Marruecos, ocupante del Sahara Occidental, fracasa y no logra aislar a la República Saharaui frente a los países africanos
por
8 años atrás 2 min lectura
M. Ouldsalek: «Marruecos fracasó en cambiar la postura de los países africanos respecto a la RASD, a pesar de la implicación de su diplomacia y servicios de inteligencia»
Argel, 11/07/2017 (SPS)- el ministro de asuntos exteriores saharaui y miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario, Mohamed Salem Ouldsalek, sostuvo que Marruecos no pudo cambiar la postura de los países africanos, respecto a la causa saharaui, ni las normas legales y principios políticos, sobre los cuales se fundamenta la posición de la UA, a pesar del gran despliegue de sus diplomáticos y servicios de inteligencia, en la última cumbre africana celebrada en Addis Ababa.
Ouldsalek, afirmó en rueda de prensa en la sede de la embajada de la RASD en Argelia, que «la 29 Cumbre africana, estuvo marcada por los grandes compromisos de la UA hacia la causa saharaui y, el hecho que Marruecos y la RASD estuvieron presentes en la cumbre de la organización continental, -en cuya fundación participó la República Saharaui- que aglutina 55 países miembros después de la incorporación de Marruecos».
El jefe de la diplomacia saharaui, explicó que «Marruecos está cosechando lo contrario que esperaba con su incorporación en la Unión Africana (UA). Es decir, que Marruecos pretendía alejar la organización africana de las aportaciones de la sociedad internacional a la solución basada en garantizar a los saharauis ejercer su derecho inalienables: la autodeterminación y la independencia». Y añade que la Unión Africana adoptó una demanda de la República Saharaui, que es «exigir la vuelta a las negociaciones directas entre las parte en base a las resoluciones de NNUU y la UA sobre el asunto», ha dicho Oul dsalek.
En ministro saharaui en su rueda de prensa posterior a la 29 Cumbre de la UA, transmitió que la UA aclaró su postura afirmando que «violar las fronteras de países con la fuerza y negar las reglas y resoluciones, es intolerable e inadmisible, a pesar de los intentos marroquíes de sobornar y comprar posiciones, en el transcurso de la última cumbre en Addis Ababa».
«Tener Marruecos dentro o fuera de la UA, no va a influenciar la postura de la organización continental», aclara el diplomático saharaui, mientras dice que «Marruecos no va a salir de su aislamiento hasta que desocupe el Sáhara Occidental».
Finalmente, El canciller preguntó por como reaccionará Marruecos frente a la demanda de la UA a sus órganos en cuanto a buscar una solución basada en la legalidad intencional. (SPS)
090/500/303
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
Los ‘Intra Marchas’: El equipo de Carabineros que se infiltró en los manifestantes durante el estallido social
por Josefa Barraza (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Convocatoria para la celebración del 5. Aniversario de la Revuelta Social de Octubre de 2019
por Organizaciones Populares (Chile)
4 meses atrás 2 min lectura
«Otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos»
por Ernesto Guevara (Patria Grande)
7 años atrás 4 min lectura
“Sí se puede” rechaza las condenas contra activistas saharauis en Marruecos
por Redacción NotiCanarias Islas Canarias, España)
8 años atrás 3 min lectura
Ecuador: Policía golpea y patea a una mujer que intentaba recoger la bandera nacional del suelo
por
6 años atrás 2 min lectura
Nace la Federación Internacional de Periodistas por la Causa Saharaui
por Por Un Sáhara Libre
9 meses atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.