Obra de teatro «La Tejedora», vuelve a presentarse en el Centro Arte Alameda
por Ada Riveros (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
En el marco de las actividades realizadas por el Día de la Mujer, se exhibirá en función única el 28 de marzo, La Tejedora, obra de teatro inspirada en el arte del tejido y el relato latinoamericano.
La Tejedora es un montaje que nace en Los Altos de Chiapas, México, gracias a la recopilación de testimonios que realizó Juanita Urrejola, su creadora, en su paso por dicho país y a una investigación de la historia del textil en la América prehispánica. Durante 2017 estuvo recorriendo algunas regiones de Chile y ahora vuelve para presentarse en una función única el 28 de marzo en el Centro Arte Alameda.
En la obra, la actriz y contadora de historias Juanita Urrejola, presenta un relato donde la fuerza de las diversas culturas se mezcla con relatos propios de la autora y cuentos de hadas tradicionales. Esta propuesta se caracteriza por ser un entramado nutrido de saberes antiguos, poesía y buen humor, donde la protagonista se despliega como un ícono emotivo que evoca una visión histórica, desde los textiles y de la idea de la vida como una gran red que está viva.
Juanita Urrejola es una artista chilena, nacida en Perú, criada en Ecuador y hasta hace poco radicada en México. Su trabajo además la ha llevado a recorrer diversos lugares de nuestro continente, de donde viene su interés por revalorizar lo propio y lo que la ha ligado desde pequeña a las raíces latinoamericanas.
Esta será una presentación única y tiene como fin ser parte del homenaje que este mes Centro Arte Alameda realiza a la mujer.
La Tejedora se presentará el miércoles 28 de marzo, a las 21:15 horas. Entrada general $5.000, preventa $3.500 hasta el 25 de marzo, en la boletería del Centro Arte Alameda (lunes a domingo de 16:00 a 21:00 horas) y por transferencia al +56994322345.
Ada Riveros
Cel: (+569) 8439 1666
Tel: (+562) 3245 2816
Artículos Relacionados
El Ejército de Tierra español es golpista
por Julián Aceitero (España)
8 años atrás 16 min lectura
Poetas por la Paz en Defensa de la Humanidad: Manifiesto del 2007
por Poetas por la Paz
18 años atrás 4 min lectura
Chelsea Manning se postula al Senado de EE.UU.: «Estuve en la cárcel… estuve en la guerra”
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
7 años atrás 7 min lectura
Justicia internacional: Juicio en Tribunal de Roma contra los torturadores de Omar Venturelli en Temuco
por Collectif pour les Droits de L’homme au Chili (Francia)
10 años atrás 9 min lectura
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 hora atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
2 horas atrás
22 de agosto de 2025
Tras el despliegue de tres buques de guerra de la Armada de Estados Unidos con cuatro mil soldados en aguas de Caribe, así como sus aviones y lanzamisiles, frente a la costa venezolana, bajo el pretexto del combate al narcotráfico, distintos países de la región salieron a respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y se mostraron en alerta por esta nueva amenaza de Washington.
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.