El racismo de Mauricio Rojas en su rol de vocero del Partido Liberal en Suecia
por Irene Molina (Suecia)
7 años atrás 3 min lectura
13.08.2018
Irene Molina, prestigiosa académica chilena radicada en Suecia, cuenta en esta carta cómo fue el Mauricio Rojas -hoy ministro de Cultura- que le tocó conocer, el que llegó a ser vocero del Partido Liberal predicando contra migrantes como él mismo.
Rojas será recordado en Suecia por sus participaciones activas en el debate público llamando a aplicar legislaciones diferenciales y discriminatorias para aquellos que hubieran ingresado al país como inmigrantes. Un ejemplo de lo que realizaba era practicar la deportación en el caso de que las personas cometieran actos delictuales. Esta propuesta discriminatoria le costó el rechazo de algunos líderes de su propio partido que alegaban que el liberalismo no hace diferencia entre los ciudadanos.
Fue conocido también por ayudar a este partido y al bloque de la derecha liberal/conservadora de la época, “Alliansen”, a establecer un nuevo término en el vocabulario político del país, el de “utanförskap”. Este concepto no tiene traducción directa al castellano, ya que es un término inventado que pretendía reemplazar conceptos sociológicos clásicos como los de segregación, marginalidad y pobreza, a los cuales la derecha no deseaba referirse.
En cambio, la responsabilidad de la situación de precariedad en la que ciertos grupos raciales y religiosos como la población africana, la musulmana y otros grupos de inmigrantes no europeos y sus descendientes se encontraban como resultado del racismo y la discriminación estructural que opera en Suecia, le era atribuída a las propias personas, alegando que ellas se negaban a integrarse.
De ahí que la política propuesta por Rojas y su partido vino a llamarse “la postura de la exigencia”, es decir que había que exigir y castigar al inmigrante por su falta de interés en integrarse. De esta manera, Rojas negaba la existencia de mecanismos de discriminación y racismo, defendiendo la postura cínica de que el que quiere integrarse lo puede hacer, y el que se mantiene en la periferia lo hace por voluntad propia.
Esta negación del racismo estructural, junto con las propuestas discriminatorias del Folkpartiet, particularmente
Yo me encontraba en ambos ámbitos y me tocó debatir estos temas en la prensa y en la televisión con el señor Rojas. La decisión de nombrar a este personaje Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, me parece por decir lo menos de mal gusto en un momento en que los sentimientos racistas contra la población migrante proliferan también en Chile.
–La autora, Irene Molina, es Directora del Centro de estudios multidisciplinarios del Racismo, CEMFOR , Universidad de Uppsala.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
La artista sueco-chilena Paola Bruna dedica tema al estallido social en Chile
por Paola Bruna (Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Armand Mattelart: «El cambio no se logra con guerrillas informáticas»
por Radio Habana Cuba
18 años atrás 9 min lectura
Las Cuarenta Medidas (de la UP) Cantadas
por Grupo Lonqui (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Inglaterra: La tumba de Marx, atacada por segunda vez en menos de dos semanas
por El País
6 años atrás 2 min lectura
La olvidada matanza de obreros y sus familias en la Oficina Salitrera «La Coruña»
por Senén I. Durán Gutiérrez (Iquique, Chile)
14 años atrás 19 min lectura
Buscan por primera vez a desaparecidos de la dictadura chilena en cuartel de Cerro Chena
por Sebastián Silva
43 segundos atrás
10 de febrero de 2025
“Aquí estuvieron nuestros papás. Con esto estamos logrando en parte saldar una deuda, porque nosotros no los hemos olvidado nunca. Esta es la forma más concreta de búsqueda en 51 años, un esfuerzo por encontrarlos y devolverlos, aunque sea un trocito de ellos, a sus familias y cerrar en definitiva este duelo eterno”
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
1 día atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
1 día atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
6 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.