Fiscal Nacional: «Con qué cara perseguimos a un tipo que roba un supermercado si no hay mismo trato cuando hay colusión»
por 24HORAS.CL TVN
8 años atrás 2 min lectura
27ABRIL
Jorge Abbott pidió el mismo trato legal en contra de los responsables de delitos económicos millonarios.
EL INFORMANTE – MIÉRCOLES 26 DE ABRIL
JORGE ABOTT SOLICITÓ MODIFICACIONES LEGALES A LOS DELITOS ECONÓMICOS Y ANDRÉS VELASCO, MANUEL RIESCO Y BERNARDO FONTAINE DISCUTIERON DURAMENTE SOBRE EL FUTURO DEL SISTEMA PREVISIONAL.
El Fiscal Nacional Jorge Abbott estuvo en El Informante de TVN refiriéndose a sus dichos en la cuenta pública de Ministerio Público -en donde pidió mayor atribuciones para indagar ciertos delitos– junto al análisis de la realidad penal en Chile.
La autoridad calificó de «grave» que actualmente existan diferencias en el «reproche legal» existentes en ciertos delitos.
«Nadie está en contra del reproche contra un portonazo, pero exigimos que ocurra lo mismo cuando alguien evade impuestos en cantidades millonarias«, agregó.
El Informante: Las críticas del fiscal nacional y un tenso debate sobre las AFP
Jorge Abott solicitó modificaciones legales a los delitos económicos y Andrés Velasco, Manuel Riesco y Bernardo Fontaine discutieron duramente sobre el futuro del sistema previsional.
El jefe del Ministerio Público remarcó que esta tendencia permite tener «un sistema con carencia de legitimidad y que atenta ante la igualdad de la ley», generando la indignación ciudadana.
«Con qué cara perseguimos a un tipo que roba un supermercado si no hay el mismo trato cuando el dueño de ese recinto se está coludiendo con otro para engañar al cliente», ejemplificó.
Abbott no dio mayores explicaciones al por qué se produciría este fenómeno, en donde -aseguró- «hemos puesto ante el Servicio de Impuestos Internos casos parecidos, pero en algunos se han puesto querellas y en otros no».
DECLARACIONES DE JORRAT Y LA SALIDA DE ARIAS DEL CASO CORPESCA
El fiscal añadió que las declaraciones de Michelle Jorrat -ex director del SII- ante Informe Especial que acusa presiones para no interponer querellas contra empresas por financiamiento irregular de la política, «son algo diferentes de las que están en la carpeta investigativa de SQM, por lo que encontramos interesante que el señor Jorrat pueda ahondar en ese hecho para que podamos avanzar».
Asimismo, fue consultado sobre la polémica salida del fiscal Emiliano Arias del caso Corpesca -en donde incluso se le acusó de haber recibido un apremio político- manifestó que se debió a la falta de objetividad presentada por el persecutor.
«No es posible tener un prejuicio antes de la investigación, eso motivó el cambio», sentenció.
*Fuente: 24 Horas
Artículos Relacionados
Carta abierta al Ministro de Educación exige intervención del Colegio Alto del Maipo
por Apoderadas x del Colegio Alto del Maipo (Chile)
4 años atrás 13 min lectura
Partido Socialista de Chile: ¿capitalistas progres?
por Aldo Torres Baeza (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
¿Amenaza el abogado de Luis Hermosilla al mundo del poder?
por Vía X (Chile)
11 meses atrás 1 min lectura
Hace rato que somos Tijuana y Ciudad Juárez
por Santiago Escobar (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
2 días atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».