Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: octubre 2017

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Estocolmo: Homenaje al Che contra la injerencia y amenaza imperialista yanqui!

En Estocolmo, el Comité Che50 – Che vive, la lucha sigue! continúa con los homenajes al Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara. El sábado 21 de octubre, ante el emblemático monumento La Mano (erigido en honor a los suecos que fueron a defender la República española de las hordas fascistas), se dieron cita un nutrido grupo de personas para homenajear al internacionalista por excelencia.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Semillas en Resistencia

Queremos también a través de este video homenajear a las y los millones de campesinas y campesinos que siguen defendiendo a las semillas desde sus territorios y en especial a aquellas y aquellos que integran La Vía Campesina que desde su Campaña de la Semilla han inspirado los contenidos de esta animación y nos ha regalado la conciencia de que las semillas son «el corazón de la Soberanía Alimentaria».

Análisis

Las ideas como recurso primordial

13 octubre 2017 Siglo y medio atrás una obra plasmaría la importancia de la lucha revolucionaria, desde una dimensión no vista nunca antes. Aquel Manifiesto Comunista, resultado de la…

Derechos Humanos, Historia - Memoria

La alegría no llegó / para los militares si

Pretendió la concertación que JUAN EMILIO CHEYRE era el mejor ejemplo de los que asumían sus culpas, era el NUNCA MÁS, era quien había logrado instalar el concepto de nueva institucionalidad en un ejército de pasado/presente criminal. Habló Cheyre del surgimiento de nueva institucionalidad en las Fuerzas Armadas, que incluso se estudiaría contenidos como los Derechos Humanos.

Análisis

Las Monedas de Navarro y los millones de Piñera

Chile es un país desigual y beneficia a los más ricos. Piñera es un súper millonario que no tiene necesidad de solicitar créditos para financiar su campaña presidencial; sin embargo, solicitó $13.000 mil millones al Banco Estado, en dos créditos. Lo curioso es que él actualmente posee una fortuna que asciende a los US$3.000mil millones.
Son miles los chilenos que reciben portazos de los bancos todos los días. Son entidades que abusan y ganan suculentas sumas de dinero cobrando desproporcionados intereses.

Derechos Humanos

Chile: Pactos de silencio y vergüenza nacional

Hace un tiempo atrás hubiera sido difícil ver a un ultra derechista reivindicando de manera desembozada el odio hacia la izquierda, reivindicando a la dictadura, empleando las cámaras de los canales de televisión, los medios de prensa escrita, para incitar a la violencia y victimizar a los asesinos condenados por crímenes de lesa humanidad.

Salud

Tarro o leche materna: el verdadero problema detrás de la millonaria compra de leche del Gobierno

Con la adquisición de miles de unidades de leche de fórmula, el Ministerio de Salud revela su real intención: desmotivar la lactancia materna para acelerar el retorno femenino a su precario mundo laboral.
El gobierno de Michelle Bachelet nos tiene acostumbrados a escándalos mediáticos. Al menos una vez por mes estalla un conflicto en el seno de la administración de La Moneda, dejando varios heridos en el camino, uno de los de esta semana es el subsecretario de salud Jaime Burrows.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Pablo Neruda no murió de cáncer

El poeta chileno Pablo Neruda, fallecido el 23 septiembre de 1973, no murió de cáncer de próstata, a pesar de que padecía esta enfermedad, determinó hoy un equipo internacional de expertos y peritos reunido en Santiago.

«La caquexia está descartada. Eso está claro», manifestó el juez especial Mario Carroza, quien investiga las causas del fallecimiento del Premio Nobel de Literatura 1971, tras reunirse con el panel de peritos, que sin embargo aún desconocen la causa específica del deceso.

Opinión

A un mes de las elecciones Presidenciales

Hoy, no sólo en Chile, sino también en los demás países del mundo, la casta oligárquica ha caído en el máximo de desprestigio al ser comprada por la mafia empresarial; la respuesta de los ciudadanos ahora ha sido diametralmente distinta a la de los años 20: ya no hay ningún líder carismático, sino candidatos grises, incapaces de movilizar a la gente, y pareciera que después de la crisis de dominación oligárquica, volviera a reinar la plutocracia con el más representativo de esta casta, Sebastián Piñera.

Pueblos en lucha

Sahara Occidental, negociar el qué y para qué

El actual enviado personal del Secretario general de la ONU para el Sahara, Ex Presidente de Alemania, Horst Köhler, tiene el mandato del Consejo de Seguridad y Antonio Gutierres como máxima autoridad de NU, de impulsar un nuevo proceso de negociación entre Marruecos y el Frente Polisario, para buscar una solución definitiva al conflicto del Sahara Occidental, realizando la enésima gira por la región, intentando desbloquear el proceso de descolonización inconcluso que se mantiene desde hace mas de 40 años.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.