Esta cantautora y creadora es una de las artistas más relevantes de la actual escena musical chilena. Es parte de un movimiento musical femenino que irrumpe con gran calidad interpretativa y con una evidente sensibilidad poética. Además añade a estos talentos un importante desarrollo investigativo en torno a la música de raíz latinoamericana.
De sus trabajos anteriores, podemos destacar las «Décimas al agua» conmovedora composición con alto contenido ecopolitico con un estilo arraigado en la tradición popular de los payadores.
En este nuevo disco titulado Diluvio podemos encontrar un contundente trabajo en las líneas que hemos destacado. Encontraremos aquí la posibilidad de escuchar «La cueca afro» que recoge el relato poco conocido de la influencia de lo afro en nuestra identidad. Por otra parte, destacamos la «Breve invocación a los poetas» creación impulsada desde su interés y conocimiento de la poesía chilena consagrada y emergente debido a su función de gestora a la cabeza de la Escuela Chilena de Folclor y Oficios. Por cierto sigue con fidelidad a su interés ecopolítico que queda manifiesto en la canción «La cordillera es blanca».
Natalia vuelve a Chile después de una extensa gira por Argentina y Australia.Este miércoles 9 de agosto tenemos la oportunidad para conocer y disfrutar la primera presentación de este disco en vivo en la que participarán 9 músicos, entre ellos: Lucho Barrueto, Fabián Cáceres, Angela Acuña, Macarena Morande y Javier Cornejo, entre otros.
Las entradas se pueden adquirir en boleterías del teatro Nescafe de las artes en Avenida Manuel Montt 32 Providencia y online a través de Ticketek.
Artículos Relacionados
Descargar 8 libros UTEM, gratuitamente
por Extensión Universitaria de la UTEM
5 años atrás 6 min lectura
El arte y su misión de renacer constantemente: música y poesía
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 16 min lectura
Víctor Herrero, periodista: “En La Tercera y El Mercurio uno está constantemente en un campo minado”
por Gabriela Acuña Becerra (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Ezzati en la recta final: los secretos de su expediente que hoy tiene en sus manos el Papa
por Pedro Ramírez (Chile)
7 años atrás 16 min lectura
“Defender soberanía”: El rol nacionalista de los medios en el conflicto Chile-Bolivia
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
57 segundos atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
35 mins atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
35 mins atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.