Fiscal Nacional: «Con qué cara perseguimos a un tipo que roba un supermercado si no hay mismo trato cuando hay colusión»
por 24HORAS.CL TVN
8 años atrás 2 min lectura
27ABRIL
Jorge Abbott pidió el mismo trato legal en contra de los responsables de delitos económicos millonarios.
EL INFORMANTE – MIÉRCOLES 26 DE ABRIL
JORGE ABOTT SOLICITÓ MODIFICACIONES LEGALES A LOS DELITOS ECONÓMICOS Y ANDRÉS VELASCO, MANUEL RIESCO Y BERNARDO FONTAINE DISCUTIERON DURAMENTE SOBRE EL FUTURO DEL SISTEMA PREVISIONAL.
El Fiscal Nacional Jorge Abbott estuvo en El Informante de TVN refiriéndose a sus dichos en la cuenta pública de Ministerio Público -en donde pidió mayor atribuciones para indagar ciertos delitos– junto al análisis de la realidad penal en Chile.
La autoridad calificó de «grave» que actualmente existan diferencias en el «reproche legal» existentes en ciertos delitos.
«Nadie está en contra del reproche contra un portonazo, pero exigimos que ocurra lo mismo cuando alguien evade impuestos en cantidades millonarias«, agregó.
El Informante: Las críticas del fiscal nacional y un tenso debate sobre las AFP
Jorge Abott solicitó modificaciones legales a los delitos económicos y Andrés Velasco, Manuel Riesco y Bernardo Fontaine discutieron duramente sobre el futuro del sistema previsional.
El jefe del Ministerio Público remarcó que esta tendencia permite tener «un sistema con carencia de legitimidad y que atenta ante la igualdad de la ley», generando la indignación ciudadana.
«Con qué cara perseguimos a un tipo que roba un supermercado si no hay el mismo trato cuando el dueño de ese recinto se está coludiendo con otro para engañar al cliente», ejemplificó.
Abbott no dio mayores explicaciones al por qué se produciría este fenómeno, en donde -aseguró- «hemos puesto ante el Servicio de Impuestos Internos casos parecidos, pero en algunos se han puesto querellas y en otros no».
DECLARACIONES DE JORRAT Y LA SALIDA DE ARIAS DEL CASO CORPESCA
El fiscal añadió que las declaraciones de Michelle Jorrat -ex director del SII- ante Informe Especial que acusa presiones para no interponer querellas contra empresas por financiamiento irregular de la política, «son algo diferentes de las que están en la carpeta investigativa de SQM, por lo que encontramos interesante que el señor Jorrat pueda ahondar en ese hecho para que podamos avanzar».
Asimismo, fue consultado sobre la polémica salida del fiscal Emiliano Arias del caso Corpesca -en donde incluso se le acusó de haber recibido un apremio político- manifestó que se debió a la falta de objetividad presentada por el persecutor.
«No es posible tener un prejuicio antes de la investigación, eso motivó el cambio», sentenció.
*Fuente: 24 Horas
Artículos Relacionados
Al colegio «Alto del Maipo» se le dió vuelta la tortilla: Apoderados y Ex-Alumnos denuncian mentiras de la dirección
por Islita TV (Isla de Maipo, Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Cancha de tenis con vista al lago Caburga
por Ricardo Riquelme Alvaro (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Evo es pueblo. Lider de los humildes
por Radio Kawsachum Coca (Bolivia)
9 meses atrás 1 min lectura
EE.UU.: Fentanilo o la «plaga de drogas vendidas con recetas médicas»
por Medios Internacionales
6 meses atrás 1 min lectura
Óscar Arias, el fin del mito de un acosador, títere de Estados Unidos, premiado con el Nobel de la Paz
por
6 años atrás 5 min lectura
Capitán (r) acusa que ministro Espina rechazó 32 audiencias para denunciar al general Martínez
por
5 años atrás 2 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.