Alejandro Castro y Macarena Valdés: ¿Es que la historia se vuelve a repetir?
por Marcelino Collio C. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Hoy se suma un nuevo mártir, un hombre joven, inteligente, que ponía sus conocimientos y capacidades al servicio público, que se atrevió a levantar la voz por su gente y la nuevas generaciones, por garantizar calidad de vida en un territorio definido como “De sacrificio”. Hasta cuando deberemos soportar esto, hasta cuando la prepotencia empresarial, unida a la prepotencia del estado pisotean, contaminan, agreden y asesinan a nuestros líderes, a nuestra gente.
Tampoco puedo olvidar que en América Latina el año 2017, fueron asesinados 207 dirigentes ambientalista que defendían sus territorios, que encabezaban luchas en favor de la vida y el medio ambiente, que defendía la naturaleza de las fuerzas invasoras del capitalismo depredador.
Hoy se suma un nuevo mártir, un hombre joven, inteligente, que ponía sus conocimientos y capacidades al servicio público, que se atrevió a levantar la voz por su gente y la nuevas generaciones, por garantizar calidad de vida en un territorio definido como “De sacrificio”.
Hasta cuando deberemos soportar esto, hasta cuando la prepotencia empresarial, unida a la prepotencia del estado pisotean, contaminan, agreden y asesinan a nuestros líderes, a nuestra gente. Cuando será el día en que pongamos las cosas en su lugar, en que la vida de las personas sea lo más importantes, Cuando haremos realidad eso que tanto se dice y se escribe sobre él, el Desarrollo Sostenible, que los gobiernos han dicho respetar y fomentar, que este estado chileno, en el año 1992 suscribió en Río de Janeiro, pero que nunca a implementado.
Este es un estado que firma muchos acuerdos, con gran publicidad, pero que a la hora de cumplir esos mismos acuerdos no existe la voluntad política de llevarlos a cabo, siempre han pesado más los acuerdos con el empresariado, siempre ha sido la rentabilidad económica la que a determinado para donde se inclina la balanza.
El gran desafíos para las organizaciones Sociales, para los Trabajadores, para los Pueblo Originarios, para los jóvenes, hombres y mujeres, es ver como frenamos estas muertes, estos atropellos que sufrimos a diario en todos los territorios invadidos por el empresariado, por estas políticas extractivista que no respetan la vida, la naturaleza, la calidad de vida en la que esperamos vivir en algún momento.
Para la familia de Alejandro Castro, mi más profundo pesar por esa muerte tan alevosa, tan cobarde. Siempre tendrán el consuelo de haber tenido en su familia a un hombre íntegro, preocupado por su gente, comprometido con la verdad, con la justicia, con valores y principios que lo hacían incorruptible. También una invitación a unir nuestras luchas por VERDAD Y JUSTICIA
-El autor, Marcelino Collio C., es Dirigente político mapuche. Suegro de Macarena Valdés
*Fuente: El Desconcierto
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Lanzan el libro más grande sobre árboles de Chile con el registro de 120 especies nativas
por Francisca Javiera Palma (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Organizaciones demandan al SAG prohibición del cancerígeno herbicida glifosato
por
6 años atrás 9 min lectura
Los ocho pecados capitales del fracking
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
10 años atrás 6 min lectura
Ambientalistas critican vínculo de Guillier con BHP Billiton: “Es más de lo mismo”
por Claudio Medrano (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Ambiente y Derechos Humanos: algunos apuntes sobre la Opinión Consultiva OC-23 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 24 min lectura
Cancillería: para confrontar a Bolivia alcanza, para Escazú no
por Patricio López (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».