Migrantes envían carta pública a Rodrigo Sandoval por su renuncia al Departamento de Extranjería
por Movimiento de Acción Migrante (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Santiago, 26 de julio del 2017
Rodrigo:
Partimos por lamentar la decisión que recientemente tomaste, pero la entendemos y vemos que detrás de ella has tenido potentes razones. Tú salida es para nosotros una pésima señal y la confirmación de que en este gobierno no tendremos una nueva y buena ley migratoria para Chile, a pesar de que fue un compromiso y que trabajamos con otras instituciones hermanas de manera tan ardua para generar una propuesta que hoy duerme en el escritorio del Ministro del Interior. A esto se suma que no sabemos que queda de nuestros aportes luego de tantas modificaciones.
Lamentamos también tu renuncia porque siempre te vimos como alguien eficaz, claro y aunque no siempre estuviste de acuerdo con los planteamientos que te hicimos, siempre nos escuchaste. Hoy, no sabemos si tendremos las mismas posibilidades con las nuevas autoridades y menos en este contexto de cambio de gobierno.
Te contamos que siempre valoramos que desde tu cargo en el sistema burocrático tan rígido que tenemos, entendiste que es necesaria una nueva ley migratoria para el país y que ésta tiene que respetar los Derechos Humanos de las comunidades migrantes. Por eso aprovechamos de contarte que valoramos que hayas tomado medidas “mientras tanto”, como visa temporaria laboral, visa de unión civil, implementación del sello migrante, incorporación de una nueva institucionalidad en el anteproyecto de ley, que si bien fueron algunas «medidas parches», solucionaron varios problemas de momento.
Lamentamos aún más tu salida cuando seguimos viendo que nuestra gente la pasa mal frente a la institucionalidad, teniendo que hacer filas desde el día anterior para ser atendidos por funcionarios sobrecargados y que no dan abasto. Esto nos hace entender que difícilmente las cosas cambien, más aún cuando voces como la del Subsecretario Aleuy señalan que el proyecto que construimos “considera los derechos de todos los inmigrantes y cuando hablo de todos los derechos estoy hablando de salud, educación, vivienda y eso hay que modelarlo adecuadamente desde el punto de vista financiero”.
Esta visión de que los derechos son demasiados caros es un discurso viejo de todos los neoliberales del mundo y que más aún, si seguimos sus lógicas, son falaces, si consideramos, por ejemplo que según información del DEM durante 2015 los trámites realizados por inmigrantes generaron más ingresos que los que recibió el Municipio de Antofagasta por aportes por patentes mineras.
De todas formas, Rodrigo, te agradecemos que hayas sido parte de la otra mirada, de la propositiva y que en muchos lugares está naciendo en lo cotidiano, en la solidaridad de los barrios, en las juntas de vecinos, en los trabajos, en esos espacios que esperamos, sí nos lleven al cambio.
Atte.
Movimiento de Acción Migrante
CONTACTO DE PRENSA
Artículos Relacionados
¿Alguno de Uds. firmó documentos deplorando actos de violencia contra un pueblo hambriento?
por “Frente Revolucionario de Cantores Lloviznando Cantos†(Venezuela)
17 años atrás 5 min lectura
Sin pelos en la lengua: Asad señala a los países que iniciaron la guerra contra Siria
por Mundo Sputnik
7 años atrás 2 min lectura
Carlos Margotta apunta al Ministerio del Interior por abusos policiales en Villa Francia
por El Clarin (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Declaración Universal de los Derechos Humanos
por Naciones Unidas
13 años atrás 10 min lectura
Arzobispo Jacques Behnan Hindo (Hassake-Nisibi, Siria): "Nosotros mismo vamos a decidir cuando Assad debe irse, y no el IS u Occidente"
por Agencia Fides (Desde Hassake, Siria)
10 años atrás 3 min lectura
Manifiesto: ¿Porqué en estas elecciones es un deber votar nulo?
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…