Institucionalidad eclesiástica inhibe toda reflexión crítica previa a la llegada del Papa a suelo chileno
por Comité Óscar Romero Chile
7 años atrás 1 min lectura
BIENVENIDO A CHILE HERMANO FRANCISCO
Punto de Prensa por Visita Papal
Ante la constante negativa de la jerarquía católica de dar cabida al disenso en el programa de la visita del Papa Francisco a Chile, el Comité Óscar Romero, instancia que reúne a católicos a lo largo de todo el país y Latinoamérica, ha elaborado, junto a comunidades eclesiales de base, un documento donde reflexiona acerca de la crisis institucional que vive la Iglesia Católica en Chile y emplaza a los obispos a suscribir un pacto que comprometa conversión personal y pastoral.
En un contexto donde la institucionalidad eclesiástica inhibe toda reflexión crítica previa a la llegada del Papa a suelo chileno, la labor que realizan los periodistas es fundamental. Por eso, convocamos para este miércoles 3 de enero de 2018 a las 11:00 hrs. a un punto de prensa a realizarse en el Centro Ecuménico Diego de Medellín, ubicado en Argomedo 40, Santiago Centro (a pasos del metro Santa Isabel Línea 5 del metro).
Con este documento y con la presencia de representantes de diversas realidades marginadas de la visita, esperamos ayudar a posicionar en la agenda pública a quienes desde el interior de la Iglesia Católica, trabajan para que ella ofrezca un mejor testimonio público de amor y no de poder.
Comité Óscar Romero Chile
CONTACTO:
José Frías y Juan Carlos Claret
Fono: 9 778 39 853
Fono: Correo: jose2frias@gmail.com
Artículos Relacionados
Puerto Rico: América Latina debe asumir su responsabilidad
por Nils Castro (ALAI)
19 años atrás 3 min lectura
Acompañemos al Lonko Cariqueo a buscar la respuesta
por Pueblo Mapuche
19 años atrás 1 min lectura
Periodistas de todo el mundo piden a parlamentarios chilenos revelar sus impuestos
por Juan Andrés Guzmán (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Todos mañana a la GRAN MARCHA de LA REINA. desde las 11:00 hrs,
por Coordinadora Vecinal La Reina
5 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.