Unexpp: Sobre Declaración del INDH y su Supuesta Autonomía
por Prensa Unexpp (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
La segunda afirmación que hacen es que, “El INDH no ha estado ajeno a las demandas de reparación de las víctimas de tortura y prisión política, colaborando en los últimos años en la generación de instancias para avanzar en soluciones de reparación, siendo el hito más reciente la articulación de una mesa de trabajo…”. El INDH, a nuestro juicio no ha generado instancia alguna, ya que estas mesas de dialogo se han instalado gracias a las movilizaciones de las propias víctimas. Es cierto que el INDH, ha estado presente en dichas instancias de negociación; pero ha quedado muy claro, que su presencia allí, ha sido testimonial, que más le ha servido al Gobierno que a las víctimas.
Una prueba concreta del compromiso del INDH con la causa de las víctimas, con quienes comparten una mesa de negociación, habría sido, que en la misma declaración, en que rechazan la toma del Instituto, hayan emplazado al Gobierno a cumplir con los tratados internacionales suscritos por Chile, lo que evitaría este tipo de acciones desesperadas de parte de las víctimas sobrevivientes de la prisión política y la tortura.
El hecho de “emplazarlos a seguir buscando una solución por los canales existentes, como es la actual mesa de trabajo con el Ministerio del Interior y Subsecretaría de Derechos Humanos”, es ignorar o no querer ver la falta de voluntad política del Gobierno, para resolver este tema.
Para ver declaración INDH presionar aquí.
Contacto:
Nelly Cárcamo,
Pdte. Nacional UNExPP –
Artículos Relacionados
Fiscal Guerra, alias «El Mocito» y su investigación de las quemas de estaciones del Metro: «imposible investigar»
por piensaChile
9 meses atrás 2 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
2 años atrás 1 min lectura
En Chile: ¡La brutalidad policial no tiene límites!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
¡No a la ley «Gatillo Fácil»!
por Ignacio Mujica Alvarado (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Chile y Colombia llaman a consultas a sus embajadores en Israel
por Medios Internacionales y Nacionales
2 años atrás 3 min lectura
Una violación en grupo conmociona Chile
por Rocío Montes (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?