ONU y ha recogido la Audiencia Nacional, en contra de lo que afirmó el titular de Asuntos Exteriores en el Senado.
Borrell dijo el 25 de octubre en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado que España no es potencia administradora del Sáhara Occidental:
“España no es considerada potencia administradora en las resoluciones anuales de la Asamblea General que se refieren a la descolonización del Sáhara Occidental, ni aparece como potencia administradora en la lista de territorios no autónomos de Naciones Unidas. Es importante saberlo para conocer cuáles son nuestras responsabilidades con respecto a ese territorio”.
Ante esta afirmación, la delegada del Frente Polisario en España, Jira Bulahi, ha expresado en un comunicado que:
“aunque España se marchara del Sáhara Occidental y abandonara a su suerte al pueblo saharaui incumpliendo sus obligaciones en materia de descolonización”,
la doctrina de la ONU es muy clara
“al establecer que la transmisión de la condición de potencia administradora no puede efectuarse nunca a favor de un tercero, sino en todo caso a favor de Naciones Unidas”.
La delegada saharaui es terminante:
“España sigue siendo de iure, según Naciones Unidas, la potencia administradora del Sahara Occidental y según no tuvo más remedio que admitir la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional en su auto 40/2014”.
La intervención del ministro de Asuntos Exteriores en el Senado, que le ocupó un minuto y diez segundos en lo referente al Sáhara Occidental, fue en respuesta a varias preguntas de Pablo Rodríguez Cejas, senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) y otras de los senadores Jokin Bildarratz Sorron (PNV), Jordi Martí Deulofeu (ERC) y Jon Iñarritu García (Bildu).
Por el Grupo socialista intervino Rafael Lemus Rubiales, quien afirmó que
“en las negociaciones y los diálogos que el Gobierno de España mantiene en la actualidad con el Gobierno de Marruecos —igual que han hecho posiblemente los anteriores— está encima de la mesa el respeto por los derechos humanos de los presos políticos, en este caso, del Frente Polisario”.
La del Senado no ha sido la primera vez que el ministro Josep Borrell ha excluido a España de responsabilidad como potencia administradora de su excolonia. El 4 de julio, en la Comisión de Exteriores del Congreso, dijo que la vinculación histórica y afectiva que tenemos con el pueblo saharaui
“no debe interpretarse como una responsabilidad jurídica porque España no es potencia administradora del Sáhara Occidental”.
La delegada del Polisario ha lamentado que el ministro no hiciera referencia alguna en el Senado
“a la explotación ilegal de los Recursos Naturales del Sáhara Occidental a través de acuerdos que han sido anulados por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”.
“No tiene ninguna lógica que el Gobierno de España diga que respalda la posición de Naciones Unidas y el Derecho Internacional, y que al mismo tiempo promueva y defienda en la Unión Europea acuerdos que contravienen las sentencias del Tribunal Europeo de Justicia de 2016 y 2018 y la propia doctrina de la ONU”.
*Fuente: Contramutis
Artículos relacionados:
España elude su responsabilidad en el Sáhara Occidental
España debe ser el abogado del Sahara en el mundo
El nuevo primer ministro saharaui asume oficialmente sus nuevas funciones
El Frente polisario condena la intransigencia del rey marroquí
Canadá explota la última colonia de África , el Sahara Occidental
Cumbre de la Unión Africana. Marruecos pide la expulsión del Frente Polisario
¿Quién se queda con la riqueza del Sáhara Occidental? Por Chema Caballero
Artículos Relacionados
Un joven saharaui se quema a lo bonzo en Guerguerat en protesta por malos tratos
por
7 años atrás 3 min lectura
Marruecos: Defensor de DD.HH. saharaui es dejado en libertad luego de 15 años de carcel
por Solidaridad con los Presos Politicos Saharauis
3 años atrás 2 min lectura
España y la vulneración de derechos económicos, sociales y culturales en el Sáhara Occidental
por Elena Rusca Ginebra (Suiza)
6 años atrás 7 min lectura
Sahara Occidental: Estrategia de acción judicial mina cada vez más el unilateralismo franco-marroquí en la región
por Redacción Salem Mohamed/ECS
5 años atrás 10 min lectura
España: Juan Carlos I, el espía de Washington
por Juan Teixeir (España)
2 años atrás 11 min lectura
Frente Polisario rechaza informe de Comisión Europea que avala crímenes y ocupación ilegal marroquí del Sahara Occidental
por Frente Polisario (Sahara Occidental)
4 años atrás 3 min lectura
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
1 día atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
5 frases de Marx brutalmente actuales (que la mayoría malinterpreta)
por Frases de Marx
4 horas atrás
13 de septiembre de 2025
Marx sigue siendo el pensador más citado y más malinterpretado de la historia. Sus frases aparecen desde marchas hasta memes, pero casi siempre fuera de contexto.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
2 días atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.