Fiscalía Metropolitana investiga millonaria compra de botas y vestuario en Carabineros
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Domingo 5 de noviembre 2017 19:04 hrs.

Para el integrante de la Comisión Investigadora de fraude en la institución, diputado Sergio Espejo, el Ejecutivo debe tomar medidas de fondo y el alto mando renunciar a sus cargos por incapacidad de control.
Una querella interpuesta por el Consejo de Defensa de Estado (CDE) ha encendido nuevamente las alarmas sobre una nueva irregularidad cometida en Carabineros de Chile.
Esta vez se trata de la compra de botas y vestuario para la institución que está siendo investigada por el Ministerio Público. Adquisiciones ocurridas en los últimos meses de 2016 que consistió en 10 mil 521 pares de calzado mediante 27 órdenes de compra que sumaron más de 800 millones de pesos.
La acción legal patrocinada por el CDE indica que “el monto comprometido es superior al límite legal, por lo que Carabineros debió haber realizado una licitación pública como lo prescribe la ley”.
Para el integrante de la Comisión Investigadora de fraude en la institución, diputado Sergio Espejo, el alto mando debe renunciar ya que precisó, se le han escapado las medidas, controles efectivos que permiten y suman irregularidades con dineros que son de todos los chilenos.
“La institución carece de control del uso de sus recursos financieros, pero también en el caso de custodia de armamento y comprar públicas. Cuando se comienza fallar de manera sistemática en esta capacidad de vigilancia y fiscalización, el gobierno debiera tomar medidas más de fondo, yo hace rato sostengo que el alto ando debiera renunciar y hace efectiva su responsabilidad de mando”, argumentó.
El informe del Consejo de Defensa del Estado, agrega que se concertaron para realizar diversas compras fragmentadas en Carabineros mediante el sistema de convenio marco, por lo que el organismo indaga eventuales delitos de fraude al fisco y cohecho a través de la compra de botas y vestuario para la institución.
Al tema económico, se suma el reciente dictamen de Contraloría que verificó fallas graves en el control de las armas en poder de la institución. Para el diputado de la Democracia Cristiana, Sergio Espejo, esta suma de irregularidades debe ser asumida por el gobierno y tomar medidas concretas, además de terminar con el discurso de hechos aislados.
“A los informes de Contraloría que indican deficiencias en el control de armas y ahora, esta querella del Concejo de Defensa del Estado por infringir la ley de compras públicas, creo que ha llegado la hora de que el Ministerio del Interior comprenda que no basta con medidas parche, mirar para el lado o calificar esto como un nuevo hecho aislado, estamos frente a un problema mayor que es la dificultad del alto mando para administrar y fiscalizar el uso de los recursos públicos al interior de la institución”, detalló.
Destacar que la Comisión de Seguridad Ciudadana citará para la sesión del miércoles 8 de noviembre al general Juan Irigoyen, jefe de la Zona de Seguridad Privada de Carabineros (Zosepcar), por las “fallas en la custodia de armamento” detectadas por Contraloría.
Recordemos que los casos de la desaparición de casi 30 armas desde el interior de la Comisaría de Iquique, así como de armamento de la Escuela de Formación de Suboficiales de Carabineros en Cerrillos, daría cuenta, a juicio del diputado Espejo, que la institución no es capaz de resguardar, proteger y controlar las armas que mantiene a su cargo.
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
La ruta del enriquecimiento neoliberal, una via segura al colapso
por Mario Briones R. (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
«Democracia viva», o los ‘avivados’ en democracia
por Máximo Kinast Avilés (Lima, Perú)
2 años atrás 2 min lectura
Doble Estándar: Los fallos que dicen que en Chile NO hay justicia
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Rafael Harvey:“Iturriaga -Comandante en Jefe del Ejército- le mintió a algunos diputados, porque son ignorantes en materia de defensa”
por Radio USACH
6 meses atrás 3 min lectura
«Siglo XX Cambalache»: PPK indultó a Alberto Fujimori
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
¿Quién es Marlaska, el ministro que se niega a aceptar refugiados saharauis, perseguidos por el ocupante marroquí?
por Medios Internacionales
7 meses atrás 5 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
2 días atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …