V sesión del Coloquio Filosofía y música: desde la reflexión al sonido que palpita
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
V sesión del Coloquio Filosofía y música: desde la reflexión al sonido que palpita
Este martes 23 de mayo a las 19.00 en el Café Literario Parque Balmaceda se llevará a cabo esta última sesión de la temporada.
En la actividad los músicos invitados por el filósofo Alex Ibarra Peña hablarán sobre cómo se fue dando el vínculo con la música, qué visiones filosóficas tienen y la relación que ven entre filosofía, música y poesía. Además se entregará la posibilidad de que el público participe del diálogo. Hay intervenciones musicales de los artistas durante el desarrollo del conversatorio.
Los invitados para esta ocasión son:
- Arlette Jequier, profesora de canto y ex integrante del grupo Fulano.
- Elizabeth Morris, música, dos veces ganadora del Festival de Viña del Mar.
- Mario Rojas, trovador y ex integrante de Dekiruza.
Artículos Relacionados
“Escapes de gas”: La emotiva historia que esconde el edificio para la UNCTAD III, que hoy acoge al GAM
por Rodrigo Alarcón (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
«Si un periodista servil a la derecha sufriera lo mismo que yo lo transformarían en un héroe»
por Santiago Mayor (Actualidad RT)
7 años atrás 6 min lectura
Víctimas de Karadima en picada contra cardenal Errázuriz: presentan querella por falso testimonio
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
Rabia
por Malú González Cortés (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Laicas y Laicos de Concepción: ¡No nos dejemos robar la esperanza!
por Laicas y Laicos (Concepción, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
«A Chile con Amor»
por Franco Morini (Rosario, Argentina)
5 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.