Viaje relámpago de vicepresidente de EEUU a Chile busca apoyo para imponer «todo el peso» de su poder económico sobre Venezuela
por El Mostrador (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
16 agosto, 2017

Ayer en Argentina, Mike Pence advirtió que EE.UU. seguirá presionando un cambio en ese país. Pence se reunirá con la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda, que estará acompañada de Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda y Andrés Rebolledo, titular de Energía. Bachelet le ofrecerá un almuerzo donde estarán presente políticos, empresarios y ejecutivos de empresas.
Estados Unidos impondrá «todo el peso» de las sanciones económicas contra Venezuela y no ha descartado ninguna opción para presionar por nuevas elecciones en el país, dijo el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.
Los países latinoamericanos deben hacer más para presionar al presidente Nicolás Maduro a que celebre elecciones y ponga fin a la violencia, dijo Pence en Buenos Aires luego de reunirse con el presidente argentino, Mauricio Macri, como parte de su visita a Sudamérica.
«En Venezuela vemos la tragedia de la tiranía manifestarse ante nuestros propios ojos en nuestro propio hemisferio», dijo Pence. «EE.UU. tiene muchas opciones para Venezuela. EE.UU. seguirá imponiendo todo el peso del poder económico y político sobre Venezuela».
Pence ha resaltado en su primera gira por Latinoamérica que la solución a la crisis venezolana va a ser «pacífica» y que en ella participarán los países de la región, según una portavoz de Departamento de Estado.
Hoy llega a Chile, donde buscará respaldo para las medidas que tome.
Pence se reunirá con Michelle Bachelet en La Moneda, que estará acompañada de Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda y Andrés Rebolledo, titular de Energía. En el palacio de Gobierno la Presidenta le ofrecerá un almuerzo donde estarán presente empresarios y ejecutivos de empresas con vínculos comerciales con el país del norte.
Por la noche el vicepresidente estadounidense expondrá en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la Asociación de Cámaras de Comercio de Estados Unidos en América Latina y Amcham Chile.
Los líderes latinoamericanos han pedido a Maduro que celebre elecciones después de que el presidente instauró una nueva asamblea para reformar la Constitución de la nación, pasando por el alto el Congreso dirigido por la oposición del país. Mercosur, el principal organismo comercial de la región -que incluye a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay- suspendió la membresía de Venezuela a principios de este mes, pero rechazó el uso de la fuerza militar como solución a la crisis política y económica del país.
Pence dijo que espera pronto un «progreso» en acuerdos sobre materias primas con Argentina que podrían incluir productos como la carne de cerdo estadounidense, la carne argentina y los limones.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Chile: Siete partidos políticos fueron eliminados de los registros electorales
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
Bolivia: Miles marchan por la nueva constitución
por Alex Contreras Baspineiro (Bolivia)
17 años atrás 5 min lectura
Colegio de Profesores se suma al Paro llamado por los estudiantes
por Crónica Digital
19 años atrás 2 min lectura
Caimanes: “Nosotros esperamos que la gente se levante y que haga cumplir la justicia”
por Javier Karmy (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Brasil: Bolsonaro se asume como dictador y amenaza a los opositores con la cárcel o el exilio
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Yanqui ladron vuelve a tu pais y preocupate de pueblo es extram pobreza, ninos sin educacion, durmiendo en la calle y pidiendo limosna. Fuera yanqui de Venezuela