Unexpp: Sobre Declaración del INDH y su Supuesta Autonomía
por Prensa Unexpp (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
La segunda afirmación que hacen es que, “El INDH no ha estado ajeno a las demandas de reparación de las víctimas de tortura y prisión política, colaborando en los últimos años en la generación de instancias para avanzar en soluciones de reparación, siendo el hito más reciente la articulación de una mesa de trabajo…”. El INDH, a nuestro juicio no ha generado instancia alguna, ya que estas mesas de dialogo se han instalado gracias a las movilizaciones de las propias víctimas. Es cierto que el INDH, ha estado presente en dichas instancias de negociación; pero ha quedado muy claro, que su presencia allí, ha sido testimonial, que más le ha servido al Gobierno que a las víctimas.
Una prueba concreta del compromiso del INDH con la causa de las víctimas, con quienes comparten una mesa de negociación, habría sido, que en la misma declaración, en que rechazan la toma del Instituto, hayan emplazado al Gobierno a cumplir con los tratados internacionales suscritos por Chile, lo que evitaría este tipo de acciones desesperadas de parte de las víctimas sobrevivientes de la prisión política y la tortura.
El hecho de “emplazarlos a seguir buscando una solución por los canales existentes, como es la actual mesa de trabajo con el Ministerio del Interior y Subsecretaría de Derechos Humanos”, es ignorar o no querer ver la falta de voluntad política del Gobierno, para resolver este tema.
Para ver declaración INDH presionar aquí.
Contacto:
Nelly Cárcamo,
Pdte. Nacional UNExPP –
Artículos Relacionados
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
6 meses atrás 9 min lectura
Murió Luisa Toledo, faro de la lucha por los derechos humanos en Chile
por Página12 (Argentina)
4 años atrás 3 min lectura
Amnistía Internacional solicita que se remueva al general director de Carabineros Ricardo Yáñez
por Amnistía Internacional (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Sin lugar para los débiles
por Jaime Luis Huenún (Panguipulli, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
En Chile: ¡La brutalidad policial no tiene límites!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Hoy, 05.05.2015, presos políticos mapuche cumplen 44 días en Huelga de Hambre
por Werken.cl
11 años atrás 1 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).