Fiscalía Metropolitana investiga millonaria compra de botas y vestuario en Carabineros
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Domingo 5 de noviembre 2017 19:04 hrs.
Para el integrante de la Comisión Investigadora de fraude en la institución, diputado Sergio Espejo, el Ejecutivo debe tomar medidas de fondo y el alto mando renunciar a sus cargos por incapacidad de control.
Una querella interpuesta por el Consejo de Defensa de Estado (CDE) ha encendido nuevamente las alarmas sobre una nueva irregularidad cometida en Carabineros de Chile.
Esta vez se trata de la compra de botas y vestuario para la institución que está siendo investigada por el Ministerio Público. Adquisiciones ocurridas en los últimos meses de 2016 que consistió en 10 mil 521 pares de calzado mediante 27 órdenes de compra que sumaron más de 800 millones de pesos.
La acción legal patrocinada por el CDE indica que “el monto comprometido es superior al límite legal, por lo que Carabineros debió haber realizado una licitación pública como lo prescribe la ley”.
Para el integrante de la Comisión Investigadora de fraude en la institución, diputado Sergio Espejo, el alto mando debe renunciar ya que precisó, se le han escapado las medidas, controles efectivos que permiten y suman irregularidades con dineros que son de todos los chilenos.
“La institución carece de control del uso de sus recursos financieros, pero también en el caso de custodia de armamento y comprar públicas. Cuando se comienza fallar de manera sistemática en esta capacidad de vigilancia y fiscalización, el gobierno debiera tomar medidas más de fondo, yo hace rato sostengo que el alto ando debiera renunciar y hace efectiva su responsabilidad de mando”, argumentó.
El informe del Consejo de Defensa del Estado, agrega que se concertaron para realizar diversas compras fragmentadas en Carabineros mediante el sistema de convenio marco, por lo que el organismo indaga eventuales delitos de fraude al fisco y cohecho a través de la compra de botas y vestuario para la institución.
Al tema económico, se suma el reciente dictamen de Contraloría que verificó fallas graves en el control de las armas en poder de la institución. Para el diputado de la Democracia Cristiana, Sergio Espejo, esta suma de irregularidades debe ser asumida por el gobierno y tomar medidas concretas, además de terminar con el discurso de hechos aislados.
“A los informes de Contraloría que indican deficiencias en el control de armas y ahora, esta querella del Concejo de Defensa del Estado por infringir la ley de compras públicas, creo que ha llegado la hora de que el Ministerio del Interior comprenda que no basta con medidas parche, mirar para el lado o calificar esto como un nuevo hecho aislado, estamos frente a un problema mayor que es la dificultad del alto mando para administrar y fiscalizar el uso de los recursos públicos al interior de la institución”, detalló.
Destacar que la Comisión de Seguridad Ciudadana citará para la sesión del miércoles 8 de noviembre al general Juan Irigoyen, jefe de la Zona de Seguridad Privada de Carabineros (Zosepcar), por las “fallas en la custodia de armamento” detectadas por Contraloría.
Recordemos que los casos de la desaparición de casi 30 armas desde el interior de la Comisaría de Iquique, así como de armamento de la Escuela de Formación de Suboficiales de Carabineros en Cerrillos, daría cuenta, a juicio del diputado Espejo, que la institución no es capaz de resguardar, proteger y controlar las armas que mantiene a su cargo.
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
Hasta encontrarte: la historia de Anna y Francisca, hija y madre separadas por una adopción irregular
por Noemí Arcos (Chile)
11 meses atrás 15 min lectura
A 20 años del caso Lucchetti, Exclusivo: El video que Luksic no quería que se viera en Chile
por Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
5 años atrás 15 min lectura
Socios denuncian presunta apropiación indebida de fondos sindicales y buscan censura a dirigentes cuestionados
por Violeta Serey Correa (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
«El PS como Poncio Pilatos: ¿Dónde están los padrinos de Aguilera?»
por Edison Ortiz (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Argentina: “Donde hubo fuego negocios quedan”
por Camilo Ratti (Argentina)
12 meses atrás 20 min lectura
La intervención de SQM que cambió la Ley de Medioambiente
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.