Petición en AVAAZ: «¡A prohibir los neonicotinoides ya para salvar las abejas!»
por Lucia Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
La UE acaba de hacer un movimiento dramático para proteger las abejas Si las abejas mueren, todos morimos.
La Unión Europea ha anunciado que prohibirá los insecticidas más utilizados en el mundo en un plazo de 6 meses, debido al daño que están causando a las poblaciones de abejas vulnerables. Se prohibirá el uso de neonicotinoides en todos los campos a fines de 2018, y solo se permitirá su uso en invernaderos cerrados.
La prohibición fue votada por los países miembros de la UE el viernes, en un esfuerzo por proteger a los polinizadores. Las abejas y otros insectos polinizadores son vitales para nuestra supervivencia ya que polinizan aproximadamente tres cuartas partes de los cultivos alimentarios del mundo, incluido el café y el chocolate. Pero en los últimos años su número ha empezado a desplomarse dramáticamente: en Alemania, el 75 por ciento de los insectos voladores han desaparecido, algo que los científicos denominaron «armageddon ecológico«. Si bien hay muchos factores involucrados, la investigación ha demostrado que los pesticidas, especialmente los neonicotinoides, están jugando un papel en este colapso.
Los neonicotinoides, que contienen sustancias químicas similares a la nicotina, pueden dañar el cerebro de las abejas y dejarlas adictas. La UE ya había prohibido los neonicotinoides en cultivos en floración como la colza en 2013. Pero un importante informe publicado en febrero mostró que las abejas podrían ser perjudicadas por cualquier uso al aire libre, porque los pesticidas aún terminan en el suelo y el agua. Este nuevo movimiento los verá prohibidos de todo uso al aire libre, para evitar que contaminen el medio ambiente.
Si bien existe la posibilidad de que los rendimientos agrícolas disminuyan como resultado de este cambio, hay mucho apoyo para él. Casi 5 millones de personas han firmado una petición del grupo de campaña Avaaz que apoya la prohibición. «Prohibir estos pesticidas tóxicos es un faro de esperanza para las abejas«, dijo Antonia Staats en Avaaz a Damian Carrington de The Guardian.
«Finalmente, nuestros gobiernos están escuchando a sus ciudadanos, la evidencia científica y los agricultores que saben que las abejas no pueden vivir con estos químicos y que no podemos vivir sin abejas«. Otros esperan que la prohibición indique un cambio hacia una agricultura más sostenible en general. «Si estos neonicotinoides simplemente son reemplazados por otros compuestos similares, entonces simplemente daremos vueltas en círculos», dijo a The Guardian el investigador Dave Goulson de la Universidad de Sussex. «Lo que se necesita es un avance hacia una agricultura verdaderamente sostenible».
En Chile sin embargo siguen negando la catastrófica muerte de millones de abejas y polinizadores.
Por esta razón: ¡firmemos tod@s esta petición en nuestro país!
Reenvía por favor esta solicitud a todos sus contactos y pide su firma.
¡La muerte de las abejas pueda significar nuestra propia muerte!
¡A prohibir los neonicotinoides ya, para salvar las abejas!
Pedimos al Presidente Piñera, a su ministro de Agricultura, Antonio Walker;al director del SAG, Oscar Camacho, y a la ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos, que prohíban inmediatamente el uso de insecticidas neonicotinoides al aire libre, tal como lo acaba de hacer la Unión Europea. La dramática desaparición de las colonias de abejas y otros polinizadores, la contaminación y pérdida de su hábitat amenaza con poner en peligro la producción agrícola y toda la cadena alimentaria. Si se actúa de manera urgente ahora, aplicando el principio de precaución, podríamos evitar la extinción de las abejas en Chile. Porque ahora mismo, miles de millones de abejas se están muriendo en Chile y en todo el mundo. La decisión de la Unión Europea de prohibir los plaguicidas neonicotinoides letales para las abejas, es una gran victoria y abre el camino a una era de agricultura más sostenible. Logremos esto para Chile. Este el momento decisivo para proteger a las abejas y necesitamos tu firma para ello. Haz clic aquí para registrar tu apoyo a la campaña:
Artículos Relacionados
Glifosato: desgarradora carta antes de morir de una científica de la EPA:»sí, causa cáncer»
por
8 años atrás 10 min lectura
El factor trabajo y el medio ambiente
por Sergio Arancibia (Chile)
3 meses atrás 4 min lectura
Cambio climático, sequía e incendios forestales: todos los caminos conducen a la crisis capitalista
por Rodrigo Andrade Ramírez, Dr. Guido Asencio Gallardo (Chile)
2 días atrás 17 min lectura
Tras paralización de Pascua Lama Corte Suprema abre la puerta a revocación de permiso ambiental
por Javier Karmy (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Chile: La corrupción del agua
por Felipe Menares Velasquez (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Alimentos contaminados producen millones de muertes al año
por Baher Kamal (Roma, Italia)
8 años atrás 6 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.