Moscú sobre Siria: «No vamos a confiar en conclusiones de expertos hechas a distancia»
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
Rusia va a proponer un proyecto de resolución para la investigación del incidente en la localidad siria de Duma (Guta Oriental) con una visita obligatoria de los expertos al lugar de los hechos.

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ya ha empezado a investigar los reportes sobre un supuesto ataque químico en la localidad siria de Duma (Guta Oriental), ha afirmado el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tras una reunión con su homólogo coreano, Ri Yong-ho.
«Por el momento, no se ha podido confirmar el hecho de uso de armas químicas«, ha subrayado Larvov.
Al mismo tiempo, el ministro ha hecho hincapié en que Moscú no va a confiar en conclusiones de los expertos hechas a distancia sobre los ataques químicos en Siria.
«Ya no podemos creer ciegamente en los resultados que se obtienen tras una investigación a distancia, como pasó hace un año en Jan Sheijun [provincia de Idlib], cuyo resultado fue un informe inarticulado lleno de frases como ‘highly possible’ (altamente posible) o ‘highly likely’ (altamente probable). Sabemos el valor de estas expresiones y nunca más vamos a creer en ellas ciegamente», ha dicho Lavrov.
Este martes, Rusia va a proponer en el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución para la investigación del incidente en Duma que incluya una visita obligatoria de los expertos al lugar de los hechos y en la que «se garantice la seguridad de las muestras tomadas», ha agregado Lavrov. «Para que todo sea transparente y honesto«, ha enfatizado el ministro. El Gobierno sirio ya está dispuesto a recibir a los expertos, ha indicado Lavrov.
Este lunes, en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el representante permanente de Rusia ante ese organismo internacional, Vitali Nebenzia, también sugirió que los expertos de la OPAQ volaran de inmediato a Siria para investigar el supuesto ataque químico en Duma. Nebenzia aseguró que las autoridades sirias y los militares rusos les apoyarán en todo.
Al mismo tiempo, el diplomático ruso subrayó que Moscú aboga por la creación de un mecanismo independiente encargado de investigar posibles agentes químicos en Siria.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
La guerra de Irak: la mentira de EE.UU. que ha costado más de 1 millón de muertos, la mayoría civiles
por SurySur
2 años atrás 27 min lectura
Se suicidó Marcos Derpich, vicedirector de la CNI, habiendo gozado décadas de libertad y onerosa pensión
por Familiares de Asesinados Operación Alfa Carbón (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
La silenciosa guerra civil que se vive al interior de Colonia Dignidad
por Carlos Basso Prieto
5 meses atrás 11 min lectura
El Donbás no cree en lágrimas
por Alejandro Kirk (desde el Donbás)
3 años atrás 6 min lectura
Otra de John Bolton: amenaza al presidente Nicolás Maduro con mandarlo a Guantánamo
por Diario UdeChile
6 años atrás 1 min lectura
Siria halla modernas armas de la OTAN en un arsenal capturado del EI
por
8 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …