Invitación a la inauguración de la Placa Detenidos Desaparecidos – Universidad de Antofagasta
por Claudia Moreno Pastenes Antofagasta, Chile)
8 años atrás 1 min lectura
La Familia Andrónicos-Antequera les invita cordialmente a acompañarnos en <strong>una nueva actividad conmemorativa en memoria de las 25 víctimas de la pasada Dictadura cívico-militar</strong>. En esta oportunidad <strong>inauguraremos una placa marmolada</strong> junto a la comunidad universitaria, familiares de las victimas y organizaciones de Derechos Humanos de la II región.
La Familia Andrónicos-Antequera les invita cordialmente a acompañarnos en una nueva actividad conmemorativa en memoria de las 25 víctimas de la pasada Dictadura cívico-militar. En esta oportunidad inauguraremos una placa marmolada junto a la comunidad universitaria, familiares de las victimas y organizaciones de Derechos Humanos de la II región.
La actividad tendrá el carácter de Festival Conmemorativo y Cultural de las Memorias y los DD.HH, titulado “Hacia una Animación de la Cultura de la Memoria y los DD.HH“ y contará con la presencia de ex presos políticos y familiares de detenidos desaparecidos además de la presentación de artistas locales. La jornada se realizará este próximo jueves 26 de octubre del presente año a partir de las 11:15 a.m y tendrá lugar en la Plaza de la Reforma de la Universidad de Antofagasta, Campus Coloso.
Adjuntamos para la difusión en vuestros medios personales y corporativos el afiche oficial de la actividad. Ante cualquier necesidad de mayores informaciones, entrevistas o declaraciones rogamos contactarse directamente con Juan Carlos Andrónicos al teléfono +569 82836920 o su e-mail andronicosahumada@gmail.com. Esperamos contar con su presencia, la cual dará realce a esta importante actividad por la memoria.
RSVP: c.morenopastenes@gmail.com; alvarohanshing.m@gmail.com; andronicosahumada@gmail.com
Bajar program ane formato PDF: Acto26RGB
—
Saluda afectuosamente,
Claudia Moreno Pastenes
Colaboradora Familia Andronicos-Antequera
Antofagasta-Calama, II región, Chile
c.morenopastenes@gmail.com
+569 72383095
Artículos Relacionados
Entrevista: «Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores»
por Jorge Zavaleta Alegre (Lima, Perú)
11 años atrás 24 min lectura
No confundamos perdon con impunidad
por Felipe Portales (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
«El Presidente Piñera jamás reconoció las violaciones de Derechos Humanos»
por Camilo Godoy (Chile)
4 años atrás 11 min lectura
Jornada «Arte y Memoria: Para vencer el olvido»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Alegatos finales y veredicto juicio oral caso José Vergara, Alto Hospicio
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Diario español: "Una campaña provida en Chile compara el aborto con los crímenes de Pinochet"
por Medios Nacionales e Internacionales
10 años atrás 5 min lectura
Entrevista a Curt Weldon sobre los ataques a las «Torres Gemelas»
por Tucker Carlson (EE.UU.)
16 segundos atrás
16 de julio de 2025
Tras veinte años en el Congreso, Curt Weldon estaba a punto de convertirse en presidente del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes cuando cuestionó públicamente la veracidad del informe del 11-S. En represalia, la administración Bush envió agentes federales a la casa de su hija y puso fin a su carrera política. A sus 77 años, Weldon ha decidido contar la verdad sobre lo que realmente ocurrió el 11 de septiembre de 2001.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 horas atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…