Solidaridad de la Red Nórdica con Venezuela
por Red Nórdica de Solidaridad con Venezuela- Capítulo Suecia
7 años atrás 4 min lectura
Rechazamos enérgicamente las resoluciones y sanciones impuestas recientemente por la Unión Europea contra Venezuela, por instigación de los Gobiernos de EEUU y España. Como suecos sentimos vergüenza de que nuestro gobierno -en nombre de la «democracia» y los «derechos humanos»- apoye las medidas de la UE para, en definitiva, agredir y empeorar la situación trágica de guerra económica que vive el pueblo venezolano.
Rechazamos la gira imperialista y conspirativa emprendida por el Secretario de Estado de los EEUU, Rex Tillerson, por varios países de América Latina y el Caribe con el propósito de presionar a los gobiernos de la región a adoptar mayores sanciones y mecanismos de agresión contra el pueblo venezolano, así como instar abiertamente a un Golpe de Estado contra el Gobierno legítimo del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Condenamos enérgicamente la criminal práctica del Gobierno de los EEUU de imponer sanciones y bloqueos económicos y financieros contra Venezuela, contando con el aval de países de la Unión Europea y América Latina, con el objetivo de dirigir los designios políticos de ese país, irrespetando la voluntad del pueblo venezolano.
Repudiamos la sistemática práctica de los EEUU de sembrar, de manera impune, la violencia, el terror, la guerra, la inestabilidad y la crisis humanitaria de los pueblos alrededor del mundo, con miras a satisfacer sus aspiraciones individuales. Rechazamos también la complacencia de los gobiernos europeos, incluido el consentimiento del Gobierno de Suecia, hacia estos oscuros intereses.
Hacemos un llamado a los pueblos del mundo a rechazar el recrudecimiento de las aspiraciones imperialistas de los EEUU sobre América Latina. No se puede permitir que EEUU divida a los Gobiernos latinoamericanos y rompa la unidad e integración Nuestra Americana. Los pueblos latinoamericanos no pueden retornar a la oscura era de dictaduras militares y gobiernos títeres que, bajo el mando de EEUU, masacraron y desaparecieron impunemente a sus ciudadanos por el simple hecho de exigir sus derechos.
Apoyamos la postulación del Presidente Nicolás Maduro como candidato a las elecciones presidenciales del 2018 en Venezuela y le auguramos una vez más la victoria popular de las fuerzas revolucionarias del chavismo, el próximo 22 de abril. Confiamos en la transparencia y rectitud del Consejo Nacional Electoral y en la legitimidad del proceso electoral venezolano. La legitimidad de los comicios presidenciales en Venezuela se la dará su propio pueblo.
Exigimos al Gobierno estadounidense y a los gobiernos europeos el respeto a la soberanía de Venezuela y a la libre determinación del pueblo venezolano e instamos a los gobiernos del mundo y, en particular, de Europa, a respetar a América Latina y el Caribe como Zona de Paz y a no inmiscuirse en sus asuntos internos.
Hacemos un llamado al pueblo venezolano a fortalecer la UNIDAD POPULAR y, a los movimientos sociales, a luchar por la unidad latinoamericanista y antiimperialista.
Desde SUECIA, los Movimientos Sociales y militantes solidarios del mundo enviamos un mensaje de Fuerza, de amor, de esperanza, de optimismo y de triunfo al pueblo venezolano.
¡Resiste Venezuela!
¡Viva el socialismo!
¡Viva la Revolución Bolivariana!
¡Viva Chávez! ¡Viva Maduro!
Hasta la Victoria Siempre!
Artículos Relacionados
"Artivismo" como testimonio del estallido social
por NÓMADA Espacio Artístico (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Testimonio colectivo de ex presos políticos argentinos se presenta en Europa
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
3 años atrás 8 min lectura
Jornada «Arte y Memoria: Para vencer el olvido»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Colombia: Unir en lo que une hacia una rebelión urgente y desarmada
por Manuel Humberto Restrepo Domínguez (Colombia)
9 años atrás 8 min lectura
Portugal: Celeste Caeiro y la Revolución de los Claveles
por Medios Internacionales
9 meses atrás 8 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.