Marruecos, ocupante del Sahara Occidental, fracasa y no logra aislar a la República Saharaui frente a los países africanos
por
8 años atrás 2 min lectura
M. Ouldsalek: «Marruecos fracasó en cambiar la postura de los países africanos respecto a la RASD, a pesar de la implicación de su diplomacia y servicios de inteligencia»

Argel, 11/07/2017 (SPS)- el ministro de asuntos exteriores saharaui y miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario, Mohamed Salem Ouldsalek, sostuvo que Marruecos no pudo cambiar la postura de los países africanos, respecto a la causa saharaui, ni las normas legales y principios políticos, sobre los cuales se fundamenta la posición de la UA, a pesar del gran despliegue de sus diplomáticos y servicios de inteligencia, en la última cumbre africana celebrada en Addis Ababa.
Ouldsalek, afirmó en rueda de prensa en la sede de la embajada de la RASD en Argelia, que «la 29 Cumbre africana, estuvo marcada por los grandes compromisos de la UA hacia la causa saharaui y, el hecho que Marruecos y la RASD estuvieron presentes en la cumbre de la organización continental, -en cuya fundación participó la República Saharaui- que aglutina 55 países miembros después de la incorporación de Marruecos».
El jefe de la diplomacia saharaui, explicó que «Marruecos está cosechando lo contrario que esperaba con su incorporación en la Unión Africana (UA). Es decir, que Marruecos pretendía alejar la organización africana de las aportaciones de la sociedad internacional a la solución basada en garantizar a los saharauis ejercer su derecho inalienables: la autodeterminación y la independencia». Y añade que la Unión Africana adoptó una demanda de la República Saharaui, que es «exigir la vuelta a las negociaciones directas entre las parte en base a las resoluciones de NNUU y la UA sobre el asunto», ha dicho Oul dsalek.
En ministro saharaui en su rueda de prensa posterior a la 29 Cumbre de la UA, transmitió que la UA aclaró su postura afirmando que «violar las fronteras de países con la fuerza y negar las reglas y resoluciones, es intolerable e inadmisible, a pesar de los intentos marroquíes de sobornar y comprar posiciones, en el transcurso de la última cumbre en Addis Ababa».
«Tener Marruecos dentro o fuera de la UA, no va a influenciar la postura de la organización continental», aclara el diplomático saharaui, mientras dice que «Marruecos no va a salir de su aislamiento hasta que desocupe el Sáhara Occidental».
Finalmente, El canciller preguntó por como reaccionará Marruecos frente a la demanda de la UA a sus órganos en cuanto a buscar una solución basada en la legalidad intencional. (SPS)
090/500/303
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 meses atrás 5 min lectura
"Los acuerdos con los que España entregó el Sáhara a Marruecos son una estafa"
por Ana Sánchez Borroy (España)
9 años atrás 9 min lectura
Bolivia: El éxito de la ‘Evonomics’
por Alfredo Zaiat (Bolivia)
6 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …