Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: octubre 2017

Análisis

La ultra derecha arremete con fuerza, para reforzar el neo liberalismo

El presidente de la Bolsa de Comercio de Santiago, Juan Andrés Camus, vaticinó un “colapso” bursátil si Piñera no gana las elecciones. De vez en cuando el nerviosismo que produce la tensión de la avaricia, hace saltar a los batallones escondidos en la sombra, de la derecha y de la ultra derecha que revelan las líneas que sabemos conectan a las bolsas, los bancos y las grandes empresas con los políticos neo liberales. Las conexiones son indirectas,  así A. Luksic pone a Bofill a cargo del  Canal 13 de TV, Cristián Bofill, pone a Sergio Melnick ex ministro de Pinochet, como panelista de programa, y este último tritura a todo el que se declare progresista.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Viernes 6 de octubre de 1967

Las exploraciones demostraron que teníamos una casa muy cerca pero también que, en una quebrada más lejana, había agua. Hacia allí nos dirigimos y cocinamos todo el día bajo una gran laja que servía de techo, a pesar que yo no pasé el día tranquilo, pues nos aproximamos a pleno sol por lugares algo poblados y quedamos en un hoyo.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Che, memoria y destino continental en Perú

«En este continente se habla prácticamente una lengua, salvo el caso excepcional del Brasil, con cuyo pueblo los de habla hispana pueden entenderse, dada la similitud de ambos idiomas. Hay una identidad tan grande entre las clases de estos países que logran una identificación de tipo «internacional americano», mucho más completa que en otros continentes. Lengua, costumbres, religión, amo común, los unen. El grado y las formas de explotación son similares en sus efectos para explotadores y explotados de una buena parte de los países de nuestra América…»

Denuncia, Educación

Mariano Rosenzvaig el niño símbolo del golpe más bajo para RD en Providencia

Un desorden contable digno de las malas prácticas de la “vieja política” fue el que advirtió Contraloría en el uso de los recursos de dos líneas de presupuesto emblemáticas que el Mineduc transfiere a las municipalidades. La evidencia fue usada por Evelyn Matthei para presentar una querella por malversación, en la que incluye a uno de los militantes históricos del partido que forma parte del FA y que pone al conglomerado en un serio problema.

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

Chile: Ciudadana colombiana dio a luz en la vía pública luego de ser abandonada por un taxista

¿Cómo se posible tanta inhumanidad? ¡Esto fue un crimen! De seguro este taxista pinta su auto llamando a donar a la Teletón.
El hecho, ocurrido en la comuna de Renca llevó a que el recién nacido falleciera al no recibir la atención médica correspondiente
. La situación se produjo luego de que un taxista la abandonara a ella y su pareja al percatarse que la mujer presentaba trabajo de parto. Según los antecedentes policiales, la situación ocurrió alrededor de las 08.00 horas de este viernes, en la intersección de las calles Claudio Matte con Balmaceda.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Santiago Sinclair….  morir culpable

Dejó de ser importante que los años nos muestren unos viejos por donde el tiempo inexorable deja sus marcadas huellas. Debe interesarnos fundamentalmente de como la historia deja sus marcas en ellos, su perfil de criminales junto a sus pares, su cómoda guarida de uniformados para quienes el hombre y la vida de los otros tiene nulo valor. Lo fundamental es que se siga dando cada vez más razones para combatir esa miserable victoria militar que dejó en la hora justa el nuevo tiempo por llegar.

Iniciativas

Plebiscito No+AFP alcanza el millón de votantes

Según el detalle informado por la Coordinadora, 403 mil 142 personas le dijeron No a las AFP, a través del voto electrónico, y de manera presencial, 558.177 preferencias se manifestaron en contra de seguir con el actual sistema de capitalización individual, es decir, el total de sufragios por esta opción alcanzó los 961 mil 319 votos.

Análisis

Cataluña: A la revolución por la derecha

“… lo más deleznable del proceso ha sido la coincidencia del llamado ‘choque de trenes’, que es, en realidad, el punto en el que se produce el encuentro antagónico de ambas ofensivas neoconservadoras. El nacionalismo catalán ha querido que las cosas discurran por un terreno de visible contrariedad, de falta de acuerdo entre españoles, de situación límite, de impresión de ultraje y de sentimiento de revuelta. Era el escenario que le convenía, del mismo modo que conviene a la recomposición del poder político y del diseño ideológico de la derecha españolista. En los dos casos, se habla de ponerse al servicio de la soberanía popular. En los dos casos, la quiebra de la convivencia se afirma como excusa para reforzar el poder en proceso de recomposición. En los dos casos, se burla el sentido preciso del concepto y la práctica de la soberanía popular.”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.