Jefa del Departamento de Salud municipal de Purén fue sumariada por acoso laboral y discriminación racial a comunidades Mapuche
por Secretaria Regional IC Araucania (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Miércoles 8 de marzo 2017
Jefa del Departamento de Salud municipal de Purén fue sumariada por acoso laboral y discriminación racial a comunidades Mapuche
Humberto Paillaleo, presidente regional de La Araucanía de la Izquierda Ciudadana (IC), denuncia irregularidades en la Municipalidad de Purén y asegura que en el Departamento de Salud “se han cometido irregularidades y se han generado persecuciones en contra de tres funcionarias. La responsable es, la jefa de dicho departamento, quien entre diciembre y enero despidió, sin justificación alguna, a tres funcionarias”.
Según Paillaleo, “la decisión arbitraria de Ángela Correa, del municipio de Purén se debe a un tema de discriminación, ya que las tres funcionarias (Angélica Garrido, dentista; Dashly Gerei, Katherine San Martín y Keila Garrido) eran cercanas a las comunidades indígenas y estaban colaborando en poner en marcha un programa de salud dental para atender a la gente de las comunidades Mapuche y, eso, incomodaba a la Jefa del Departamento de Salud Municipal”.
El ex candidato a concejal por Purén afirmó que “nosotros pedimos que se haga público el resultado de la segunda investigación que afecta a la Jefa del Departamento de Salud del municipio y nos hemos reunido en varias ocasiones con el alcalde (Jorge Rivera) para pedir nos entregue la resolución de la segunda investigación que se sigue en contra de Ángela Correa”.
Humberto Paillaleo manifestó, además, su preocupación en términos de «que la resolución que está pendiente, finalmente, no se haga pública y se deje la información entre cuatro paredes. Queremos saber la verdad sobre esta funcionaria que, desde que se inició el sumario, lleva más de un mes con licencia médica”.
Para el dirigente político, “a estas alturas que todavía actúen en forma discriminatoria es una señal negativa de que no se cumplen los tratados internacionales. ¿En qué momento, el gobierno le ponen un atajo a esto? A quienes siguen con las malas prácticas de discriminación racial debieran sacarlos del servicio, lo que no ha hecho nadie y el jefe comunal tampoco, asume responsabilidades”.
Secretaria Regional IC Araucania
Artículos Relacionados
Venezuela: ¿Cuanto vale el Kit-Guarimbero para protestar contra “el régimen que los mata de hambre”?
por Redacción Lechuginos (Venezuela)
8 años atrás 2 min lectura
Periodismo de muerte y periodismo a flor de vida
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
Allanamiento de Villa Francia: «¡La ministra Carolina Tohá miente!»
por Marianela González (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Angela Merkel admite que los acuerdos de Minsk sólo se firmaron para permitirle ganar tiempo a Ucrania
por Christelle Néant
3 años atrás 8 min lectura
Vecinos de Ñuñoa defienden Villa Olímpica !!
por Luis Romanque Ullloa (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Moda fascista israelí: Muestra una mujer palestina embarazada, y la frase «un disparo, dos muertes»
por Red Virtin
16 años atrás 2 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»