Drama sirio: ¿Último acto?
por Javier Rodríguez Carrasco (ACtualidad RT)
8 años atrás 2 min lectura
En un nuevo programa de ‘El Zoom’ el periodista Javier Rodríguez Carrasco analizó los dos años de presencia militar rusa en Siria. La operaciones de Rusia comenzaron el 30 de septiembre de 2015 «para salvaguardar la seguridad de los sirios y para proteger la integridad del gobierno legítimo de Assad».
A pesar de las críticas y suposiciones que esto generó en Occidente, el conductor remarcó que desde el Kremlín «siempre se ha tenido claro que lo que se está haciendo es luchar contra los extremistas«. Como contracara EE.UU. y países europeos han llevado a cabo una «defensa a ultranza» de la llamada «oposición moderada» que hoy «o forma parte de ISIS o del antiguo Al Nusra [Al Qaeda]». En realidad «revocar a Assad ha sido siempre su objetivo y para ello se han usado todo tipo de medios».
Rodríguez Carrasco destacó que más allá de eso Rusia «ha seguido hacia delante» y «siempre ha abogado por la diplomacia». Dos años después «los resultados han llegado» y actualmente «ISIS apenas puede aguantar las embestidas del ejército sirio, de las milicias kurdas». En definitiva «la aportación rusa, le pese a quien le pese, ha sido definitiva para derrotar al Estado Islámico«.
Finalmente el periodista analizó que sin duda «estos esfuerzos se han visto completados por la voluntad del pueblo sirio» que quiere «vivir en libertad y deben estar secundados por los esfuerzos de la comunidad internacional y de la diplomacia». «La batalla en Siria no es una batalla particular por un país, es una guerra por los valores de la democracia y la libertad«, concluyó.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Guaidó se basa en un manual de EE.UU, para la «Operación Libertad»
por Whitney Webb (EE.UU.)
6 años atrás 11 min lectura
Edward Snowden pide que se prohíba el comercio de software espía en medio de las revelaciones de Pegasus
por DavidPegg y Paul Lewis (Inglaterra)
4 años atrás 7 min lectura
Nicaragua: Max Blumenthal destapa el financiamiento del NED-USAID para ejecutar un golpe en Nicaragua
por Max Blumenthal (EE.UU.)
7 años atrás 10 min lectura
«Las Tesis» en Plaza Ñuñoa
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
El bloqueo contra Cuba es un crimen (en medio de la pandemia, doblemente criminal)
por Claude Morin (Canadá)
4 años atrás 7 min lectura
“En realidad no importa”: Trump cambia su versión del asesinato de Soleimani
por Democracy Now! *
5 años atrás 4 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana