Para que no olvides: Bando N° 15 de la Junta de Gobierno, 11 de Septiembre de 1973
por Bandos de la Dictadura (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
BANDO 15º:
(Dispone ejercer sobre los medios de publicación una estricta CENSURA DE PRENSA, y autoriza para el día 12 de septiembre de 1973, la emisión de los diarios “El mercurio” y “la tercera de la hora”, 11 de septiembre de 1973, “El Mercurio” 26 de septiembre de 1973)
LA JUNTA DE GOBIERNO, DESEA MANTENER INFORMADA A LA OPINIÓN PÚBLICA SOBRE ACONTECIMIENTOS NACIONALES. DE ACURDO CON LO DISPUESTO EN LOS BANDOS HASTA AHORA EMITIDOS Y POR ENCONTRARSE EL PAÍS EN ESTADO DE SITIO, HA DISPUESTO EJERCER SOBRE LOS MEDIOS DE PUBLICACIÓN UNA ESTRICTA CENSURA DE PRENSA.
COMO PRIMERA MEDIDA PRECAUTORIA, DURANTE EL DÍA 12 DE SEPTIEMBRE DE 1973 HA AUTORIZADO SOLAMENTE LA EMISIÓN DE LOS SIGUIENTES DIARIOS: “EL MERCURIO” Y “LA TERCERA DE LA HORA”. PAULATINAMENTE SE IRÁN AUTORIZANDO OTRAS PUBLICACIONES. SE CONSIDERARÁ QUE LAS EMPRESAS NO INDICADAS POR ESTE BANDO, DEBEN CONSIDERARSE DE HECHO CLAUSURADAS.
SE HA DESIGNADO UNA OFICINA DE CENSURA DE PRENSA, QUE FUNCIONARÁ EN LA ACADEMIA POLITÉCNICA MILITAR DEL EJÉRCITO (SAN IGNACIO Nº 242), QUE TENDRÁ BAJO SU CONTROL LAS PUBLICACIONES ESCRITAS AUTORIZADAS; EL SISTEMA A EMPLEAR SERÁ EL DE CENSURA A LA EDICIÓN IMPRESA. POR LO TANTO LOS DIRECTORES DE LOS DIARIOS MENCIONADOS TENDRÁN LA RESPONSABILIDAD DE ENTREGAR DIARIAMENTE ANTES DE SU EMISIÓN LAS RESPECTIVAS MUESTRAS PARA PROCEDER A SU REVISIÓN.
SE ADVIERTE QUE LA EMISIÓN DE TODO ÓRGANO DE PRENSA ESCRITA QUE NO SEA LA DEBIDAMENTE AUTORIZADA SERÁ REQUISADA Y DESTRUIDA.
EL GOBIERNO MILITAR ESTÁ EMPEÑADO EN LOGRAR UNA DEPURACIÓN DE LAS PUBLICACIONES DE PRENSA, EN ORDEN A NO ACEPTAR EN LO SUCESIVO INSULTOS A PERSONAS NI INSTITUCIONES, COMO ASI MISMO EL LENGUAJE PROCAZ, POR LO QUE SE ESTIMA DE INMEDIATA SOLUCIÓN RESTABLECER LA CONVIVENCIA NACIONAL Y NORMAS ÉTICAS.
*Fuente: Bandos de la Dictadura
Artículos Relacionados
¡Que poco sabemos de historia de Chile (II)!
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
La máscara marroquí
por Marcos Bartolomé (España)
8 años atrás 14 min lectura
Memorias latentes. Crímenes con autores que son amnistiados
por
7 años atrás 6 min lectura
El miedo como práctica política en Chile
por Rafael Sagredo Baeza (Chile)
4 años atrás 16 min lectura
Carta Abierta a Ricardo Lagos: «No olvide, somos la memoria histórica viviente, testigos de su traición y de la traición de su Gobierno»
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Salitre y los hijos de la pérfida Albión
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.