Viaje relámpago de vicepresidente de EEUU a Chile busca apoyo para imponer «todo el peso» de su poder económico sobre Venezuela
por El Mostrador (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
16 agosto, 2017

Ayer en Argentina, Mike Pence advirtió que EE.UU. seguirá presionando un cambio en ese país. Pence se reunirá con la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda, que estará acompañada de Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda y Andrés Rebolledo, titular de Energía. Bachelet le ofrecerá un almuerzo donde estarán presente políticos, empresarios y ejecutivos de empresas.
Estados Unidos impondrá «todo el peso» de las sanciones económicas contra Venezuela y no ha descartado ninguna opción para presionar por nuevas elecciones en el país, dijo el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.
Los países latinoamericanos deben hacer más para presionar al presidente Nicolás Maduro a que celebre elecciones y ponga fin a la violencia, dijo Pence en Buenos Aires luego de reunirse con el presidente argentino, Mauricio Macri, como parte de su visita a Sudamérica.
«En Venezuela vemos la tragedia de la tiranía manifestarse ante nuestros propios ojos en nuestro propio hemisferio», dijo Pence. «EE.UU. tiene muchas opciones para Venezuela. EE.UU. seguirá imponiendo todo el peso del poder económico y político sobre Venezuela».
Pence ha resaltado en su primera gira por Latinoamérica que la solución a la crisis venezolana va a ser «pacífica» y que en ella participarán los países de la región, según una portavoz de Departamento de Estado.
Hoy llega a Chile, donde buscará respaldo para las medidas que tome.
Pence se reunirá con Michelle Bachelet en La Moneda, que estará acompañada de Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda y Andrés Rebolledo, titular de Energía. En el palacio de Gobierno la Presidenta le ofrecerá un almuerzo donde estarán presente empresarios y ejecutivos de empresas con vínculos comerciales con el país del norte.
Por la noche el vicepresidente estadounidense expondrá en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la Asociación de Cámaras de Comercio de Estados Unidos en América Latina y Amcham Chile.
Los líderes latinoamericanos han pedido a Maduro que celebre elecciones después de que el presidente instauró una nueva asamblea para reformar la Constitución de la nación, pasando por el alto el Congreso dirigido por la oposición del país. Mercosur, el principal organismo comercial de la región -que incluye a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay- suspendió la membresía de Venezuela a principios de este mes, pero rechazó el uso de la fuerza militar como solución a la crisis política y económica del país.
Pence dijo que espera pronto un «progreso» en acuerdos sobre materias primas con Argentina que podrían incluir productos como la carne de cerdo estadounidense, la carne argentina y los limones.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
G20: Xi Jinping trató de irrespetuoso a Justin Trudeau por filtrar detalles de una reunión privada
por Medios Internacionales
2 años atrás 1 min lectura
Demanda criminal contra la policía chilena por torturas
por
10 años atrás 1 min lectura
Bachelet ordenó reconocer personalidad jurídica de Fundación española Presidente Allende
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Brasil: Asesinado el «padre Ramiro», fundador del Movimiento de Apoyo a los Niños de la Calle
por SERPAL
16 años atrás 1 min lectura
Por vicios Corte Suprema anula juicio contra Rodrigo Melinao y Cristian Levinao
por Comisión de Comunicaciones
12 años atrás 2 min lectura
Temuco: Corte aplica Convenio 169 de OIT y acoge recurso protección a favor de comunidades mapuche
por CEPPDI (Chile)
15 años atrás 28 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Yanqui ladron vuelve a tu pais y preocupate de pueblo es extram pobreza, ninos sin educacion, durmiendo en la calle y pidiendo limosna. Fuera yanqui de Venezuela