Situación del obispo Cox deja sin espacio a Schoenstatt y el movimiento pedirá informes médicos externos
por Alejandra Carmona López (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
10 octubre, 2018

Las acusaciones sobre el obispo Francisco José Cox, han vuelto a poner en el centro de los cuestionamientos al arzobispo emérito de La Serena que actualmente reside en Vallendar, Alemania, pero también a la protección con la que ha contado desde que comenzaron a conocerse los abusos.
La Congregación ha insistido en que el estado de salud de Cox es precario. Sin embargo, ante los cuestionamientos, además de las imágenes de TVN desde la residencia de la Congregación en Alemania, donde el obispo se mostró lúcido y sano, se le impusieron algunas restricciones. Así, Cox no puede salir de la residencia y además se le retiró el teléfono celular y también el de su pieza.
En entrevista con El Mostrador, el presbítero Patricio Moore, vocero del Instituto Padres de Schoenstatt, explica además qué otras decisiones se han tomado respecto a Cox , precisa la situación de los otros casos de abusos de miembros de la congregación y las medidas que han tomado en el movimiento en la formación de sus sacerdotes.
-Después de lo visto en TVN existe una constatación de que el señor Francisco Cox goza de buena salud. ¿Él seguirá viviendo en Alemania?
-Respecto al estado de salud de Francisco José Cox, me parece apresurado hacer un diagnóstico con solo un minuto de una entrevista editada. Sin embargo, y para aclarar cualquier duda vamos a pedir un informe médico externo que nos aclare su situación de salud.
-¿Han sido llamados a colaborar con la justicia civil en las denuncias que se investigan contra Cox?
-En Chile no hemos recibido solicitud aún para colaborar en los casos que investiga la justicia civil, sin embargo hemos afirmado que estamos dispuestos a colaborar en lo que sea necesario para garantizar a las víctimas un proceso justo.
-Los casos que se registran de abusos sexuales de personas del movimiento son tres en los últimos años y la de los sacerdotes Francisco Basañez y Rodrigo Gajardo son los últimas. ¿En qué situación se encuentran estas investigaciones?
-Rodrigo Gajardo tuvo un juicio civil en el cual fue sentenciado con la pena mínima de arresto domiciliario de 61 días, cuya pena ya fue cumplida. Su investigación canónica se encuentra en estudio en Roma por lo que aún no hay sentencia. Francisco Basañez, por su parte, solo ha sido acusado canónicamente y en este sentido su pena es de 5 años sin ejercer el sacerdocio, de lo cual se han cumplido ya tres años.
-¿De qué forma Schoensttat ha intentado eliminar este tipo de conductas al interior del movimiento?
-Tal como hemos dicho en los últimos días, este es un tema que nos preocupa enormemente, hemos pedido perdón por nuestro actuar en el pasado y estamos liderando diversos procesos internos para que esto no vuelva a ocurrir. Estamos revisando los contenidos y las formas de trabajar con jóvenes en Schoenstatt; los propios sacerdotes estamos haciendo cursos de prevención de abusos y además hemos formado una comisión externa de prevención de abusos, compuesta enteramente por laicos que nos están ayudando en la creación de un protocolo de prevención y acompañamiento a las víctimas.
Lea además: La noche también cae sobre Schoenstatt tras acusaciones de abuso sexual y protección
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Víctima del sacerdote Laplagne relata abusos: “Hasbún me preguntó si sentí placer durante el abuso”
por Jonás Romero Sánchez (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Política y Religión, una combinación peligrosa
por Olga Larrazabal S. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
El Vaticano y la pedofilia (II)
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Fiscalía investiga a Ricardo Ezzati por eventual nuevo caso de encubrimiento
por El Dínamo
7 años atrás 2 min lectura
Las cartas del jesuita islamófobo al Papa: «El islam es un sistema fascista y maligno»
por Francisco Carrión (España)
7 años atrás 6 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio