Carta Declaración Fundacional: «Un llamado a perder el miedo, a encontrarnos y dialogar para la construcción de una iglesia al servicio de los más pequeños»
por Red de Comunidades de Laicas/Laicos (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Hoy, cuando vivimos un tiempo de evidente crisis de nuestra Iglesia chilena que ha generado una honda frustración en cientos de personas y comunidades, nos hemos constituido como “Red de Comunidades de Laicas/Laicos de Chile”.
Al constituirnos nos mueven los siguientes objetivos y motivaciones:
1.- Buscamos generar espacios de reencuentro y diálogo en un contexto social, cultural y eclesial donde prima la desconfianza y la descalificación, pero donde se abren espacios para organizar la esperanza y ser testimonios de la utopía del reino.
2.- Queremos tender puentes entre la diversidad de movimientos y carismas, reconociendo el aporte y riqueza que cada cual es en la construcción de comunidades cristianas al servicio del mundo.
3.- Hoy vivimos un “tiempo propicio” – un kairós- para proponer nuevas maneras de ser iglesia seguidora del Nazareno, al servicio de los más pobres y excluidos, aquellos que la “cultura del descarte” dejó en los márgenes de nuestra sociedad.
4.-Queremos agradecer el compromiso y la valentía de quienes han sido víctimas de los abusos de poder y han dicho basta. Con terca esperanza han decidido vencer el miedo y organizarse desde sus comunidades locales de Osorno, Talca, y Santiago, entre otros.
5.- Por eso hacemos un llamado a tantas y tantos a perder el miedo, a encontrarnos y dialogar para la construcción de una iglesia al servicio de los más pequeños, que sea “sal y luz en el mundo” y signo de esperanza para nuestro tiempo.
6.- Les invitamos a ser laicos y laicas activos y creativos en este tiempo, confiados en el actuar del Espíritu que “renueva todas las cosas”. Por ello convocamos a todas las comunidades a iniciar procesos de reflexión y acción que nos ayuden a generar propuestas para este tiempo de conversión eclesial.
7.- Debemos ser categóricos y sin ambigüedades: Nunca más aceptaremos abusos de ningún tipo ni lógicas de encubrimiento en la Iglesia católica. Nunca más toleraremos pastores -sean estos obispos o no- religiosas o laicos con actitudes o conductas soberbias, arrogantes y prepotentes. La Iglesia debe volver a ser vista como un espacio para vivir la fe desde el servicio a los más débiles, con modestia y humildad.
7.- Este es un año clave para retomar el espíritu de la iglesia liberadora latinoamericana. Conmemoramos 50 años de la Conferencia del episcopado latinoamericano de Medellín además recordar los 40 años del Simposio de la iglesia chilena por los Derechos Humanos y celebrar la canonización de San Romero de América.
8.- Por ello, invitamos a las comunidades locales de todo el país a construir -desde ya- un SÍNODO LAICAL NACIONAL AUTOCONVOCADO para noviembre de este 2018 en vistas de encontrarnos, dialogar y generar propuestas creativas para ser alegres testimonios de la Buena Nueva anunciada a los pobres y oprimidos.
Coordinación Nacional Red de Comunidades de Laicas/Laicos de Chile
Mirna Pino (Santiago)
Ana Mirena Romero (Chillán)
Daniel Parra (Frutillar)
Gustavo Madrid (Talca)
Alejandro Núñez (La Legua – Santiago)
Juan Carlos Claret (Osorno)
Larry Gárate (Puente Alto)
Osvaldo Aravena (Santiago)
Roberto Sánchez (Santiago-Osorno)
Sonia Morales (Temuco)
Francisco de Ferari (Santiago)
Contacto: redderedeslaicalchile@gmail.com; Celular: +56 994 430 172
Artículos Relacionados
Biografía de monseñor Leonidas Proaño, obispo de Ecuador
por EvaRed (Ecuador)
8 años atrás 8 min lectura
El terremoto en la iglesia chilena se extiende: Teólogos y líderes laicos piden la renuncia masiva de los obispos de EE.UU.
por Heidi Schlumpf (EE.UU.)
7 años atrás 8 min lectura
Semana Santa: Si regresaran y vieran
por Alfredo Fierro (España)
6 años atrás 5 min lectura
Teología Económica de la Liberación
por Juan José Tamayo (España)
7 años atrás 5 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Ha partido, Don Pedro Casaldàliga, el obispo profeta
por Jordi Llisterri Boix (Barcelona, España)
5 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …