La Nueva Mayoría es responsable de no cerrar Punta Peuco y de no buscar ni la verdad, ni la justicia, ni la reparación
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
A propósito de la reunión habitual de coordinación de los presidentes de partido de la ex Nueva Mayoría, donde criticaron que la ex Mandataria instruyera cerrar el penal en las últimas 48 horas de su administración, es interesante ver cómo “se sacan el pillo”, unos con otros o unos contra otros a la hora de responder por hechos vergonzosos, cuya respuesta es muy simple y sencilla. El no cierre de Punta Peuco se ha transformado ahora en una cuestión donde todos son inocentes y cada uno trata de la mejor forma posible de encontrar la culpa en el otro.
Es así como los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría, rasgan vestidura y critican a SU MINISTRO DE JUSTICIA Y LA PRESIDENTE BACHELET, como si este Ministro y esta Presidente fueran representantes de un partido de los marcianos, venidos de otra galaxia y ellos no tuvieran nada que ver con ellos.
Se les olvida que ellos son parte del epicentro de este escándalo, episodio que muestra cómo a la hora de los éxitos, todos se aglutinan a asumir la responsabilidad del hecho, pero cuando estos hechos los dejan desnudos frente a la sociedad, mostrando su propia inacción y su poco compromiso con lo que debió haber sido un tema importante, en torno al cual se debió haber tomado acciones concretas, se comienzan a correr por la tangente, tratando de buscar un “chivo expiatorio” en quien delegar sus propias responsabilidades.
Quiero ser tajante y clara, en esto hay una RESPONSABILIDAD POLÍTICA DE TODA LA NUEVA MAYORÍA. Y lo primero que deben hacer es ser decentes y reconocer que este tema nunca fue importante para ellos. Nunca escuchamos a los presidentes de estos partidos, o a sus parlamentarios hacer declaraciones importantes y comprometidas, o tomar iniciativas para presionar que éste centro penitenciario se cierre; con la tibia excepción de algún personero del PC, que muy de vez en cuando decía “algo” al respecto. Pero, sin el peso ni el énfasis que esto merecía.
A decir verdad, no me puede extrañar, que en el ámbito de los derechos humanos, ha sido una constante la indiferencia y la inacción que TODOS han mantenido durante décadas, en las que éste tema ha sido sólo importante a la hora de captar votos en las campañas electorales. Y cuando alguno de ellos ha dicho algo ha sido para proponer soluciones miserables, que son una falta de respeto para las víctimas sobrevivientes y sus familiares, tal como lo fue la última propuesta de reparación presentado a la Presidente Bachelet, en la que consideran el pago de tres millones de pesos, pagaderos en cómodas cuotas para el Estado, como una indemnización que no es ni justa ni adecuada para las víctimas sobrevivientes de prisión política y tortura.
Señores Presidentes de la Nueva Mayoría, incluyendo por supuesto también a la DC, aunque estuvo ausente en esta reunión, todos ustedes, juntos con su Ministro de Justicia Jaime Campos, y su Presidente Michelle Bachelet, deben asumir la responsabilidad política NO SÓLO POR EL NO CIERRE DE PUNTA PEUCO, SINO POR LA IMPUNIDAD QUE SE HA LOGRADO INSTALAR CON VUESTRA BENEVOLENCIA EN EL PAÍS ANTE SUS NARICES COMO TAMBIÉN POR LA FALTA DE UNA POLÍTICA DE REPARACIÓN DIGNA Y JUSTA PARA LAS VÍCTIMAS.
Vuestra búsqueda de explicaciones la deben dirigir a ustedes mismos. Repito, el Ministro de Justicia, la Presidente Bachelet y cada uno de ustedes, son responsables de la miserable y vergonzosa política en derechos humanos en nuestro país, resultado de vuestra impudicia, falta de compromiso y desprecio por quienes, otrora pusieron la cabeza y la espalda en el periodo dictatorial para que UDS lleguen a mesa puesta a repartirse el botín (llámese Gobierno) y luego gobernar siempre “en la medida de lo posible”, tratando de no inquietar a quienes les cedieron la posibilidad de gobernar previo firmar acuerdos, de no tocar el modelo y mantener la impunidad, en relación al robo y desfalco de los bienes del Estado y con respecto al genocidio y crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. Esa es la respuesta a la explicación que ustedes exigen y es una explicación que ustedes conocen, pero que jamás expresarán. No poseen la suficiente decencia política para ello.
Nelly Cárcamo V.
Presidente Nacional de la UNExPP de Chile
Valparaíso, 20 de marzo de 2018.
*Fuente: UNExPP
Artículos Relacionados
Demandas en materia de Derechos Humanos a todas las candidatas y todos los candidatos a la Presidencia de la República
por Red de Sitios de Memoria (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Gobierno lanza otro salvavidas a violadores de DDHH: envía ley para otorgar arresto domiciliario a mayores de 75 años
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
Desde cárcel marroqui agradecen y saludan al «Movimiento por los Presos Políticos Saharauis»
por Ahmed Sbai (Desde la cárcel en Marruecos)
1 año atrás 2 min lectura
La prostitución es una industria y las feministas molestan
por Elva Tenorio (España)
6 años atrás 5 min lectura
Cuando los Generales se sienten orgullosos…
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Inédito: el brutal entrenamiento del grupo secreto de la CNI que operaba en la Compañía de Teléfonos
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 38 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
9 segundos atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
46 mins atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.