Podemos organiza un acto pro Sáhara en el Congreso
por Marina Alías (España)
6 años atrás 3 min lectura
En pleno debate sobre la idoneidad de continuar vendiendo armas a Arabia Saudí, donde Podemos se posiciona exigiendo la paralización de la venta raíz del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, mientras que el Gobierno de Sánchez, aunque condena el crimen, ha optado por ponerse de perfil para salvaguardar los contratos, el partido liderado por Pablo Iglesias plantea celebrar un acto a mediados de noviembre en el Congreso en apoyo al pueblo saharaui.
La formación morada ha pedido este martes a la Mesa del Congreso que ceda la Sala Constitucional para celebrar un encuentro en favor del Sáhara al que acudirían diputados y diputadas españoles, así como procedentes de Argelia, Mauritania, Sudáfrica, Suiza, Italia, Francia y Suecia. Este desfile parlamentario podría poner en un brete las relaciones entre Madrid y Rabat, según fuentes parlamentarias, por lo que la cesión de la sala tendrá que esperar.
El órgano rector presidido por Ana Pastor ha acordado -con los votos favorables de populares, socialistas y ‘naranjas- la solicitud de un informe a los servicios de Relaciones Internacionales parlamentarios para saber qué precedentes existen sobre la celebración de un encuentro de estas características en el Congreso y qué consecuencias puede tener en la política exterior española.
El acto está pensado para el 16 de diciembre durante la EUCOCO, la Conferencia Europea de Solidaridad y Apoyo al Pueblo Saharaui, que celebra su 43ª edición los días 16 y 17 de noviembre en madrid
Los diputados de Podemos Gloria Elizo y Marcelo Expósito no entienden que se haya pedido un informe, pues consideran que la celebración de actos por parte de los grupos entra dentro de las funciones parlamentarias. El acto está pensado para la mañana del 16 de diciembre en el marco de la EUCOCO, la Conferencia Europea de Solidaridad y Apoyo al Pueblo Saharaui, que celebra su 43ª edición los días 16 y 17 de noviembre en Madrid. El promovido por Podemos sería un acto «en paralelo».
Por lo general, el Congreso acoge de cinco a diez actos, dependiendo de la semana, a petición de los distintos grupos parlamentarios, muchos de ellos por iniciativa de Podemos y, según explican fuentes parlamentarias, la Mesa, que es soberana para decidir qué actos se celebran, no suele pedir informes para estos menesteres, a menos que entienda que se puede generar un conflicto, como es el caso.
En Marruecos, cuyas relaciones con España son «inmejorables», en palabras del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, no vieron con buenos ojos que Pedro Sánchez llegara a La Moncloa empujado por Podemos, un partido al que consideran «pro saharaui», por lo que la celebración de encuentros a favor de la causa en el Congreso de los Diputados podría tener consecuencias en la política exterior del país según fuentes parlamentarias.
Tampoco hizo gracia al reino de Mohamed VI el ministro anunciara en junio que quitaría las concertinas de las vallas de Ceuta y Melilla, lo que llevó a Marlaska a viajar al país vecino en dos ocasiones para mejorar las relaciones. Marruecos celebró el giro del Gobierno socialista en materia de migración y continúa la «alianza indispensable», una alianza cuestionada por Podemos, siempre crítico con Marruecos, y firme defensor del derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental.
*Fuente: VozPopuli
Enlace para bajar el afiche en formato PDF invitando a la Manifestación del 17 de noviembre:
Artículos Relacionados
Bachelet, como Alta Comisionada para los DD.HH. no ve, no oye, no se pronuncia sobre la tragedia que vive el pueblo saharaui
por Ali Brahim Mohamed (Ginebra, Suiza)
4 años atrás 2 min lectura
“El pueblo del Sáhara Occidental sólo tiene un representante reconocido internacionalmente: el Frente POLISARIO”
por Carmelo Ramírez (España)
5 años atrás 12 min lectura
Sáhara: Presidente Brahim Gali en la Cumbre BRICS en Johannesburg. ¿Y Marruecos?
por
1 año atrás 3 min lectura
Chile: «El Siglo» publica «Carta al Director» en que se pide Solidaridad con la lucha del pueblo saharaui
por piensaChile
2 meses atrás 6 min lectura
El Tribunal General anula los acuerdos de la UE en el Sáhara Occidental ocupado
por WSRW
3 años atrás 4 min lectura
Sáhara Occidental: cómo Israel exporta sus conocimientos coloniales a Marruecos
por Rosa Moussaoui (Francia)
11 meses atrás 9 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
1 día atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
1 día atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
2 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
4 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…