Brutal violación de DD.HH.: Marruecos impide ingreso a esposa de preso político saharaui
por Asociación de amigos de la República Árabe Saharaui Democrática (Francia)
6 años atrás 2 min lectura
Comunicado de Prensa
¡Claude Mangin-Asfari expulsada de Marruecos por cuarta vez!
A nuestra amiga, Claude Mangin-Asfari, esposa de uno de los prisioneros políticos saharauis del grupo de Gdeim Izik, desde hace dos años se le viene impidiendo la entrada a Marruecos para ver a su marido, Naama Asfari.
La pena y el sentimiento de injusticia le han hecho desafiar la prohibición e intentarlo. Hoy, 16 de abril tomó un avión, pero por cuarta vez su entrada a Marruecos ha sido rechazada.
Claude Mangin-Asfari siempre ha estado al lado de su marido para defender el derecho del pueblo saharaui a decir en libertad lo que quieren para ellos. Es sin duda ese compromiso lo que el Reino de Marruecos quiere castigar impidiéndole todo contacto con su marido, detenido desde hace 7 años.
La Asociación de los Amigos de la RASD y todas las asociaciones en Francia y en Europa solidarias con los saharauis o simplemente atentas a la aplicación de un derecho elemental, el derecho de visita de un familiar preso, denuncian esta nueva expulsión y declaran su total apoyo a todas las iniciativas que pueda adoptar la Sra. Mangin-Asfari para poder entrar en la prisión de Kenitra donde se encuentra prisionero su marido.
Recordatorio: desde que invadió el Sahara Occidental, antiguo Sahara español, el Reino de Marruecos ejerce una cruel represión contra todas las expresiones públicas que se opongan a su ocupación. Esta represión ha tomado múltiples formas desde 1976, desapariciones forzadas, encarcelamientos con o sin juicio, torturas y tratos crueles en las detenciones y en las cárceles. Para la potencia ocupante se trata de impedir toda expresión a favor de la autodeterminación. El grupo de prisioneros saharauis de Gdeim Izik, detenidos tras el desmantelamiento, en noviembre de 2010, de este campamento de la libertad, ha sido condenado a penas muy duras (de 20 años a cadena perpetua) a lo largo de dos juicios inquisitoriales, en 2013 y 2017, donde lo único que importaba era su condena política, que debía ser ejemplar. Desde su encarcelamiento, todos mantienen su lucha en el interior de la cárcel y han testificado con valentía, en su juicio, sobre su adhesión al derecho a la autodeterminación y a la independencia del pueblo saharaui.
Asociación de Amigos de la República Árabe Saharaui Democrática.
Artículos Relacionados
Sahara: La UE y Marruecos cierran filas para ver como enfrentar el fallo histórico en favor del Sahara
por María G. Zarnoza (Bruselas, Bélgica)
2 años atrás 6 min lectura
«¡Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo!»
por Sandra Solares (España)
5 años atrás 2 min lectura
Fuerzas de ocupación marroqui reprimen a la población saharaui: un muerto y dos heridos
por Equipe Media (Sáhara Occidental)
4 años atrás 2 min lectura
“Seguiremos luchando con dignidad como nos enseña cada día el pueblo saharaui”
por José Taboada (España)
3 años atrás 3 min lectura
«El apoyo español al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental es lamentable y vergonzoso»
por ECSahara
2 años atrás 1 min lectura
España, para vomitar: En el Parlamento Europeo, el PSOE vota contra la condena a Marruecos por sus violaciones a los DD.HH.
por Contramutis
11 meses atrás 5 min lectura
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
7 segundos atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
No a la propuesta constitucional de los ricos
por UNExPP (Chile)
33 mins atrás
Es una constitución escrita por ricos para los ricos, aprobada por una mayoría de miembros en el Consejo Constitucional perteneciente al Partido Republicano con apoyo de la UDI y Renovación Nacional.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
7 segundos atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
4 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.