Fiscal Nacional: «Con qué cara perseguimos a un tipo que roba un supermercado si no hay mismo trato cuando hay colusión»
por 24HORAS.CL TVN
9 años atrás 2 min lectura
27ABRIL
Jorge Abbott pidió el mismo trato legal en contra de los responsables de delitos económicos millonarios.
EL INFORMANTE – MIÉRCOLES 26 DE ABRIL
JORGE ABOTT SOLICITÓ MODIFICACIONES LEGALES A LOS DELITOS ECONÓMICOS Y ANDRÉS VELASCO, MANUEL RIESCO Y BERNARDO FONTAINE DISCUTIERON DURAMENTE SOBRE EL FUTURO DEL SISTEMA PREVISIONAL.
El Fiscal Nacional Jorge Abbott estuvo en El Informante de TVN refiriéndose a sus dichos en la cuenta pública de Ministerio Público -en donde pidió mayor atribuciones para indagar ciertos delitos– junto al análisis de la realidad penal en Chile.
La autoridad calificó de «grave» que actualmente existan diferencias en el «reproche legal» existentes en ciertos delitos.
«Nadie está en contra del reproche contra un portonazo, pero exigimos que ocurra lo mismo cuando alguien evade impuestos en cantidades millonarias«, agregó.
El Informante: Las críticas del fiscal nacional y un tenso debate sobre las AFP
Jorge Abott solicitó modificaciones legales a los delitos económicos y Andrés Velasco, Manuel Riesco y Bernardo Fontaine discutieron duramente sobre el futuro del sistema previsional.
El jefe del Ministerio Público remarcó que esta tendencia permite tener «un sistema con carencia de legitimidad y que atenta ante la igualdad de la ley», generando la indignación ciudadana.
«Con qué cara perseguimos a un tipo que roba un supermercado si no hay el mismo trato cuando el dueño de ese recinto se está coludiendo con otro para engañar al cliente», ejemplificó.
Abbott no dio mayores explicaciones al por qué se produciría este fenómeno, en donde -aseguró- «hemos puesto ante el Servicio de Impuestos Internos casos parecidos, pero en algunos se han puesto querellas y en otros no».
DECLARACIONES DE JORRAT Y LA SALIDA DE ARIAS DEL CASO CORPESCA
El fiscal añadió que las declaraciones de Michelle Jorrat -ex director del SII- ante Informe Especial que acusa presiones para no interponer querellas contra empresas por financiamiento irregular de la política, «son algo diferentes de las que están en la carpeta investigativa de SQM, por lo que encontramos interesante que el señor Jorrat pueda ahondar en ese hecho para que podamos avanzar».
Asimismo, fue consultado sobre la polémica salida del fiscal Emiliano Arias del caso Corpesca -en donde incluso se le acusó de haber recibido un apremio político- manifestó que se debió a la falta de objetividad presentada por el persecutor.
«No es posible tener un prejuicio antes de la investigación, eso motivó el cambio», sentenció.
*Fuente: 24 Horas
Artículos Relacionados
Ex Capitán Miguel Toledo: «Ministra Tohá, cuídese mucho las espaldas de la gente con la que trabaja»
por La voz de los que sobran
1 año atrás 1 min lectura
Farmacias Ahumada admite colusión con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios
por Medios (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
«La Ley Espejo de Nuestro Honor» (del Himno de Carabineros de Chile): La Caída de los Generales
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
«A mi abogado, Luis Hermosilla, amigo y compañero de toda la vida!
por Andrés Chadwick (Diputado, Senador, Ministro UDI, Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Nunca he militado en el PC de Chile
por Desconocido
3 años atrás 4 min lectura
Desde 1943 el Vaticano sabía de los crímenes de Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo
por El Mostrador
7 años atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.