México: Todos contra López Obrador (¿y viceversa?)
por Gerardo Villagrán del Corral (México)
5 años atrás 3 min lectura
Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el candidato presidencial de la centroizquierda, sigue encabezando la intención del voto (44.4%) para las elecciones del primero de julio en México, y eso ha despertado una coalición virtual de los cuatro partidos de derecha, gobierno y funcionarios, además de los grandes empresarios, para cerrarle su tercer intento en llegar a Los Pinos .
El subcomandante Galeano (antes subcomandante Marcos) del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que nunca ha apoyado a la centroizquierda electoral, señaló que “la izquierda institucional está tan embriagada celebrando un triunfo que todavía no tiene en la mano, que no se da cuenta por dónde viene el fraude y no tiene un plan B”.
Añadió que con la aceptación del Instituto Nacional Electoral de Margarita Zavala y de Jaime Rodríguez, El Bronco, como candidatos presidenciales independientes, a pesar de las irregularidades que cometieron en la colecta de apoyos, le están marcando por dónde va el fraude.
La hidra capitalista está enloquecida; va por todo y por todos y no va a permitir gobiernos encabezados por gente como Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Ruosseff en Brasil, los Kirchner en Argentina, Rafael Correa en Ecuador, Evo Morales en Bolivia o Andrés Manuel López Obrador en México, afirmó el subcomandante Galeano.
Lo que alarma a algunos analistas es que están dando por sentado que este López Obrador muy mesurado, llegue a la presidencia, aunque en su camino también se haya interpuesto el empresario Carlos Slim -uno de los diez hombres más ricos del mundo y socio y amigo de Donald Trump- en una pelea por la construcción de un nuevo aeropuerto.
Es un enfrentamiento público (o una provocación premeditada preparando la tercera derrota de AMLO) con uno de los dueños del poder fáctico en México. En su libro “La mafia que que se adueñó de México …y del 2012” señala que “son 30 personajes en total, 16 hombres de negocios, 11 políticos y tres tecnócratas, todos encabezados por Carlos Salinas de Gortari. Son los multimillonarios de México, los que aparecen en la revista Forbes”.
Y allí menciona a Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, Germán Larrea, Alberto Baillères, Jerónimo Arango, Emilio Azcárraga, Carlos Peralta, entre otros multimillonarios, además de políticos como Diego Fernández de Cevallos, Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones y Elba Esther Gordillo, y tecnócratas como Francisco Gil, Guillermo Ortiz y Pedro Aspe.
“A México lo tienen secuestrado unos cuantos, por lo que todos juntos tenemos un trabajo grande que hacer, pues no se acaba sólo porque no se completaron las firmas” para alcanzar la candidatura independiente a la presidencia, aseguró la vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), María de Jesús Patricio, Marichuy durante el conversatorio “Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?”, organizado por el EZLN.
Marichuy, refirió que durante su recorrido por las comunidades indígenas del país el CIG pudo dar cuenta de que “los pueblos están sufriendo y siendo despojados por los que tienen el dinero. Fuimos escuchando y viendo que los dolores de México son parecidos en todos los lugares, y se parecen porque sólo hay una estrategia de destrucción, de despojo, de control”, señaló la vocera del CIG.
Durante el periodo de recolección de apoyos para la candidatura a la presidencia, Marichuy recibió 281 mil 955 rúbricas, de las cuales el Instituto Nacional Electoral le validó 266 mil 395. Fue la única aspirante a la candidatura independiente que obtuvo más de 90 por ciento de veracidad en las firmas y que no fue admitida para aparecer en las boletas electorales.
El autor, Gerardo Villagrán del Corral, es Antropólogo y economista mexicano, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)
*Fuente: Sur y Sur
Artículos Relacionados
Caso Garzón: ¿Qué hay detrás de Manos Limpias?
por Héctor Juanatey (España)
13 años atrás 6 min lectura
Acoso a Rusia. EE.UU. juega con fuego y deja en Europa las cerillas y la gasolina
por Javier Cortines (España)
7 años atrás 6 min lectura
El asalto al Cajón del Maipo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Obama, bases militares y nosotros los chilenos
por Pablo Varas (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Cumbre del G20: Lo esencial es invisible a los ojos
por Ariela Ruiz Caro (Desde Buenos Aires, Argentina)
5 años atrás 5 min lectura
Voces que llegan de Chile: Se hace camino al andar
por Celestina Tenerías (Diario del Aire)
16 años atrás 5 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
5 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
5 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.