Terrorismo de las Forestales y Carabineros: Destruyen vivienda e infraestructura de familia mapuche Paine Antileo
por Lanalhue Noticias (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Este Lunes 12 de Marzo de 2018; en el sector de Caramávida, Comuna de Los Alamos, la Familia Mapuche Paine Antileo, vio llegar un grueso contingente de las Fuerzas Especiales de Carabineros acompañados de maquinaria y personal de la empresa Forestal “Bosques Arauco “ quienes procedieron al desalojo y desmantelamiento de su viviendas y toda infraestructura que habían logrado construir los últimos 10 años.
Los afectados por este desalojo denominan a la zona donde vivían como fundo San Ramón sector Epumayin a los pies de la cordillera de Nahuelbuta; ahí, según nos relatan, de nada sirvieron las suplicas de Cecilia Andrea Palma Leal y su esposo José Eliecer Paine Antileo, quienes exhibiendo la documentación que los acredita como dueños de esos terrenos; las fuerzas Policiales y el personal de Bosques Arauco prosiguieron su acción de desalojo y desmantelamiento que los afectados califican como una actitud de manifiesto racismo e intolerancia en su contra
Históricamente, nos indica la familia, estas son tierras del LOF Paine Antileo, los que siempre han vivido en este lugar sin embargo desde hace unos diez años la empresa “Bosques Arauco”, empezó a reclamar como suyos iniciándose así un juicio que se ventila en tribunales de la ciudad de Lebu y que se saldó este lunes con este rápido desalojo.
Hoy día las familias concurrieron nuevamente al lugar ya que, según cuentan, seguirán posesionados en las que declaran ser sus tierras ancestrales que reclaman con documentación que nos muestran, una de ella, una “posesión efectiva” otorgada por el Conservador de Bienes Raíces de la ciudad de Lebu.
Ante esta situación el LOF Paine Antileo, iniciará acciones legales y actividades culturales espirituales en el lugar donde aún se conserva un riquísimo patrimonio natural que siempre han protegido y a la vez hacen un “llamado de auxilio ante este atropello que ha vivido en carne propia”.
Finalmente, consultados por un balance de lo que tenían construido nos señalan: “Nos fueron destruidos y enterrados en el lugar, dos casas, un galpón, forraje para los animales y un invernadero otorgado por Indap, donde producíamos hortalizas que comercializabamos tanto en Antihuala como en Los Alamos, para nuestra supervivencia”.
Fuente: Lanalhue Noticias
Artículos Relacionados
Escuelas convertidas en cuarteles: La dramática realidad de los niños mapuches
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Visita del Presidente Piñera a la Araucanía ha sido apresurada, poco útil y sus anuncios son contrarios a la paz
por Consejo de Todas las Tierras (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Carmen Hertz por ataques de la ultra derecha: “Amedrentada no me siento en absoluto”
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Joven mapuche, preso, cumplió 78 días en huelga de hambre, encadenado a su cama
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
1 año atrás 8 min lectura
“En Chile, la Ley Antiterrorista se aplica en perjuicio de un Pueblo”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Científico norteamericano del MIT: «Informe de la Casa Blanca sobre ataque de Idleb prueba que éste se preparó en el suelo y no fue realizado desde un avión»
por Theodor A. Postol (EE.UU.)
8 años atrás 15 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …