Carta Abierta a Ricardo Lagos: «No olvide, somos la memoria histórica viviente, testigos de su traición y de la traición de su Gobierno»
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Señor
Ricardo Lagos Escobar
Ex-Presidente de Chile (2000-2006)
Presente
Señor Lagos, al enterarme de sus dichos emitidos en conversación con el Diario de Cooperativa, no pude evitar indignarme, y sentir la necesidad de decirle un par de verdades. Señor Lagos, no venga con este tipo de patrañas, para justificar lo injustificable, ni use a otras “personas nobles” y otros hechos de la historia, que no son comparables. Basta de querer reírse de la inteligencia de los sobrevivientes de la prisión política y de la tortura y de todos los chilenos. Nos falta gravemente el respeto.
Si los archivos de la Vicaría, fueron cuidados con tanta valentía era para preservar, la integridad, y la vida, de todos aquellos que los habían entregado. La Dina primero la CNI después, los quería como parte de su estrategia de exterminio. Si accedían a esos testimonios cada uno, de los que los había entregado, serían secuestrados, torturados, asesinados y hechos desaparecer!
No hay ningún punto de comparación Señor Lagos. Monseñor Valech en ese entonces buscaba proteger y preservarles la vida a miles de chilenos que eran perseguidos. UD con el artículo 15 de la Ley 19.992, busca proteger a criminales de lesa humanidad, a los torturadores, evitando que éstos sean juzgados, por los graves delitos cometidos, considerados delitos de lesa humanidad. Monseñor Valech, nunca ha sido acusado, ni mencionado de ser parte del pacto de silencio. No existe razón alguna para que UD siquiera lo mencione.
Señor Lagos UD se pregunta, ¿Qué necesidad tenía yo de hacer una Comisión Valech?, la respuesta no es difícil. Simplemente su Gobierno, se vio obligado a elaborar la Ley Valech, primero por la presión ejercida por las propias víctimas sobrevivientes, que cansados de esperar que los gobiernos pos dictadura hicieran lo que correspondía hacer, pasaron a la ofensiva, se organizaron y comenzaron a exigir sus derechos, y porque la firma de tratados económicos exigían que los países interesados en ser parte de ellos, no debían tener cuentas pendientes en derechos humanos. No fue un ataque de generosidad suya.
Señor Lagos, sus argumentos y sus explicaciones, agravan su culpa, siempre chocarán con la verdad histórica, no se esfuerce tanto, que sus disculpas, lo inculpan cada día más. Tome en cuenta que hay miles y miles de víctimas sobrevivientes, que usamos nuestro “dedo acusador”, en contra de su persona y lo acusamos de ser el principal actor de la traición y del pacto de silencio, fraguado con los militares. No olvide, somos la memoria histórica viviente, testigos de su traición y de la traición de su Gobierno, con la complicidad de todos los partidos que lo sustentaban.
Los miles de Ex Prisioneros Políticos que aún seguimos vivos, sabemos que nunca solicitamos el secreto sobre nuestros antecedentes. Es más, las entregamos llenos de esperanza, de que nuestro testimonio serviría para terminar con la impunidad. Lamentablemente no contamos, con la traición que se estaba maquinando, entre UD y el General (R) Juan Emilio Cheyre, su protegido, hoy acusado por participar en delitos de lesa humanidad.
Sin duda su versión será conocida, por todos los medios de comunicación, la mía con suerte alcanzara a algunos cientos de personas, producto de la falta de libertad de información y expresión que caracteriza el modelo neoliberal, administrado y profundizado por todos los gobiernos pos dictadura. Pero aunque esta verdad, me alcance sólo a mí misma, no dejaré de escribirla.
Basta de mentiras, basta de leyes retorcidas, como la que se acaba de aprobar hoy en la Comisión de Derechos Humanos del Senado, que “levanta el secreto”, pero que no sirve para acabar con la impunidad. Todo queda igual, para suerte de los torturadores, y para vergüenza de Chile.
Se vuelve a sentar y reafirmar el peor de los precedentes para el futuro de nuestro país. Hoy los sobrevivientes de la prisión política y tortura, buscamos terminar con el secreto y exigimos que el Estado de Chile, sea activo en la búsqueda de la justicia, de acuerdo a los tratados que suscribió y que actúe en concordancia con el Derecho Internacional Humanitario; para de esta forma terminar con la impunidad.
Nelly Cárcamo V.
Sobreviviente de secuestro, prisión política y tortura
Presidente Nacional de la UNExPP de Chile
Artículos Relacionados
Entre la desidia y la ignorancia. La destrucción de las ruinas salitreras de Tarapacá
por Sergio González Miranda (Iquique, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Nuestras Huellas: Historia Indígena de Chile Central (Video)
por Leonardo León (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
La pelea del general Yáñez para no sacarse el uniforme
por El Mostrador (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Regalé mis ojos
por Nano Stern (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Chile. Alcalde Rodolfo Carter ordena desalojo de Campamento Dignidad de La Florida, violando acuerdo con pobladores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 meses atrás 4 min lectura
Comunicado en defensa de la Memoria de las 13 Rosas y las víctimas del régimen franquista
por Centro Cultural 13 Rosas (España)
6 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Siendo Capitán de la FACH el año 1973 que se opuso al golpe de estado, fui procesado torturado encarcelado y enviado al exilio. Fui interrogado por la comisión Valech como testigo de torturas y violación a los DDHH por parte de los torturadores de la FACH. Al termino de la entrevista se me pregunto si me oponía a que mi testimonio fuese guardado como secreto a lo que me opuse categóricamente y expuse que esperaba que fuese usado como testimonio en futuros juicios a los violadores de DDHH.
Por otra parte me resulta penosa la falta de criterio y valor del ministro del interior, al creerle al comandante en jefe del ejercito sus dichos relativos a que no hay información ni pactos de silencio, respecto a las acciones criminales de los miembros de los grupos de militares que apoyaban y supervisaban estas acciones. El mejor ejemplo es la negativa de la FACH de entregar los nombres de los pilotos que bombardearon la Moneda.