Podemos organiza un acto pro Sáhara en el Congreso
por Marina Alías (España)
7 años atrás 3 min lectura
En pleno debate sobre la idoneidad de continuar vendiendo armas a Arabia Saudí, donde Podemos se posiciona exigiendo la paralización de la venta raíz del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, mientras que el Gobierno de Sánchez, aunque condena el crimen, ha optado por ponerse de perfil para salvaguardar los contratos, el partido liderado por Pablo Iglesias plantea celebrar un acto a mediados de noviembre en el Congreso en apoyo al pueblo saharaui.
La formación morada ha pedido este martes a la Mesa del Congreso que ceda la Sala Constitucional para celebrar un encuentro en favor del Sáhara al que acudirían diputados y diputadas españoles, así como procedentes de Argelia, Mauritania, Sudáfrica, Suiza, Italia, Francia y Suecia. Este desfile parlamentario podría poner en un brete las relaciones entre Madrid y Rabat, según fuentes parlamentarias, por lo que la cesión de la sala tendrá que esperar.
El órgano rector presidido por Ana Pastor ha acordado -con los votos favorables de populares, socialistas y ‘naranjas- la solicitud de un informe a los servicios de Relaciones Internacionales parlamentarios para saber qué precedentes existen sobre la celebración de un encuentro de estas características en el Congreso y qué consecuencias puede tener en la política exterior española.
El acto está pensado para el 16 de diciembre durante la EUCOCO, la Conferencia Europea de Solidaridad y Apoyo al Pueblo Saharaui, que celebra su 43ª edición los días 16 y 17 de noviembre en madrid
Los diputados de Podemos Gloria Elizo y Marcelo Expósito no entienden que se haya pedido un informe, pues consideran que la celebración de actos por parte de los grupos entra dentro de las funciones parlamentarias. El acto está pensado para la mañana del 16 de diciembre en el marco de la EUCOCO, la Conferencia Europea de Solidaridad y Apoyo al Pueblo Saharaui, que celebra su 43ª edición los días 16 y 17 de noviembre en Madrid. El promovido por Podemos sería un acto «en paralelo».
Por lo general, el Congreso acoge de cinco a diez actos, dependiendo de la semana, a petición de los distintos grupos parlamentarios, muchos de ellos por iniciativa de Podemos y, según explican fuentes parlamentarias, la Mesa, que es soberana para decidir qué actos se celebran, no suele pedir informes para estos menesteres, a menos que entienda que se puede generar un conflicto, como es el caso.
En Marruecos, cuyas relaciones con España son «inmejorables», en palabras del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, no vieron con buenos ojos que Pedro Sánchez llegara a La Moncloa empujado por Podemos, un partido al que consideran «pro saharaui», por lo que la celebración de encuentros a favor de la causa en el Congreso de los Diputados podría tener consecuencias en la política exterior del país según fuentes parlamentarias.
Tampoco hizo gracia al reino de Mohamed VI el ministro anunciara en junio que quitaría las concertinas de las vallas de Ceuta y Melilla, lo que llevó a Marlaska a viajar al país vecino en dos ocasiones para mejorar las relaciones. Marruecos celebró el giro del Gobierno socialista en materia de migración y continúa la «alianza indispensable», una alianza cuestionada por Podemos, siempre crítico con Marruecos, y firme defensor del derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental.
*Fuente: VozPopuli
Enlace para bajar el afiche en formato PDF invitando a la Manifestación del 17 de noviembre:
Artículos Relacionados
Documento histórico que demuestra la voluntad del Pueblo Saharaui de ser libre e independiente
por Taleb Alisem
2 años atrás 1 min lectura
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
6 meses atrás 13 min lectura
Ejército de ocupación marroqui asesina a combatiente saharaui utizando un dron
por Comité de Defensa del Derecho de Autodeterminación del Pueblo Saharaui
9 meses atrás 1 min lectura
Acuérdate de lo que pasó en el Sahara
por Oviedo, E. L. (Esoaña)
6 años atrás 4 min lectura
Marruecos miente: para la ONU la presencia marroquí en el Sahara Occidental «es una ocupación forzosa e ilegal»
por SPS
5 años atrás 2 min lectura
“Sahara Occidental. Del abandono colonial a la construcción de un estado”
por Observatorio Aragonés para el Sahara Occidental (España)
6 años atrás 12 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.