Fiscal general estadounidense Sessions defiende política de arrancar bebés de los brazos de sus madres
por Democracy Now (EE.UU.)
7 años atrás 2 min lectura
Hugh Hewitt: “Entiendo la parte del enjuiciamiento, pero ¿es necesario separar a los niños [de sus padres y madres]? ¿No podrían ser detenidos en instalaciones donde al menos las madres y sus bebés puedan permanecer juntos?”
Jeff Sessions: “Bueno, la mayoría no son infantes. La mayoría son adolescentes, aunque ahora tenemos varios más jóvenes, más de los que hemos visto recientemente. Y se mantienen en un entorno muy seguro, no con el equipo de las fuerzas de la ley, el Departamento de Seguridad Nacional, sino con el Departamento de Salud y Servicios Sociales”.
Según el grupo Florence Immigrant and Refugee Rights Project, que brinda asesoramiento legal y de servicio social a inmigrantes, infantes de tan sólo 53 semanas han sido llevados a las audiencias judiciales solos, tras haber sido separados forzosamente de sus padres por las autoridades de Estados Unidos.
*Fuente: Democracy Now
Artículos Relacionados
¿Quién tiene noticias de Andrés Galdámez?
por Ilich Galdámez y familia (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Infancia en Dictadura: El crudo testimonio de un niño sobreviviente del hogar de niños de «El Cañaveral»
por Felipe Bastías (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Desarraigo: Un Testimonio del Exilio
por Gloria Clavero Aranda (Exilio)
2 años atrás 3 min lectura
Del modelo Auschwitz al modelo Gaza
por Raúl Zibechi (Uruguay)
11 años atrás 5 min lectura
La última batalla de Ana González
por Richard Sandoval (Chile)
6 años atrás 15 min lectura
¿Qué hay detrás del bus de la propaganda religiosa contra la «ideología de género»?
por Bárbara Sepúlveda H. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.