«La oposición ejecuta la orden de EE.UU. de promover una guerra fratricida en Venezuela»
por Érika Sanoja (Venezuela)
8 años atrás 4 min lectura
11 de mayo 2017 11:44 GMT
Este 1.º de mayo el presidente Maduro convocó a una Asamblea Nacional Constituyente. ¿Ayudará este paso a detener la violencia en el país? ¿Por qué la oposición venezolana se niega a dialogar? ¿Quién está detrás de la estrategia que se está implementando con manifestaciones violentas? ¿Qué consecuencias para la región tendría una hipotética guerra civil en el país? Véanlo en ‘Entrevista’, de RT, con el presidente de la Comisión para la ANC de Venezuela, Elías Jaua Milano.
Jaua Milano afirma que lo que está ocurriendo actualmente en Venezuela es «sin duda una escalada destinada a llevarnos a una confrontación civil». «Es una instrucción de los sectores más reaccionarios del Gobierno de EE.UU. y que está siendo ejecutada por la máxima dirigencia de la oposición venezolana» con el objetivo de promover «una guerra fratricida», explica.
Para la autoridad venezolana entrevistada por RT, en las manifestaciones de la oposición además de gente armada hay alianzas con «peligrosas bandas criminales» que «actúan como un Ejército mercenario» para «hacer frente al Estado» y «promover el saqueo de pequeñas propiedades privadas», «atentar contra instalaciones públicas», y permitir «la acción de francotiradores que ha ocasionado la muerte de efectivos de la Guardia Nacional bolivariana y de militantes revolucionarios».
¿Cuál es el objetivo de EE.UU.?
El presidente de la comisión para la ANC venezolana lo tiene claro: «Castigar a un pueblo que ha decidido ser auténticamente independiente». «El imperio, especialmente en América Latina, no tolera a países independientes ni democracias auténticamente populares», asegura.
Por el contrario, sostiene Jaua Milano, lo que le interesa a Washington «son gobiernos de élites, en algunos periodos tras la fachada de dictaduras militares, en otros períodos tras la fachada de democracias representativas»,que estén «absolutamente subordinados a sus intereses políticos y estratégicos».
Asimismo, el alto cargo venezolano advierte de que una hipotética guerra civil en el país «desajustaría a toda la región». «Quieres están alentando esta política en EE.UU. deberían andarse con más cuidado y analizar con más profundidad las proporciones de un conflicto civil en Venezuela», concluye.
¿Por qué no ha funcionado el diálogo en Venezuela?
«Porque ellos no cumplieron la hoja de ruta, a ellos no le interesa una normalización del país, no les interesa ir a unas elecciones en el marco de una estabilidad política, económica y social», explica Jaua Milano. A su juicio, en una primera etapa querían ir a elecciones «en medio de un caos económico y social» porque esto les permitiría «obtener una victoria sobre la base del caos de la sociedad».
«Ese es el objetivo. Ellos no quieren ir a elecciones en medio de la normalidad para que el pueblo no pueda emitir libremente su juicio político, sino condicionado a situaciones económicas y sociales adversas que han sido fundamentalmente provocadas por la acción deliberada de la oposición», afirma el representante público venezolano.
Asimismo, el presidente de la Comisión para la la Asamblea Nacional Constituyente recuerda que actualmente la estrategia que se implementa es la de presentar al Estado como «violador de los derechos humanos» y «represor». «Es toda una estrategia combinada destinada a provocar el caos institucional del país y de la sociedad para producir el enfrentamiento entre civiles con la finalidad de justificar la existencia del Estado fallido y, con ello, la intervención militar extranjera», denuncia.
¿Cuál es el futuro del país?
«Vamos a entrar en un gran debate político en las próximas semanas, en una gran campaña electoral (…) Va a haber una gran motivación política que va a terminar por aislar a los violentos. Por otro lado, el Estado venezolano seguirá trabajando para garantizar el orden público, contener de manera democrática los violentos y seguir gobernando», pronostica Jaua Milano.
Asimismo, la autoridad venezolana indica que hoy Venezuela es un estado en pleno funcionamiento «con la fuerza legal necesaria para hacer valer la paz de nuestra República» y destaca que lo fundamental en estos momentos es «la recuperación de la economía» para que, con ello, se alcancen «los niveles de prosperidad de la primera década de la Revolución Bolivariana».
Artículos Relacionados
Llamamiento: El Mundo quiere Paz ¡¡No una Guerra Nuclear!!
por Pablo Ruiz Espinoza
5 meses atrás 5 min lectura
Salka Embarek: «Soy el Sáhara»
por Capire
12 meses atrás 3 min lectura
Colombia: “Nos van a matar, nos están matando”
por Pilar Chato (Colombia)
8 años atrás 7 min lectura
Solidaridad con los pueblos de Oaxaca
por Movimientos Sociales
19 años atrás 3 min lectura
«Le felicitamos por la lección de dignidad que usted está dando a todo el país y el mundo»
por INREDH (Ecuador)
17 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …