Esta cantautora y creadora es una de las artistas más relevantes de la actual escena musical chilena. Es parte de un movimiento musical femenino que irrumpe con gran calidad interpretativa y con una evidente sensibilidad poética. Además añade a estos talentos un importante desarrollo investigativo en torno a la música de raíz latinoamericana.
De sus trabajos anteriores, podemos destacar las «Décimas al agua» conmovedora composición con alto contenido ecopolitico con un estilo arraigado en la tradición popular de los payadores.
En este nuevo disco titulado Diluvio podemos encontrar un contundente trabajo en las líneas que hemos destacado. Encontraremos aquí la posibilidad de escuchar «La cueca afro» que recoge el relato poco conocido de la influencia de lo afro en nuestra identidad. Por otra parte, destacamos la «Breve invocación a los poetas» creación impulsada desde su interés y conocimiento de la poesía chilena consagrada y emergente debido a su función de gestora a la cabeza de la Escuela Chilena de Folclor y Oficios. Por cierto sigue con fidelidad a su interés ecopolítico que queda manifiesto en la canción «La cordillera es blanca».
Natalia vuelve a Chile después de una extensa gira por Argentina y Australia.Este miércoles 9 de agosto tenemos la oportunidad para conocer y disfrutar la primera presentación de este disco en vivo en la que participarán 9 músicos, entre ellos: Lucho Barrueto, Fabián Cáceres, Angela Acuña, Macarena Morande y Javier Cornejo, entre otros.
Las entradas se pueden adquirir en boleterías del teatro Nescafe de las artes en Avenida Manuel Montt 32 Providencia y online a través de Ticketek.
Artículos Relacionados
Dos miradas, dos experiencias chilenas con migrantes
por Diversos - Chile
8 años atrás 2 min lectura
Francisco: «Jesús está llamando desde dentro para que le dejemos salir de esta Iglesia llena de corrupción y suciedad»
por Jesús Bastante (España)
7 años atrás 3 min lectura
"Carta de Norteamérica": De visita en Chile
por Juan Uno (EE.UU.)
19 años atrás 8 min lectura
No a una mutilación Cultural: No al cierre de transmisión de Radio Beethoven
por Natalia Contreras (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Galeano en Nueva York: cada día está hecho de historias que contar
por Sur y Sur
12 años atrás 5 min lectura
Nos ha dejado Sinead O’Connor, la mujer que se atrevió a romper la foto del Papa. ¿Por qué?
por RollingStone
2 años atrás 3 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.