Agresión contra la Marcha Feminista, de apuñalando a tres mujeres y un carabinero
por CODEHS (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PUBLICA
Agresión contra la Marcha Feminista
El COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES CODEHS a la opinión pública nacional e internacional declara:
El día lunes 23 a las 19 hrs. se dio comienzo a la marcha a favor del aborto libre, organizada por los grupos feministas reunidos en torno a la Coordinadora Feministas en Lucha, conformada por la la Marcha Mundial de las Mujeres, Mesa Acción por el Aborto en Chile, Pan y Rosas, Colectivo Las Otras, Observatorio Contra el Acoso Callejero, Colectivo Quimera y Coordinadora 8 de Marzo. A esa misma hora, un grupo de militantes del Movimiento Social Patriota se dio cita en la Alameda para colocar barricadas y pintar las calles con sangre y vísceras de animales con el objeto de
“[…] recordarles a las aborteras que aquello que buscan es darle muerte a los niños. Esperamos que el olor a podredumbre las traiga de regreso al mundo real”,
según escribieron en las cuentas de Twitter.
Poco antes que finalizara el acto convocado, un grupo de sujetos encapuchados se deslizó hacia la tarima oficial y, sin mediar provocación alguna, se dio a la tarea de apuñalar a tres mujeres y un carabinero para darse, luego, a la fuga. Hasta el momento no se ha podido determinar sus identidades y el Movimiento Social Patriota, que llamó a tomarse las calles a esa misma hora, ha negado su autoría.
Las organizaciones feministas no han denunciado solamente la pasividad policial que permitió
“[…] el despliegue de acciones violentas contra las manifestantes […]
sino, además, las
“[…] declaraciones por parte de personeros de Gobierno que han difundido la identidad de las mujeres agredidas el día de ayer contra su voluntad, contribuyendo a su exposición pública, revictimizándolas y haciéndolas vulnerables a posteriores represalias».
Si los grupos contrarios al aborto libre argumentan que lo hacen en defensa de la vida, ¿se defiende, acaso, la vida apuñalando a las mujeres que son, precisamente, quienes la dan y que, por lo mismo, reivindican el derecho natural que las asiste a tener la propiedad de sus propios cuerpos? ¿O son solamente los hombres quienes han de tener ese privilegio?
El CODEHS, junto con solidarizar con las organizaciones que integran la Coordinadora Feministas en Lucha, manifiesta su más enérgico repudio ante esta acción y llama la atención acerca de la extrema violencia que ha comenzado a evidenciar la sociedad chilena, en donde las discrepancias ya no se solucionan con el diálogo sino con la aplicación de la fuerza bruta a quienes piensan de manera diferente, con la pasividad de los agentes del Estado.
Por el COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES CODEHS
RAUL ELGUETA GONZALEZ Presidente |
MANUEL ACUÑA ASENJO |
Santiago, 27 de julio de 2018
Artículos Relacionados
Guerra contra la memoria en Argentina
por Arturo Desimone (Argentina)
10 años atrás 13 min lectura
The New York Times premia al reportaje sobre los jóvenes chilenos cegados por balines de Carabineros
por Diario UdeChile
5 años atrás 3 min lectura
Docenas de personas se reunieron a honrar la memoria de Joane Florvil, Benito Lalane y migrantes fallecidos en Chile
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Existirá resistencia mientras quede un mapuche vivo
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Ex prisioneros políticos: “Redujeron el tema de la reparación a la plata”
por Sofía Navarro M. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Experta en salud mental: “Matar y suicidarse no invalida que el joven haya estado bajo presión”
por Edición Cero
7 años atrás 3 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.