Patricio Navia se burla de esposa de Guillier y le recuerdan que padece grave enfermedad
por El Dínamo
7 años atrás 1 min lectura

“Desbordante energía y contagioso entusiasmo”. Ese fue el comentario en tuiter del analista político Patricio Navia sobre el video en que Cristina Farga llamaba a votar por su esposo, Alejandro Guillier, candidato de la Fuerza de la Mayoría.
Agradecido del apoyo de mi compañera de vida, mi esposa Cristina Farga, que nos invita a todas y a todos a votar este domingo 19 de noviembre #JuntosGanamos #Vota4 pic.twitter.com/HI8Yk4lYSn
— Alejandro Guillier (@guillier) 15 de noviembre de 2017
Lo que no se enteró el analista es que la esposa del candidato sufre una grave enfermedad: síndrome de fatiga crónica y que fue revelada en una entrevista a Radio ADN en marzo de este año.
“Mi señora no está en condición de estar haciendo campaña. Ella tiene un problema de salud hace muchos años, yo diría que unos 15 o 16 años”, explicó el candidato.
Pero en Twitter le recordaron rápidamente la enfermedad:
Hay que ser muy miserable. Todos sabemos la lucha diaria que la esposa de @guillier hace con su enfermedad y como aún así lo acompaña en todas. No es motivo de mofa sino de admiración. Despreciable lo de Patricio Navia pic.twitter.com/XMY3yOMeFc
— Waldo Carrasco (@waldocarrasco) 16 de noviembre de 2017
El analista borró el mensaje horas después que le recordaron la situación de Cristina Farga.
*Fuente: El Dínamo
Artículos Relacionados
Israel en Líbano: siete falacias
por José Steinsleger (La Jornada - México)
19 años atrás 4 min lectura
Análisis del contenido Político-Social del Teatro de Luis Emilio Recabarren
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
11 años atrás 15 min lectura
Fin del Modelo Político Chileno
por Ricardo Salcedo Mettroz (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
¿A quién protege el pánzer Patricio Rojas?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
El mundo tiene que saber que Chile crece pero el costo lo paga la gente de trabajo
por Medios
18 años atrás 3 min lectura
Alarmado el gobierno de EEUU por las “autodefensas”, ofrece su apoyo militar a México
por Pedro Echeverría V. (Distrito Federal, México)
11 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.