Luego de meses de incertidumbre, PS escoge a Alejandro Guillier como candidato presidencial
por Abril Becerra (Chile)
8 años atrás 5 min lectura

En una dura derrota para Ricardo Lagos, el senador independiente se impuso cómodamente en el Comité Central de ese partido, obteniendo 67 votos contra 36 que obtuvo el ex presidente.
Durante la jornada, el nuevo comité central, compuesto por 111 miembros, instauró el voto secreto, mecanismo que fue criticado por el laguismo: “Creemos que es indispensable que esta decisión sea abierta, no secreta, que todo el mundo tiene que conocer quién vota por quién y con sus argumentos”, sostuvo el pasado miércoles el senador Carlos Montes, intentando conseguir más votos para el ex mandatario.
Pero primó el secreto, y con él, el doblaje del ex comunicador de televisión.
Luego de los sufragios, donde además se registraron cuatro abstenciones, el nuevo presidente de ese conglomerado, Álvaro Elizalde, hizo un llamado a los partidos oficialistas a respetar la decisión socialista: “En la Nueva Mayoría no sobra nadie”, afirmó el ex vocero de Bachelet.
Esto en respuesta a las declaraciones de la Democracia Cristiana que amenazó con restarse de las primarias del 2 de julio si es que Guillier era el nominado socialista.
El fracaso de las presiones del laguismo
Laguistas y guilleristas trabajaron con especial énfasis durante los últimos días. Luego que el pasado sábado se descartara la realización de una consulta ciudadana para escoger al abanderado presidencial del partido, sabían que el tiempo jugaba en contra.
Con José Miguel Insulza y Fernando Atria fuera de competencia, el debate se resumía a Lagos y Guillier. El primero contaba con apoyos más “influyentes” en el partido. Sin embargo, se rumoreaba que el nuevo Comité tenía un sello más cercano al senador por Antofagasta, en especial porque en las encuestas figura hace meses como la única carta de la Nueva Mayoría que podría hacerle el peso al candidato derechista Sebastián Piñera.
Así, mientras los primeros desplegaron toda su influencia a través de mensajes enviados en distintos medios de comunicación, los segundos habrían trabajado para convencer que era Guillier el que tenía una mejor opción en las urnas.
Con ello, el partido se fragmentó a tal punto que figuras históricas del conglomerado como Camilo Escalona indicaron que Lagos garantizaba la continuidad de la Nueva Mayoría. “No existe figura política que lo pueda reemplazar”, manifestó ayer el ex timonel del PS en El Mercurio.
Por eso, luego de la votación de este domingo, el senador cercano al ex presidente calificó el resultado como “un error histórico”.
El diputado Fidel Espinoza, por su parte, indicó que el ex presidente “no merecía que su partido le diera la espalda”.
Máximo Pacheco, jefe de campaña de Ricardo Lagos, señaló que la decisión no fue lo que esperaban y que cuando hay votación secreta predomina el “embrujo de las urnas”, aunque exista un grupo muy grande de socialistas a favor del ex gobernante, que han trabajo por el proyecto que él representa.
El triunfo de Guillier en la interna socialista no cierra, en teoría, las aspiraciones presidenciales del ex mandatario, ya que sigue siendo el candidato oficial del PPD. Sin embargo, la falta de apoyo del PS, sumado a la debilidad del PPD (partido al que más le ha costado el refichaje y que está cruzado por peleas internas entre sus grandes caciques), ciertamente le resta fuerza a Lagos. Además, hace meses está estancado en las encuestas, bajando incluso del 5% al 3%.
Según detalló la semana recién pasada el senador Montes, quien además es jefe territorial del comando de Lagos ” en caso de que no ocurra (un apoyo del PS), efectivamente es un severo revés y también es una situación que obliga a reevaluar todo”, pese a que Lagos –públicamente- ha insistido hasta ahora que seguirá adelante con su campaña.
Por su parte, Osvaldo Andrade comentó que si bien él no estaba a favor de la candidatura del abanderado del Partido Radical, Alejandro Guillier, se tiene que respetar la opción del partido y que ahora se debe trabajar para incidir en el programa que desarrollará el senador independiente, ya que desde su perspectiva existen falencias en la propuesta preliminar.
En tanto, Daniel Melo, uno de los diputados que ha respaldado públicamente la opción de Guillier, llamó a todos los socialistas a trabajar por esta propuesta para triunfar en las primarias de la Nueva Mayoría en julio y posteriormente derrotar al candidato derechista Sebastián Piñera.
Leonardo Soto, diputado que también apoya al senador por Antofagasta, manifestó que estaban conformes con el resultado, ya que Guillier es el candidato que se ha mostrado más abierto a recoger las propuestas del Partido Socialista
En nuevo escenario
La victoria del abanderado radical y ahora también candidato socialista no solo pone en duda el futuro de la campaña de Ricardo Lagos; también genera incertidumbre en lo que pueda suceder en el resto del conglomerado.
A la amenaza de la Democracia Cristiana, se suma la incertidumbre del propio Guillier, quien declaró que de no haber primarias, no estaba disponible para competir.
A siete meses de las elecciones presidenciales, aun resta que a fines de este mes el Partido Comunista defina a su candidato presidencial.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Elecciones en Italia: De la retórica anti-inmigración a la violencia
por Diversos autores europeos
7 años atrás 10 min lectura
Entrevista a Jorgelino Vergara, “El Mocito”
por Tomás Mosciatti (CNN)
13 años atrás 1 min lectura
La idea minimalista de la violencia en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Así llegaron y así se retiraron las FF.EE. de Carabineros de la Plaza Dignidad el viernes 10 de enero de 2019
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
La paz comienza con la membresía de Palestina en la ONU
por Jeffrey D. Sachs (EE.UU.)
12 meses atrás 1 min lectura
Hacia una Constituyente Autoconvocada
por Héctor Vega (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
A dónde puede ir un partido político que tiene la más alta militancia política en el país pero que es incapaz de postular a un candidato propio?