Unexpp: Sobre Declaración del INDH y su Supuesta Autonomía
por Prensa Unexpp (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
La segunda afirmación que hacen es que, “El INDH no ha estado ajeno a las demandas de reparación de las víctimas de tortura y prisión política, colaborando en los últimos años en la generación de instancias para avanzar en soluciones de reparación, siendo el hito más reciente la articulación de una mesa de trabajo…”. El INDH, a nuestro juicio no ha generado instancia alguna, ya que estas mesas de dialogo se han instalado gracias a las movilizaciones de las propias víctimas. Es cierto que el INDH, ha estado presente en dichas instancias de negociación; pero ha quedado muy claro, que su presencia allí, ha sido testimonial, que más le ha servido al Gobierno que a las víctimas.
Una prueba concreta del compromiso del INDH con la causa de las víctimas, con quienes comparten una mesa de negociación, habría sido, que en la misma declaración, en que rechazan la toma del Instituto, hayan emplazado al Gobierno a cumplir con los tratados internacionales suscritos por Chile, lo que evitaría este tipo de acciones desesperadas de parte de las víctimas sobrevivientes de la prisión política y la tortura.
El hecho de “emplazarlos a seguir buscando una solución por los canales existentes, como es la actual mesa de trabajo con el Ministerio del Interior y Subsecretaría de Derechos Humanos”, es ignorar o no querer ver la falta de voluntad política del Gobierno, para resolver este tema.
Para ver declaración INDH presionar aquí.
Contacto:
Nelly Cárcamo,
Pdte. Nacional UNExPP –
Artículos Relacionados
Contraloría desclasifica archivos de tortura de la Comisión Valech II
por Alejandra Carmona (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
¡Libertad inmediata a todos los Presxs Politicxs!
por Coordinadora por la Libertad de los Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre
5 años atrás 3 min lectura
Voltaire: «la política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria»
por Medios Internacionales
8 meses atrás 2 min lectura
Rudolf Höss, comandante de Auschwitz, ¿cómo pudo hacerlo?
por Ignacio Morgado Bernal (España)
7 años atrás 6 min lectura
Carabineros está realizando una agresión química contra la población
por La Redacción
6 años atrás 2 min lectura
«Toda la Verdad, Toda la Justicia»
por Londres 38 (Santiago de Chile)
8 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.