¿Qué hay detrás del bus de la propaganda religiosa contra la «ideología de género»?
por Bárbara Sepúlveda H. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
7 julio, 2017
A propósito de la noticia que anuncia la llegada a Chile del bus contra “la ideología de género”, que este año ya fue polémicamente introducido en países como España, México y Colombia generando el rechazo del público y fuertes protestas en su contra, resulta interesante abrir el debate sobre qué significa una iniciativa como esta y cuáles son sus implicancias.
En los últimos años, donde sea que el feminismo haya aumentado su incidencia política, el Vaticano y sus aliados políticos han intervenido con su estrategia reaccionaria en lo que parece ser el intento por restaurar las visiones conservadoras de la sociedad. Esto es precisamente lo que hoy está ocurriendo en Latinoamérica, donde el feminismo ha fortalecido su discurso, permeando partidos políticos, protestas sociales, creando incluso movimientos masivos contra la violencia de género, como #NiUnaMenos y la batalla contra el acoso callejero.
Ante esto, los movimientos religiosos anti-feministas han aumentado su influencia en países como Chile, México, Argentina, Perú, Colombia y Brasil. Asimismo, el advenimiento de gobiernos de derecha y centro-derecha ha facilitado el ambiente político para el crecimiento del discurso de la “ideología de género”, ofreciendo un espacio apropiado para la proliferación de argumentos contra los discursos progresistas, feministas, y de izquierda.
En este sentido, Colombia es uno de los ejemplos más recientes de cómo la propaganda religiosa tiene un impacto negativo en el avance de políticas de género, principalmente aquella generada por las iglesias evangélicas, quienes estuvieron directa y activamente involucradas en la campaña contra las negociaciones de paz con un discurso reaccionario sobre el género, contribuyendo a su fracaso. Este último ejemplo ilustra que a pesar de la creencia común de que la iglesia con mayor influencia política en América Latina es la Católica, no podemos menospreciar el crecimiento de las iglesias evangélicas, especialmente en Chile.
En el 2015, 40% de los chilenos se identificaron con alguna iglesia, 28% con la Católica y 12% con la protestante u otra. Más aun, en las últimas décadas estas iglesias han demostrado tener la capacidad de dar vuelta elecciones, subir y/o bajar candidatos, y una gran organización para ejercer lobby. En el contexto de próximas elecciones presidenciales no ha de extrañarnos que la comunidad religiosa tenga especial atención por parte de los políticos, y hasta provoque un cambio en el discurso de algunos de ellos, como Parisi, o la radicalización de posiciones conservadoras, como la de Piñera y Ossandón.
“Ideología de género” es un concepto sostenido por activistas religiosos que encierra la creencia de que las reivindicaciones feministas y LGBTQI+ no son nada más que un discurso ideológico, sin base científica, articulado y promovido por la nueva izquierda mundial, apoyado por organizaciones internacionales (como ONU Mujeres) y transnacionales, cuya finalidad es esconder y tergiversar los principios básicos del orden natural.
En los noventa, durante la preparación de Beijing, la Iglesia Católica (el Vaticano) junto a académicos de la Universidad de Navarra, rechazaron la teoría de género acusándola de pura ideología, de ser un discurso que intenta encubrir la realidad y la naturaleza. Por ejemplo, crearon argumentos contra las ideas feministas de igualdad entre hombres y mujeres, y con especial atención argumentaron contra la noción feminista de que el género es una creación histórica y cultural, y que por lo tanto no tendría relación alguna con los genes, cromosomas, o cualquier origen biológico.
Este discurso realza el binarismo sexual argumentando que los cuerpos y cerebros de hombres y mujeres son sustancialmente diferentes, por lo tanto, de la diferencia biológica se desprende que hombres y mujeres (y nada entremedio) cumplan con determinados roles y realicen distintas tareas ya que la desigualdad de género es reflejo de la naturaleza humana y parte de la obra de Dios (que por algo nos hizo diferentes).
Con esto, y ante el progreso del feminismo en la región, intentan desesperadamente regresar a lecturas tradicionales y conservadoras de la sociedad, enalteciendo la femineidad y la masculinidad clásicas, la heterosexualidad, la familia matrimonial, el matrimonio eclesiástico, y la maternidad, satanizando y condenando la homosexualidad, el aborto, el matrimonio igualitario, la igualdad de género, la adopción homoparental, entre otras. En general, la ideología detrás de la “ideología de género” señala que el feminismo intenta alterar las leyes aristotélicas del orden global y la construcción natural de lo masculino y lo femenino. Más aun, uno de sus argumentos es la visión apocalíptica de que el feminismo y el género serían ideologías totalitaristas cuyo objetivo es establecer un nuevo orden mundial, junto con el fin de la familia y, por lo tanto, de la especie humana.
En Chile, su estrategia ha consistido en esparcir esta creencia, realizando talleres y charlas por todo el país, haciendo lobby, llamando a marchas pro-vida y anti-gay, y ahora introduciendo más propaganda mediante un bus. Las Iglesias Evangélicas junto a la Iglesia Católica, mediante la Pontificia Universidad Católica de Chile (específicamente académicos de la Facultad de Derecho) han participado activamente como lobistas en la tramitación de las iniciativas legislativas más relevantes para el feminismo en las últimas cuatro décadas.
Los ejemplos más atingentes son los proyectos de despenalización del aborto en tres causales y el de identidad de género. En ambos proyectos de ley, Ministros/as, Senadores/as y Diputados/as, han sido actores pasivos del lobby religioso. Desde 1994 han existido más de 15 intentos de legislar sobre el aborto en Chile. Sin embargo, la influencia de la religión en la política los dilató hasta detenerlos, y con el actual, aun intenta hacerlo, sino al menos desvirtuarlo completamente. Algo parecido ha sucedido con el proyecto de Ley de Identidad de Género, ingresado el año 2013 y que después de 4 años de una tremenda resistencia provocada por activistas religiosos recién avanza a su segundo trámite constitucional en la Cámara de Diputados, no sin sufrir varias modificaciones ya denunciadas por las organizaciones LGBTI+. Más allá de la gubernamentalidad Foucaultiana, entender la naturaleza o la divinidad como una construcción normativa que debe ser plasmada en la norma jurídica implica necesariamente la exclusión y discriminación de aquellos que no encajan en sus estándares, implica posicionar personas fuera de la ley o contra la ley sólo por ser diferentes, y eso es y siempre será violencia.
Sobre esto último, el principal argumento de las iglesias contra la identidad de género es la inexorabilidad de la diferencia sexual, la cual es crucial para la procreación. Esta idea es su marco conceptual para argumentar también contra la igualdad entre hombres y mujeres, las nuevas formas de familia, y la homosexualidad. Todas estas, según ellos, constituyen infracciones al orden natural.
Lo que nadie quiere asumir es, por ejemplo, que estos fervientes defensores de que los cigotos y los fetos son personas, justifican atrocidades como la mutilación de órganos sexuales en recién nacidos intersexuales (que presentan ambos genitales), producto de la presión social hacia los padres que, muchas veces sucumben ante la ignorancia y las fatídicas recomendaciones de algunos médicos, viéndose forzados a decidir cuál será el sexo de su hija o hijo recién nacido, y criarlo acorde a las normas sociales de lo que significa ser niña o niño, según haya sido su elección. Para los activistas religiosos, la homosexualidad y la no conformidad con el género asignado al nacer son patologías, y el aborto es un crimen, un pecado.
De esta manera, el crecimiento en la influencia de la propaganda religiosa de la “ideología de género” no solo es perjudicial para el avance del feminismo, sino también para todas las personas que no encajan en su noción de qué es “normal”, “natural”, e incluso qué significa ser persona.
No nos confundamos, este bus no promueve la igualdad y el anti-bullying, promueve la desigualdad, el odio, la segregación, y la exclusión, mediante la homofobia, la transfobia y el sexismo.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 meses atrás 2 min lectura
Papa Francisco: un buen gesto que debe ser acompañado de acciones
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Avanza la intolerancia y el fascismo en las Américas
por John M. Ackerman México)
7 años atrás 3 min lectura
Colombia: Mas allá del Premio Nóbel de la Paz a Santos, la guerra, con sus diversas expresiones, continúa
por Cihuatl Chinchera (Tlaxcala)
9 años atrás 8 min lectura
Comunicado ante la Grave Crisis en Honduras
por Pax Christi Internacional
8 años atrás 3 min lectura
Video: Carabineros lanza chorro de agua a minusválido en silla de ruedas
por 360 Noticias
5 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Curioso que los que definen los sexos según su capacidad de procreación y atributos externos, considerando que esto es lo unico «natural» sean aquellos que son manejados por una clase de hombres célibes, de los cuales se supone no solo no tener hijos, sino además que no ejerzan los aspectos relacionados con la sexualidad. Lo cual es absolutamente antinatural, desde el punto de vista de las naturalidades y de la tradición humana ya que la vida es sexuada y reproductiva.
Además de abstenerse sexualmente, usan polleras, signo tradicional de femenidad en las culturas guerreras de a caballo, de las cuales somos parte. Y la celebración de ritos, está marcada por el uso de estolas bordadas, capas y sombreros bordados y camisas con blondas y vuelitos, adornos reservados a las mujeres en nuestra cultura.
Estos célibes han demostrado una rara afición por los de su mismo sexo, sobre todo cuando son menores de edad y los niños se asemejan más a las mujeres en sus formas, en su rostro, tipo de piel y vello corporal.
¿Será que ciertas naturalidades que no son tal, están tan arraigadas en nuestra visión que no nos damos cuenta de que predicamos incoherencias? O que los que ostentan el poder, interfase entre las masas humanas y el creador, pueden determinar que es lo natural o lo no natural y cuales fueron las intenciones del Creador, cuando las cosas se salen de la norma estadística calificándolas de pecado y además intervenir en las legislaciones de los países?
«Lo natural» tiene que ver con la vida sobre la Tierra. De allí parte la vida del ser humano, nacido entre los demás seres vivientes de este planeta.
Pero estamos llegando a un punto del bosque -marcha de la sociedad humana- desde el cual nos vemos mucho entre nosotros y lo que hemos domesticado para nuestro uso cotidiano personal y social, que no solo los árboles y los edificios y congéneres con sus luchas de poder, no nos dejan ver el bosque mismo, sino tampoco el espacio circundante.
Siempre existirán seres que reproduzcan su especie.
Pero a diferencia de los demás animales, sólo nosotros podemos usar lo que nos va separando de ellos para crear un futuro posible, esté entre en mucho y en nada conectado a la Tierra.
Y habrá seguramente minorías y élites gracias a las cuales y a pesar de la molestia general de quien sigue amarrado a «lo natural», puedan, desde cierta ubicación marginal, gestar vías posibles diferentes a las «naturales».
Personalmente, no imagino a estas escasas personas, ocupadas en considerar la visión de un posible Creador que esté ocupado de nuestros asuntos. Ni que seamos castigados por ello.
A estas personas también habría que concederles permiso para hacer lo suyo, sospecho…