¿Por qué Rusia no derribó los misiles de EE.UU. en Siria y qué pasará a partir de ahora?
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Publicado: 7 abr 2017 12:06 GMT

Tras el ataque de EE.UU. contra la base siria de Shayrat, «muchos se preguntan» por qué Rusia no utilizó sus misiles de defensa aérea para evitarlo, ha señalado a RIA Novosti el vicepresidente del Comité de Defensa de la Duma Estatal de Rusia, Yuri Shvytkin. El diputado ha explicado cuáles fueron las razones para ello y cuáles serán las consecuencias del ataque estadounidense.
¿Por qué Rusia no derribó los misiles?
Shvytkin ha recordado que, tras este ataque, las autoridades rusas han decidido suspender los memorandos de cooperación con EE.UU. sobre prevención de incidentes y seguridad aérea en el espacio aéreo sirio.
Según el político, la razón por la que Rusia no derribó los misiles estadounidenses es porque estaba actuando dentro del marco de dichos memorandos.
¿Qué pasará a partir de ahora?
Sin embargo, a partir de ahora, la suspesión de estos acuerdos «permitirá a Rusia reaccionar oportunamente» ante las futuras amenazas que presente EE.UU., incluidos los potenciales ataques a los aeródromos y unidades rusas en Siria.
Respecto a los motivos del ataque estadounidense, Shvytkin cree que Washington, «al ver el poder de los Ejércitos sirio y ruso», ha intentado con estas acciones «revertir la situación» y tratar de demostrar que «EE.UU. debe ser tomado en cuenta».

- Las autoridades estadounidenses han lanzado 59 misiles de crucero tipo Tomahawk en torno a las 4.40 horas de este viernes, hora local, contra la base aérea del Ejército sirio de Shayrat, en la provincia de Homs.
- El bombardeo de Washington ha provocado graves daños materiales a la base aérea siria, según ha señalado el Ejército de Damasco.
- Al menos seis militares sirios han perdido la vida tras el ataque, según el Estado Mayor sirio. Además, medios sirios cifran en 9 las víctimas civiles dejadas por el ataque, entre ellos cuatro niños.
Artículos Relacionados
Informe secreto revela lo que EE.UU. realmente piensa del nuevo presidente del Parlamento venezolano
por Eva Golinger (Venezuela)
10 años atrás 4 min lectura
Reproches a la diplomacia española ante la tragedia saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
9 años atrás 3 min lectura
El oro de Pinochet causa gran malestar en el mundo militar
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Ayer en Chile, comenzó a cavarse el sepulcro del neoliberalismo en Nuestra América
por LaJunta (Perú)
5 años atrás 2 min lectura
Juan Barahona: »La de hoy es la represión más brutal que hayamos vivido»
por TeleSur
16 años atrás 2 min lectura
NO+AFP: Una reforma que NO reforma
por Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
9 meses atrás 3 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…