Fiscalía Metropolitana investiga millonaria compra de botas y vestuario en Carabineros
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Domingo 5 de noviembre 2017 19:04 hrs.

Para el integrante de la Comisión Investigadora de fraude en la institución, diputado Sergio Espejo, el Ejecutivo debe tomar medidas de fondo y el alto mando renunciar a sus cargos por incapacidad de control.
Una querella interpuesta por el Consejo de Defensa de Estado (CDE) ha encendido nuevamente las alarmas sobre una nueva irregularidad cometida en Carabineros de Chile.
Esta vez se trata de la compra de botas y vestuario para la institución que está siendo investigada por el Ministerio Público. Adquisiciones ocurridas en los últimos meses de 2016 que consistió en 10 mil 521 pares de calzado mediante 27 órdenes de compra que sumaron más de 800 millones de pesos.
La acción legal patrocinada por el CDE indica que “el monto comprometido es superior al límite legal, por lo que Carabineros debió haber realizado una licitación pública como lo prescribe la ley”.
Para el integrante de la Comisión Investigadora de fraude en la institución, diputado Sergio Espejo, el alto mando debe renunciar ya que precisó, se le han escapado las medidas, controles efectivos que permiten y suman irregularidades con dineros que son de todos los chilenos.
“La institución carece de control del uso de sus recursos financieros, pero también en el caso de custodia de armamento y comprar públicas. Cuando se comienza fallar de manera sistemática en esta capacidad de vigilancia y fiscalización, el gobierno debiera tomar medidas más de fondo, yo hace rato sostengo que el alto ando debiera renunciar y hace efectiva su responsabilidad de mando”, argumentó.
El informe del Consejo de Defensa del Estado, agrega que se concertaron para realizar diversas compras fragmentadas en Carabineros mediante el sistema de convenio marco, por lo que el organismo indaga eventuales delitos de fraude al fisco y cohecho a través de la compra de botas y vestuario para la institución.
Al tema económico, se suma el reciente dictamen de Contraloría que verificó fallas graves en el control de las armas en poder de la institución. Para el diputado de la Democracia Cristiana, Sergio Espejo, esta suma de irregularidades debe ser asumida por el gobierno y tomar medidas concretas, además de terminar con el discurso de hechos aislados.
“A los informes de Contraloría que indican deficiencias en el control de armas y ahora, esta querella del Concejo de Defensa del Estado por infringir la ley de compras públicas, creo que ha llegado la hora de que el Ministerio del Interior comprenda que no basta con medidas parche, mirar para el lado o calificar esto como un nuevo hecho aislado, estamos frente a un problema mayor que es la dificultad del alto mando para administrar y fiscalizar el uso de los recursos públicos al interior de la institución”, detalló.
Destacar que la Comisión de Seguridad Ciudadana citará para la sesión del miércoles 8 de noviembre al general Juan Irigoyen, jefe de la Zona de Seguridad Privada de Carabineros (Zosepcar), por las “fallas en la custodia de armamento” detectadas por Contraloría.
Recordemos que los casos de la desaparición de casi 30 armas desde el interior de la Comisaría de Iquique, así como de armamento de la Escuela de Formación de Suboficiales de Carabineros en Cerrillos, daría cuenta, a juicio del diputado Espejo, que la institución no es capaz de resguardar, proteger y controlar las armas que mantiene a su cargo.
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
Refichaje ilegítimo de partidos: el blanqueo de la corrupción política que nadie quiere tocar
por Javier Calzada (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Casa de Allende: el plan de la familia para mantener el control de la residencia luego de venderla en $993 millones al fisco
por Macarena Segovia y Diego Ortiz (Chile)
4 semanas atrás 12 min lectura
Hoy Temer admite la verdad: Dilma fue víctima de una jugada política injustificable
por Eric Nepomuceno (Brasil)
8 años atrás 5 min lectura
Las próximas elecciones: Un juego de máscaras
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
«Conflictos de interés» y los políticos al servicio de las grandes empresas
por Diputado Gonzalo Winter (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.