Militantes de la Izquierda Ciudadana renunciaron al partido por diferencias éticas y políticas con presidente del sector
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Santiago, 11 de abril 2017
Declaración Pública
Militantes de la Izquierda Ciudadana renunciaron al partido por diferencias éticas y políticas
con presidente del sector
“Los abajo firmantes, todos militantes de la Izquierda Ciudadana (IC), anuncian que presentarán su renuncia al partido. Quienes suscriben este documento entregarán sus cartas de desafiliación ante el Servel, debido a diferencias éticas y políticas irreconciliables con la directiva de la Izquierda Ciudadana, en particular con su presidente.
Entre otras discrepancias, rechazamos la permanencia de Francisco Parraguez -mencionado en una investigación por fraude al fisco, cohecho y negociación incompatible- como presidente de la IC.
Los militantes que adherimos a esta Declaración Pública, consideramos en su momento a la Izquierda Ciudadana, como el espacio llamado a liderar las demandas colectivas de servicio público, probidad y transparencia. Por ello, constituimos, organizamos e inscribimos el partido legalmente en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, O´Higgins, Maule y Araucanía.
Desde el año pasado hasta la fecha, hemos visto con mucha preocupación cómo se ha ido perdiendo la línea de honorabilidad, responsabilidad y moral, necesaria para la conducción política de un proyecto de izquierda. Por lo anterior, y habiendo intentado revertir esta situación en las distintas instancias partidarias y tras alcanzar acuerdos que no se respetaron, los firmantes procederemos a renunciar al partido.
Esta acción de repudio a la falta de transparencia en el quehacer político y financiero de la IC, es emprendida por compañeros y compañeras en cargos de Gobierno y de representación popular, así como dirigentes nacionales, regionales y comunales del partido.
En la misma línea de coherencia y compromiso ciudadano, manifestamos un irrestricto apoyo a nuestra Presidenta Michelle Bachelet y a su programa de Gobierno, hasta el último día de su mandato”.
FIRMAN
– Pedro Felipe Ramírez, Embajador en Venezuela
– Bernarda Pérez, Subsecretaria
– Armando Leppe, Gobernador Provincial
– Álvaro Ramis, Presidente Centro de Estudios «Cultura Ciudadana”
– Héctor Derpich, Secretario Regional Ministerial
– Elia Piedras, Secretaria Regional Ministerial
– Gladys Rocco, Directora de Servicio, Región del Maule
– José Miguel Castillo, Jefe de Gabinete Gobernación Provincial
– Diego Ancalao, Vicepresidente Nacional, Región de la Araucanía
– Óscar Vega, Presidente Regional y Consejero Nacional, Región del Maule
– Humberto Paillaleo, Presidente Regional y Consejero Nacional, Región de la Araucanía
– Germán Manso, Presidente Regional y Consejero Nacional, Región de Tarapacá
– Raúl Cárdenas, Presidente Regional, Región de Aysén
– Juan Pablo Acuña vicepresidente Regional IC Aysén
– Ángel Campos Díaz, Consejero Nacional, Región de Tarapacá
– Vivian Mandiola, Consejera Nacional y Miembro Dirección Regional, Región del Maule
– Robinson Ancamilla, Consejero Nacional, Región de la Araucanía
– Hugo Trangulao, Concejal de Purén y Vice Presidente del Tribunal Supremo
– José Eduardo González, Secretario Tribunal Supremo
– Mari Cáceres, Presidenta Comunal Talca
– Roxana Vigueras, Ex Consejera Regional de Tarapacá
– Jorge Rojas, militante Región del Maule
– Jaime Campos, militante Región del Maule
– Ivonne Gajardo, militante Región del Maule
– Monserrat Moreno, militante Región del Maule
– Antonio Aróstica, Vicepresidente Regional IC Atacama.
Prensa Comunicaciones Ancalao
Artículos Relacionados
Carta al corrupto Senador Iván «Raspado de la Olla» Moreira
por
5 años atrás 2 min lectura
La decisión del TC: un arma perversa frente a la desprotección y pobreza de la mayoría del país
por Asamblea Nacional por los Derechos Humanos (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi rechaza la instalación de un lienzo por parte de Movimiento Social Patriota en el frontis de nuestro sitio de memoria
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública ante atentado incendiario en contra de Comunidad Mapuche de Temucuicui
por Comunidad de Temucuicui (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Aclaración de Patricia Troncoso frente a supuesta negociación con el gobierno
por Patricia Troncoso Robles (Chillán, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
¡No a la Minera Paguanta en Tarapacá!
por Hugo Gutiérrez Gálvez, Carlos Silva Riquelme (Iquique, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.