Dirigentes del SITECOVA son denunciados en Tribunales Laborales por sistemáticas prácticas antisindicales
por SITECOVA (Valparaíso, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
CONVOCATORIA DE PRENSA
Dirigentes del SITECOVA son denunciados en Tribunales Laborales por sistemáticas prácticas antisindicales.
La directiva del Sindicato de Asistentes de la Educación de la CORMUVAL se encuentra cuestionada desde el 2017, cuando se develó un desorden financiero millonario que involucraba a los actuales dirigentes. A inicios del 2017, la comisión revisora de cuentas -encargada de vigilar la administración del patrimonio sindical-, alertó a los socios de una cifra cercana a los 60 millones de pesos de gastos realizados por la directiva los cuales no contaban con el debido respaldo.
Todo ello, en el contexto de una reciente elección de directiva que dio por triunfadores a los mismos dirigentes cuestionados por su deficiente administración financiera del periodo anterior. Frente a ello, los socios han acusado la falta de transparencia de los dirigentes sindicales, quienes teniendo pleno conocimiento del desorden financiero, ocultan dicha información hasta después de las elecciones, con el objeto de mantenerse en los cargos por un nuevo periodo.
Producto de lo anterior, se presentaron durante el 2017 dos denuncias por presunta apropiación indebida de fondos sindicales, una realizada por la directiva sindical, quienes responsabilizan únicamente a la ex Tesorera del desorden financiero; y otra interpuesta por los socios que sindican como responsables a la totalidad de la directiva en cuestión. Esto último, en conformidad a lo planteado por el Código del Trabajo, en cuanto los integrantes de una directiva sindical son solidariamente responsables del cuidado y administración del patrimonio.
En medio de este proceso de investigación, los dirigentes han incurrido en una serie de prácticas antisindicales, hostigando a los socios y socias que se han atrevido a denunciar las irregularidades y que han exigido mayor transparencia y probidad. Es por ello, que hoy jueves 11 de Enero de 2018, un grupo de socios y socias del SITECOVA interponen una denuncia por prácticas antisindicales en Tribunales Laborales, representados por el abogado Felipe Reyes.
Las principales causas que sostienen esta denuncia son la degradación del patrimonio sindical, la carencia de transparencia sobre la administración de los fondos sindicales y el claro bloqueo a la libertad de expresión y al legitimo disenso en las bases; todas ellas contenidas en el Código Laboral como derechos de los y las trabajadoras que adhieren a una organización sindical.
Fecha: Jueves 11 de Enero 2018.
Hora: 11:00.
Lugar: Tribunales Laborales de Valparaíso. Calle Yungay 2434, Valparaíso.
Estarán presentes:
– Gregorio Gutiérrez y Hugo Álvarez, socios denunciantes.
– Felipe Reyes, abogado patrocinante (986671011)
Contacto prensa: Violeta Serey, 9-99357031
Violeta Serey Correa
Trabajadora Social
Insuco Valparaíso
Contacto: vserey@insucovalpo.cl, 99357031.
Artículos Relacionados
Chile: ¡Adiós, fe pública!
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Fiscal Jorge Abbott: «Se están generando dos tipos de justicia: una para los que tienen recursos y otra para el ciudadano común»
por Leslie Ayala (Chile)
8 años atrás 16 min lectura
La jugada de Marruecos contra España -y contra el Sáhara- con el beneplácito de Europa
por José Vizner, Negocios (España)
1 año atrás 1 min lectura
El General no tiene quien le escriba. Tampoco sabe a qué cárcel irá
por Mario Antonio Guzmán (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Jefe de la “mafia de Intendencia” en Carabineros sigue recibiendo sueldo de $3,9 millones y se le tramita indemnización por más de $100 millones
por Felipe Saleh (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.