Migrantes envían carta pública a Rodrigo Sandoval por su renuncia al Departamento de Extranjería
por Movimiento de Acción Migrante (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Santiago, 26 de julio del 2017
Rodrigo:
Partimos por lamentar la decisión que recientemente tomaste, pero la entendemos y vemos que detrás de ella has tenido potentes razones. Tú salida es para nosotros una pésima señal y la confirmación de que en este gobierno no tendremos una nueva y buena ley migratoria para Chile, a pesar de que fue un compromiso y que trabajamos con otras instituciones hermanas de manera tan ardua para generar una propuesta que hoy duerme en el escritorio del Ministro del Interior. A esto se suma que no sabemos que queda de nuestros aportes luego de tantas modificaciones.
Lamentamos también tu renuncia porque siempre te vimos como alguien eficaz, claro y aunque no siempre estuviste de acuerdo con los planteamientos que te hicimos, siempre nos escuchaste. Hoy, no sabemos si tendremos las mismas posibilidades con las nuevas autoridades y menos en este contexto de cambio de gobierno.
Te contamos que siempre valoramos que desde tu cargo en el sistema burocrático tan rígido que tenemos, entendiste que es necesaria una nueva ley migratoria para el país y que ésta tiene que respetar los Derechos Humanos de las comunidades migrantes. Por eso aprovechamos de contarte que valoramos que hayas tomado medidas “mientras tanto”, como visa temporaria laboral, visa de unión civil, implementación del sello migrante, incorporación de una nueva institucionalidad en el anteproyecto de ley, que si bien fueron algunas «medidas parches», solucionaron varios problemas de momento.
Lamentamos aún más tu salida cuando seguimos viendo que nuestra gente la pasa mal frente a la institucionalidad, teniendo que hacer filas desde el día anterior para ser atendidos por funcionarios sobrecargados y que no dan abasto. Esto nos hace entender que difícilmente las cosas cambien, más aún cuando voces como la del Subsecretario Aleuy señalan que el proyecto que construimos “considera los derechos de todos los inmigrantes y cuando hablo de todos los derechos estoy hablando de salud, educación, vivienda y eso hay que modelarlo adecuadamente desde el punto de vista financiero”.
Esta visión de que los derechos son demasiados caros es un discurso viejo de todos los neoliberales del mundo y que más aún, si seguimos sus lógicas, son falaces, si consideramos, por ejemplo que según información del DEM durante 2015 los trámites realizados por inmigrantes generaron más ingresos que los que recibió el Municipio de Antofagasta por aportes por patentes mineras.
De todas formas, Rodrigo, te agradecemos que hayas sido parte de la otra mirada, de la propositiva y que en muchos lugares está naciendo en lo cotidiano, en la solidaridad de los barrios, en las juntas de vecinos, en los trabajos, en esos espacios que esperamos, sí nos lleven al cambio.
Atte.
Movimiento de Acción Migrante
CONTACTO DE PRENSA
Artículos Relacionados
Marruecos y el doble rasero sobre derechos humanos
por Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo
8 años atrás 3 min lectura
Colombia, Héctor Mondragón: mi opción por la resistencia civil
por Héctor Mondragón (Colombia)
17 años atrás 10 min lectura
Recaredo Gálvez, desde la cárcel de Concepción: “Nuestra lucha es justa y siempre lo será”
por Recaredo Gálvez (Concepción, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Poder Judicial propone control social a la clase política
por Tania González y Gonzalo Castillo (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
¡Por el envío de ayuda inmediata y masiva al pueblo siniestrado!
por Confesima y Consfetracosi (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Brasil: Democracia o fascismo, esa es la cuestión
por Rony Corbo (Uruguay)
7 años atrás 10 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.